Black Friday 2025: Cómo evitar fraudes en tus compras en línea

Estafas en el Black Friday 2025

berenice.aguilar@educaedtech.com

0

El Black Friday 2025 es la oportunidad perfecta para aprovechar descuentos excepcionales, pero también aumenta el riesgo de fraudes en línea. Los delincuentes aprovechan el auge de las compras digitales para engañar a usuarios con ofertas falsas, páginas fraudulentas y correos electrónicos engañosos.

 

Con el Black Friday a la vuelta de la esquina, es fundamental estar alerta y conocer los principales signos de estafas para no caer en ellas.

¿Cómo reconocer una estafa en línea?

  • Ofertas demasiado buenas para ser verdad

Si un producto caro aparece a un precio irreal, lo más probable es que se trate de un fraude.

  • Sitios web sospechosos o desconocidos

Verifica la reputación de la tienda, lee reseñas reales y confirma los datos de contacto antes de comprar.

  • Errores en la URL o falta de seguridad

Asegúrate de que la página tenga “https://” y el candado de seguridad visible en el navegador.

  • Correos electrónicos o mensajes dudosos

No hagas clic en enlaces de correos o mensajes no verificados que prometan ofertas exclusivas.

  • Métodos de pago no confiables

Evita transferencias directas o plataformas poco conocidas; utiliza tarjetas de crédito o sistemas que protejan al comprador.

  • Presión para comprar rápido

Mensajes como “última oportunidad” buscan decisiones impulsivas. Verifica antes de realizar la compra.

  • La inteligencia artificial y los riesgos de fraude

Según la encuesta State of Customer Communications de Sinch, la preocupación de los consumidores por la seguridad en las compras en línea aumenta durante fechas como el Black Friday, especialmente con el uso de inteligencia artificial (IA).

 

Aunque el 44% de los clientes cree que la IA facilitará sus compras, un 40% manifiesta inquietud por la privacidad y el manejo de sus datos personales.

 

Los delincuentes han comenzado a utilizar herramientas de IA para cometer fraudes, como chatbots falsos que simulan atención al cliente, solicitando información sensible como números de tarjetas o datos bancarios.

 

Para contrarrestar estos riesgos, se recomienda el uso de IA conversacional segura, implementada por el 96% de líderes del sector minorista, que ayuda a los clientes a distinguir entre chatbots legítimos y fraudulentos.

¿Por qué crece el phishing durante el Black Friday?

El phishing se intensifica durante estas fechas, aprovechando el aumento de compras y envíos. Los mensajes falsos, principalmente vía SMS o correo electrónico, incluyen enlaces que redirigen a páginas fraudulentas para robar datos personales o instalar malware.

 

Se recomienda utilizar herramientas de envío seguro y autenticado de campañas de correo, como Pathwire y MessageMedia, para mitigar estos riesgos.

 

Otra modalidad común son los sorteos falsos en redes sociales. Los estafadores suplantan marcas reconocidas y prometen premios que nunca se entregan. Este tipo de fraude se ha vuelto más creativo y convincente, aprovechando la confianza de los usuarios en plataformas digitales y la rapidez de la comunicación en línea.
 

El Black Friday 2025 ofrece grandes oportunidades de compra, pero también representa un momento de alto riesgo de fraudes en línea. Mantenerse alerta, identificar señales de estafa, usar métodos de pago seguros y verificar la autenticidad de sitios web y promociones es fundamental para proteger tu dinero y tus datos personales.

Articulos relacionados
Estafas en el Black Friday 2025

El Black Friday 2025 es la oportunidad perfecta para aprovechar descuentos excepcionales, pero también aumenta el riesgo de fraudes en línea.

Regístrate para otorgarte una beca

País
Información básica sobre Protección de Datos.
Haz clic aquí 
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.