¿Cómo la Realidad Aumentada Está Transformando el Comercio Inmersivo?

 Realidad Aumentada

admin

0

 

En un mundo cada vez más digital, la Realidad Aumentada (RA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta poderosa que revoluciona la experiencia de compra. Desde probadores virtuales hasta campañas publicitarias interactivas, esta tecnología está redefiniendo la manera en que los consumidores interactúan con los productos y las marcas.

¿Qué es la Realidad Aumentada?

La Realidad Aumentada es una tecnología que superpone elementos digitales —como imágenes, sonidos, textos o modelos 3D— en el mundo real a través de dispositivos como smartphones, tablets o gafas inteligentes. A diferencia de la Realidad Virtual (RV), que crea entornos completamente digitales, la RA mantiene al usuario conectado con su entorno físico mientras lo complementa con información visual enriquecida.

Diferencias clave entre RA, RV y Realidad Mixta (RM)

Tipo de tecnología

Nivel de inmersión

Ejemplos de uso

Realidad Aumentada (RA)

Medio

Filtros en redes sociales, prueba virtual de productos

Realidad Virtual (RV)

Alto

Videojuegos, simuladores, recorridos 360°

Realidad Mixta (RM)

Medio-Alto

Cirugías asistidas, diseño arquitectónico

¿Qué es el Comercio Inmersivo?

El comercio inmersivo es una evolución del comercio tradicional que utiliza tecnologías como RA, RV e Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la experiencia del usuario. Esta nueva forma de consumo prioriza la interacción digital, la personalización en tiempo real y una toma de decisiones más informada.

Impacto en el comportamiento del consumidor

  • Pruebas virtuales: Los usuarios pueden “probarse” ropa, maquillaje o visualizar muebles en su hogar antes de comprar.
  • Menor tasa de devoluciones: Al reducir la incertidumbre sobre el producto, mejora la satisfacción del cliente.
  • Marketing más efectivo: Las campañas en RA generan mayor engagement e interacción.

Un estudio de BigCommerce y datos de Threekit Visual Commerce (2020) revelan que los consumidores que interactúan con productos a través de RA muestran un mayor nivel de interés y confianza al momento de comprar.

Aplicaciones de la Realidad Aumentada en el Comercio

Las empresas están adoptando la RA para ofrecer experiencias que van mucho más allá del catálogo tradicional:

  • Retail: Marcas como IKEA y Sephora permiten visualizar productos en tiempo real.
  • Moda: Probadores virtuales que eliminan la necesidad de visitar una tienda física.
  • Turismo y entretenimiento: Escenarios interactivos, información contextual, narrativas personalizadas.
  • Educación y formación: Simulaciones prácticas en tiempo real.

¿Qué tecnologías hacen posible la RA?

  • Hardware: Smartphones, tablets, gafas de RA como HoloLens o Magic Leap.
  • Software: Plataformas como ARKit (Apple), ARCore (Google), Vuforia y WebAR.
  • Métodos de visualización: Reconocimiento de objetos, uso de marcadores y geolocalización.

La realidad aumentada

Representa una innovación clave en la transformación del comercio digital y físico. Lejos de ser una simple tendencia, su capacidad para personalizar la experiencia del usuario, aumentar la interacción y reducir errores en la compra la convierte en una herramienta estratégica para marcas que buscan diferenciarse.

¿Te interesa aprender más sobre estas tecnologías? En Universidad Da Vinci contamos con programas educativos en TI que integran herramientas de innovación como RA e IA, diseñados para formar a los profesionales del futuro.

Nota desarrollada con base en la MasterClass de la docente Karina Robles Martínez, quien forma parte del claustro académico de la Universidad UDAVINCI y cuenta con amplia experiencia en Inteligencia Artificial Aplicada.

 

 

Regístrate para otorgarte una beca

País
Información básica sobre Protección de Datos.
Haz clic aquí 
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.