El origen del cajero automático y su impacto tecnológico
En la actualidad, sacar dinero de un cajero automático es una acción tan cotidiana como revisar el celular. Pero ¿alguna vez te has preguntado quién inventó esta máquina o cómo funcionaba en sus inicios?
El primer cajero automático no es tan antiguo como podría parecer. Nació en los años 60 y fue una solución ingeniosa a un problema simple: no poder acceder al banco durante el fin de semana.
¿Quién inventó el primer cajero automático?
La idea surgió en 1967 en Londres gracias a John Shepherd-Barron, un empleado de una fábrica de máquinas contadoras de dinero. Todo comenzó un sábado por la tarde, cuando llegó tarde al banco y ya no pudo retirar efectivo. Frustrado por la situación, pensó: ¿y si existiera una máquina expendedora de billetes, como las de chocolates?
Su propuesta fue bien recibida por el banco Barclays, que instaló el primer prototipo ese mismo año.
¿Cómo funcionaba este primer cajero?
A diferencia de los cajeros actuales, el primero no utilizaba tarjetas bancarias. En su lugar, los usuarios debían insertar cheques especiales impregnados con una sustancia radioactiva. El cajero detectaba esta señal y pedía un código personal de cuatro cifras, muy similar a los NIP actuales.
Cada cheque tenía un valor fijo de diez libras esterlinas, y su uso estaba limitado por medidas de seguridad de la época.
Aunque rudimentario, este sistema sentó las bases para el desarrollo de la banca electrónica moderna.
¿Por qué este invento fue tan importante?
El cajero automático marcó un antes y un después en la relación entre usuarios y servicios bancarios. Permitió acceso al dinero las 24 horas del día y redujo la dependencia de horarios bancarios, optimizando tanto la atención al cliente como la logística del sector financiero.
Este avance también impulsó el desarrollo de tecnologías de seguridad, procesamiento de datos y software especializado.
¿Qué disciplinas se relacionan con esta innovación?
La historia del cajero automático es más que una anécdota: es una muestra clara de cómo la tecnología transforma la vida cotidiana. Su invención toca múltiples áreas del conocimiento, por lo que puede inspirar a quienes buscan desarrollar soluciones similares en el futuro. En UDAVINCI, estos programas están directamente relacionados con esta evolución:
Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales
Te prepara para diseñar y gestionar infraestructuras tecnológicas como la que dio origen al cajero automático.
Licenciatura en Ingeniería en Software
Forma profesionales capaces de desarrollar los algoritmos que hoy permiten desde validar transacciones hasta proteger datos.
Maestría en Seguridad Informática
Profundiza en los mecanismos que hoy reemplazaron al rudimentario cheque radioactivo: biometría, encriptación y protocolos antifraude.
Conclusión
El primer cajero automático fue una idea simple pero revolucionaria. Y aunque su tecnología inicial suene obsoleta hoy, sus principios básicos siguen vigentes. Si te interesa participar en la creación de soluciones que impacten a millones de personas, los programas de ingeniería y tecnología de UDAVINCI son tu mejor punto de partida.