Universidad Da Vinci y cámaras de Latinoamérica firman convenios de colaboración para impulsar la educación digital

Universidad Da Vinci y cámaras de Latinoamérica firman convenios de colaboración para impulsar la educación digital

redactor

0

La Universidad Da Vinci, institución líder en educación superior en línea y parte del grupo Educa EdTech, firma de importantes convenios de colaboración con destacadas cámaras de tecnología e innovación en Latinoamérica. Estos acuerdos tienen como objetivo fortalecer la educación digital y promover el desarrollo de habilidades tecnológicas en la región.

 

Entre las cámaras de Latinoamérica que han establecido alianzas con la Universidad Da Vinci se encuentran CITEC Ecuador, reconocida por su impulso a la tecnología y la innovación en el país; la Cámara TIC de República Dominicana, que fomenta el crecimiento del sector tecnológico en la nación caribeña; y CAVEDATOS de Venezuela, una organización que promueve el desarrollo de las tecnologías de la información en el país sudamericano.

 

Estos convenios de colaboración permitirán a la Universidad Da Vinci y a las cámaras de Latinoamérica unir esfuerzos para impulsar la educación en áreas clave como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, el desarrollo de software, el análisis de datos y la transformación digital. Además, se buscará promover la formación continua de profesionales y emprendedores en el ámbito tecnológico, con el fin de contribuir al crecimiento económico y social de los países involucrados.

 

La Universidad Da Vinci, reconocida por su enfoque innovador y su amplia oferta académica en línea, se posiciona como un referente en educación digital en Latinoamérica. Al formar parte del grupo Educa EdTech, cuenta con una sólida infraestructura tecnológica y un equipo de docentes altamente capacitados, lo que le permite ofrecer programas educativos de alta calidad y alineados con las demandas del mercado laboral actual.

 

Por su parte, las cámaras de tecnología e innovación involucradas en estos convenios son actores clave en la promoción de la transformación digital en sus respectivos países. A través de la colaboración con la Universidad Da Vinci, buscan ampliar su alcance y potenciar el impacto de sus iniciativas, brindando a sus miembros acceso a programas educativos de vanguardia y oportunidades de desarrollo profesional.

 

Agradecemos sinceramente a Marcelo Hurtado Presidente de CITEC Ecuador, y Gisela Montalvo Chedraui, Directora de CITEC Ecuador por su visita a las instalaciones de la Universidad Da Vinci en la Ciudad de México y su compromiso con la promoción de la innovación educativa y la tecnología en beneficio de las generaciones futuras. Este encuentro significó un gran paso hacia el impulso de la educación digital en la región.

 

Con la firma de estos convenios, la Universidad Da Vinci y las cámaras de Latinoamérica reafirman su compromiso con la educación digital de calidad y su visión de impulsar la innovación y el progreso en la región. Se espera que estas alianzas estratégicas promuevan el intercambio de conocimientos, la generación de proyectos conjuntos y la creación de oportunidades para el desarrollo de talento tecnológico en Latinoamérica.

Solicitar información

image

¿Tienes alguna duda?

Pais
Información básica sobre Protección de Datos . Haz clic aquí 
Articulos relacionados
Carreras universitarias cortas y bien pagadas

Carreras universitarias cortas y bien pagadas: Diplomaturas con calidad europea

¿Sabías que puedes optar por carreras universitarias cortas si estás buscando oportunidades profesionales rápidas y sin grandes requerimientos? ¡Te lo contamos todo en este artículo! 

El valor de una Licenciatura en México

El valor de una Licenciatura en México

Obtener una licenciatura es uno de los caminos más frecuentemente elegidos para construir un futuro profesional prometedor en México.

Validez oficial de la universidad y sus títulos: todo lo que debes saber

Validez oficial de la universidad y sus títulos: todo lo que debes saber

En la búsqueda de la mejor opción de educación superior, uno de los factores clave a considerar es la validez oficial de la universidad y de los títulos que ofrece.

image

¿Tienes alguna duda?

Pais
Información básica sobre Protección de Datos . Haz clic aquí