Curso de Estadística Empresarial

Gracias a este Curso de Estadística Empresarial podrás conocer de primera mano las funciones y modelos más representativos de esta disciplina matemática. Aprenderá a realizar tablas de distribución y como representar gráficamente las medidas descriptivas. Cuando haya finalizado, el alumno estará totalmente capacitado para llevar a cabo investigaciones de mercado donde la segmentación y el análisis de datos son la base para la filtración de la información. A través de procesos de inferencia el alumno será capaz de sacar conclusiones a partir de los datos estudiados y de los resultados obtenidos. La disciplina de la estadística se puede aplicar a cualquier área empresarial de la que se pretenda estudiar y analizar los datos obtenidos
Duración
3 meses
Curso de Estadística Empresarial

A quién va dirigido

Este Curso de Estadística Empresarial puede ir dirigido profesionales o a cualquier persona interesada en el análisis de datos empresariales que pueden ayudar a la empresa a la hora de tomar decisiones. Además de para trabajadores que se dediquen a obtener datos para realizar cualquier tipo de estudio.

Aprenderás a

Con este Curso de Estadística Empresarial tendrás la posibilidad de aprender técnicas para obtener datos a partir de sondeos o estudios. Una vez obtenidos los datos, será capaz de obtener conclusiones y optimizar su utilidad desde un punto de vista empresarial. Le permitirá aplicarlo al estudio de mercados, pudiendo realizar segmentaciones para que la empresa desarrolle estrategias específicas en función del público al que se quiera dirigir.

Campo Laboral

Las salidas profesionales de este Curso de Estadística Empresarial son las de asesor, consultor y profesional del área de investigación y análisis de datos. Se puede decir que todas las posiciones relacionadas con estudio de mercados y de empresa. Desarrolla tu carrera profesional y adquiere una formación avanzada y amplia las fronteras de este sector.
Plan de estudios

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

  1. Medidas de posición
  2. Medidas de dispersión
  3. Medidas de forma
  4. Curva de Lorenz, coeficiente de Gini e índice de Theil

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROBABILIDAD

  1. Introducción a la probabilidad
  2. Definición axiomática de probabilidad: Kolmogorov
  3. Teorema de Bayes
  4. Combinatoria

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTRASTE DE HIPÓTESIS

  1. Introducción a las hipótesis estadísticas
  2. Contraste de hipótesis
  3. Contraste de hipótesis paramétrico
  4. Tipologías de error
  5. Contrastes no paramétricos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTADÍSTICA E INDICADORES ECONÓMICOS

  1. Variables aplicables
  2. Encuestas
  3. Informar sobre económica sin ser economista
  4. Vocabulario económico
  5. La redacción de buenas historias económicas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTADÍSTICA Y MATEMÁTICA ACTUARIAL: CONCEPTOS BÁSICOS

  1. Conceptos básicos de estadística
  2. Estadística actuarial
  3. Matemática actuarial
  4. Rentas actuariales
  5. Cálculo de rentas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS CONJUNTO DE VARIABLES

  1. Introducción al análisis conjunto de variables
  2. Asociación entre dos variables cualitativas
  3. Correlación entre dos variables cuantitativas
  4. Regresión lineal