Diplomado en Arquitectura

En un mundo donde la estética, funcionalidad y sostenibilidad se entrelazan más que nunca, el Programa en Arquitectura se configura como una propuesta educativa esencial. Este programa aborda desde los cimientos de la historia arquitectónica hasta los preceptos de la construcción ecológica, ofreciendo a los participantes una visión amplia y contemporánea del diseño estructural. Abarcando la normativa actual y las metodologías creativas, este programa prepara a los estudiantes para enfrentar con éxito las fases iniciales de anteproyectos, desde la comprensión de las necesidades del cliente hasta el análisis detallado del inmueble o terreno. Con una mirada hacia el pasado y una proyección hacia el futuro sostenible, los alumnos explorarán los principios arquitectónicos fundamentales y las técnicas de representación gráfica, esenciales para el desarrollo de propuestas innovadoras. La esencia del programa radica en su capacidad para infundir una comprensión holística de la arquitectura, enriqueciendo las competencias de los estudiantes y ampliando sus horizontes profesionales en un formato accesible y en consonancia con la dinámica actual del aprendizaje remoto. Optar por este Programa significa apostar por una formación integral que marca la diferencia en la trayectoria de aspirantes a arquitectos y profesionales en expansión.
Duración
3 meses
Diplomado en Arquitectura

A quién va dirigido

El Programa en Arquitectura está diseñado para profesionales del sector y estudiantes que buscan ampliar sus conocimientos. Abarcamos desde la historia y principios fundamentales hasta la arquitectura sostenible y la fase inicial de proyectos. Ideal para aquellos interesados en profundizar en el análisis de inmuebles y terrenos, así como en el proceso creativo. Se enfoca en normativa, principios y técnicas de dibujo, y representación gráfica. Una oportunidad para enriquecer la planimetría de proyectos arquitectónicos.

Aprenderás a

El Programa en Arquitectura te prepara para enriquecer tu comprensión de la arquitectura a través de la historia y sus principios fundamentales. Explora la importancia del diseño sostenible y cómo concebir un anteproyecto, ajustándose a las necesidades del cliente y del emplazamiento. Desarrollarás habilidades para el proceso creativo, incluyendo la búsqueda de referencias e ideas de proyecto, y la interpretación de normativas. Además, adquirirás conocimientos básicos en técnicas de dibujo y representación gráfica para expresar propuestas y planimetrías arquitectónicas. Este Programa es un escalón para entender la arquitectura desde sus cimientos y comenzar a aplicar este conocimiento en el campo profesional.

Campo Laboral

El Programa en Arquitectura abre puertas a roles como especialista en arquitectura de proyectos sostenibles, en asesoría en normativas de construcción, o diseño de anteproyectos. Al abarcar desde historia y fundamentos, hasta técnicas de dibujo y análisis de terrenos, los egresados pueden integrarse en despachos de arquitectura, urbanismo o incluso en gestión cultural, siempre con un enfoque innovador y creativo.
Plan de estudios

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA

  1. Historia de la Arquitectura
  2. Arquitectura del siglo XIX
  3. Arquitectura del siglo XX

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA ARQUITECTURA

  1. Introducción a los principios fundamentales de la arquitectura
  2. Importancia del espacio
  3. Distribución del espacio. Aspectos básicos
  4. Espacios servidores
  5. Espacios, formas, volúmenes y texturas
  6. Aprovechamiento del espacio
  7. Espacios públicos y privados
  8. Diseño universal
  9. Instalaciones y espacios
  10. Iluminación
  11. Iluminación LED
  12. Diseño inteligente
  13. Nuevos elementos
  14. Elementos preexistentes
  15. Importancia de los encuentros

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ARQUITECTURA SOSTENIBLE

  1. Definición de arquitectura sostenible
  2. Energía y arquitectura
  3. Implantación y materiales
  4. Saneamiento ecológico

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FASE INICIAL DE UN ANTEPROYECTO DE ARQUITECTURA. CLIENTE Y PROGRAMA DE NECESIDADES

  1. El anteproyecto
  2. Análisis de ciclo de vida
  3. El diseño arquitectónico
  4. Orden, modulación y otras técnicas
  5. Diseño para la accesibilidad

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS INICIAL DEL INMUEBLE O TERRENO

  1. Análisis previos a la construcción
  2. Estudio geotécnico y clasificación de suelos
  3. Clasificación de inmuebles
  4. Orientación y aprovechamiento de energía natural

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROCESO CREATIVO: BÚSQUEDA DE REFERENCIAS. IDEA DE PROYECTO. PROPUESTAS

  1. Idea de proyecto
  2. Master Plan. La propuesta
  3. Sostenibilidad como idea proyectual

UNIDAD DIDÁCTICA 7. NORMATIVA Y DISEÑO

  1. Normativa a considerar en función del uso
  2. Categorías a considerar
  3. Requisitos del establecimiento a tener en cuenta

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONCEPTOS BÁSICOS DEL DIBUJO

  1. Normalización
  2. Sistemas de representación de espacios
  3. Tipos de líneas
  4. Simbología

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRINCIPIOS BÁSICOS DEL DIBUJO

  1. Definición de dibujo
  2. Elementos que configuran el dibujo: Punto, Línea y Plano
  3. Estructuras de las formas: Proporción, movimiento y espacio
  4. Valoración tonal

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA

  1. La comunicación visual
  2. Técnicas de representación gráfica
  3. El boceto
  4. Las perspectivas
  5. Los detalles en el dibujo

UNIDAD DIDÁCTICA 11. PLANIMETRIA DEL PROYECTO

  1. Introducción
  2. Planimetria del proyecto
  3. Documentación especifica