Diplomado en Ingeniería Estructural y Diseño Sísmico
Los terremotos representan una amenaza continua, para la seguridad de las infraestructuras, el Diplomado en Ingeniería Estructural y Diseño Sísmico se posiciona como una herramienta fundamental para la formación de profesionales capaces de afrontar estos desafíos.
Con el rápido crecimiento de las ciudades y la aparición de megaciudades en zonas de riesgo sísmico, la necesidad de contar con profesionales especializados/as en el diseño y análisis de estructuras resistentes a sismos se vuelve cada vez más urgente. El diplomado ofrece una formación completa que te permite adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para garantizar la protección de vidas humanas y la preservación del entorno construido frente a este tipo de desastres naturales.
Duración
150
horas
A quién va dirigido
El Diplomado en Ingeniería Estructural y Diseño Sísmico está dirigido a profesionales de las áreas de arquitectura e ingenierías afines que deseen especializarse en el análisis, diseño y construcción de estructuras resistentes a terremotos. No requiere de experiencia previa en ingeniería sísmica, ya que los contenidos se adaptan a los diferentes niveles de quienes participan.
Aprenderás a
El Diplomado en Ingeniería Estructural y Diseño Sísmico te permitirá desarrollar las competencias necesarias para convertirte en profesional altamente calificado/a en el área de la ingeniería sísmica, capaz de contribuir a la construcción de un mundo más seguro y resiliente frente a los terremotos. Además, te capacita para realizar análisis de vulnerabilidad y participar en proyectos de reforzamiento y rehabilitación de estructuras existentes.
Campo Laboral
Las salidas laborales una vez se finalice el Diplomado en Ingeniería Estructural y Diseño Sísmico son diversas y van desde la consultoría y el diseño de estructuras sismo-resistentes en empresas de ingeniería y arquitectura, hasta la gestión de proyectos en entornos sísmicos. Además, pueden desempeñarse en instituciones y organismos de gestión del riesgo sísmico.
Plan de estudios
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL RIESGO SÍSMICO: INTRODUCCIÓN
- La tectónica de placas
- Discontinuidades sísmicas
- Sismología: tipos de ondas
- Sismología y sismos
- Escala sísmica
- Placas tectónicas y principales zonas sísmicas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS DAÑOS SÍSMICOS
- Factores asociados al riesgo sísmico
- Predicción
- Riesgos colaterales de las emergencias, riesgos potenciales a la población, bienes o el medio ambiente
- Clasificación de daños en las edificaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VULNERABILIDAD Y DAÑOS SÍSMICOS
- Introducción a la vulnerabilidad
- Vulnerabilidad de la población
- Vulnerabilidad de las infraestructuras críticas
- Vulnerabilidad de las edificaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA ESTRUCTURAL
- Fundamentos de la ingeniería estructural
- Importancia del diseño sísmico en la ingeniería estructural
- Normativas y regulaciones en diseño sísmico
- Herramientas de análisis estructural
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMPORTAMIENTO SÍSMICO DE LAS ESTRUCTURAS
- Principios de la ingeniería sísmica
- Dinámica de estructuras
- Respuesta sísmica de sistemas estructurales
- Efectos sísmicos en diferentes tipos de estructuras
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DISEÑO SÍSMICO DE EDIFICIOS
- Criterios de diseño sísmico para edificaciones
- Modelado y análisis de estructuras ante cargas sísmicas
- Diseño de sistemas de disipación de energía sísmica
- Reforzamiento y rehabilitación de estructuras existentes
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONSTRUCCIÓN SISMORRESISTENTE
- Materiales y técnicas constructivas sismo-resistentes
- Diseño de cimentaciones para mitigar efectos sísmicos
- Aislamiento y amortiguamiento sísmico
- Inspección y control de calidad en obras sismo-resistentes