Diplomado en Negociación y Resolución de Conflictos

El proceso de negociación no siempre es sencillo por lo que es preciso valorar todas las variantes que influyen, como las condiciones de la oferta, el poder de negociación de cada parte y las necesidades de las personas implicadas. Conocer y manejar técnicas y herramientas como la escucha activa es fundamental para que la intervención se realice de forme efectiva y se alcance un acuerdo entre las partes. Con el Programa en Negociación y Resolución de Conflictos podrás conocer cómo se originan y dimensionan los conflictos, así como el rol de la persona negociadora a la vez que conocerás qué elementos pueden actuar como barrera en la resolución del conflicto y algunas tácticas básicas para llevar a cabo una negociación efectiva.
Duración
3 meses

A quién va dirigido

Este Programa en Negociación y Resolución de Conflictos se dirige a estudiantes y profesionales de cualquier ámbito profesional que deseen ampliar su perfil profesional y adquirir todas las competencias necesarias para trabajar sobre los conflictos y aplicar técnicas adecuadas para su resolución en ámbitos de cualquier entorno.

Aprenderás a

Con el Programa en Negociación y Resolución de Conflictos podrás ampliar tu formación curricular de base y adquirir todos los conocimientos, habilidades y destrezas necesarios para conocer las características del conflicto, así como su tipología a fin de poder aplicar las herramientas y técnicas adecuadas para trabajar sobre los conflictos que afectan a las relaciones e interacciones del grupo.

Campo Laboral

Con el Programa en Negociación y Resolución de Conflictos podrás incorporarte a equipos profesionales de cualquier ámbito profesional: especialista en la resolución de conflictos, profesional en mediación y negociación, con la intención de gestionar y resolver aquellas situaciones problemáticas que afecten a la interacción y dinámica habitual del grupo.
Plan de estudios

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DE CONFLICTOS

  1. Definición del concepto
  2. Modelos teóricos del conflicto organizacional
  3. Tipologías de conflictos
  4. La importancia de los grupos sociales
  5. Dimensiones de estudio del conflicto

UNIDAD DIDÁCTICA 2. METODOLOGÍA DE RESOLUCIÓN: LA NEGOCIACIÓN

  1. El objetivo de la negociación
  2. Desarrollo de la negociación
  3. Estrategias de negociación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SUJETO NEGOCIADOR

  1. Variables de la personalidad del buen negociador
  2. Capacidades del negociador
  3. Cualidades del negociador
  4. Clases de negociadores
  5. La psicología en la negociación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PROCESO DE NEGOCIACIÓN

  1. La negociación: concepto y habilidades del negociador
  2. Tipos de negociación
  3. Los caminos de la negociación
  4. Fases de la negociación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMPONENTES DE LA NEGOCIACIÓN Y ASPECTOS QUE BLOQUEAN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

  1. Barreras en la resolución de conflictos
  2. Habilidades comunicativas en el conflicto
  3. Motivación, frustración y mecanismos de defensa
  4. Contexto y claves de la negociación

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÁCTICAS BÁSICAS DE NEGOCIACIÓN

  1. Clasificación de las estrategias de negociación
  2. Tácticas de negociación
  3. Factores determinantes en la práctica

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESTILO Y TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

  1. Técnicas de resolución de conflictos
  2. Mediación
  3. Conciliación
  4. Arbitraje