Diplomado en Project Engineering Management

El sector de la ingeniería y la construcción está en constante evolución, impulsado por avances tecnológicos y la demanda de infraestructuras más complejas y sostenibles. Este Diplomado en Project Engineering Management está diseñado para formar líderes capaces de gestionar proyectos de ingeniería con una visión integral, combinando la naturaleza y características de los proyectos con una gestión eficaz y adaptativa. A través de un recorrido que abarca desde los fundamentos de la gestión de proyectos hasta herramientas avanzadas como el Benchmarking, la formación te prepara para enfrentar los desafíos actuales del sector, marcados por la necesidad de innovación constante y la optimización de recursos.
Duración
150 horas

A quién va dirigido

El Diplomado en Project Engineering Management está específicamente diseñado para profesionales en ingeniería, arquitectura y del ámbito técnico que buscan profundizar sus habilidades en la gestión de proyectos. Ideal si deseas dominar herramientas como GANTT y PERT, y mejorar en la contratación y gestión de recursos. Es tu oportunidad de liderar proyectos exitosos.

Aprenderás a

Este Diplomado en Project Engineering Management te prepara para entender y aplicar los fundamentos y procesos clave de la gestión de proyectos. Aprenderás a gestionar eficazmente sus fases desde la concepción hasta la ejecución, y aplicar herramientas como el Diagrama de Gantt y los métodos PERT/CPM para la planificación y seguimiento. Te capacitarás en la selección de proyectos e identificación de stakeholders.

Campo Laboral

El Diplomado en Project Engineering Management abre un amplio espectro de salidas laborales en sectores tan variados como la construcción, la tecnología, la industria o incluso el sector servicios. Profesionales con formación en este programa serán capaces de liderar y gestionar proyectos de principio a fin, aplicando metodologías ágiles y tradicionales como GANTT, PERT y CPM.
Plan de estudios

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PROYECTO. NATURALEZA, CARACTERÍSTICAS Y GESTIÓN

  1. La Naturaleza del Proyecto
  2. Las Características de un Proyecto
  3. Los fundamentos de la gestión de proyectos
  4. Las Condiciones de una Gestión Eficaz
  5. Principios necesarios para una gestión exitosa de proyectos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA GESTIÓN DE PROYECTOS COMO PROCESO

  1. Los procesos
  2. La Gestión de Proyectos
  3. Modelo de gestión de proyectos como proceso

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL MARCO DEL PROYECTO

  1. Introducción al Marco del Proyecto
  2. La Organización: Modelos de Organización
  3. El Marco Lógico
  4. Recursos Orientados al Proyecto
  5. Revisión del Proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FASES INICIALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS: BÚSQUEDA, SELECCIÓN DE PROYECTOS Y SUS STAKEHOLDERS

  1. Fase de Búsqueda de Proyectos
  2. Selección de los mejores proyectos
  3. Participantes y Agentes Implicados en el Proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTUDIO INICIAL DEL PROYECTO, COMUNICACIONES Y PRESUPUESTOS

  1. Definir Objetivos
  2. Primeros Pasos Importantes
  3. El Presupuesto

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALCANCE, PLANIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROYECTO

  1. Definición y Alcance del Proyecto
  2. Planificación del Proyecto
  3. Programación del Proyecto
  4. Ejecución y Seguimiento del Proyecto
  5. Tipos de Documentos que Reflejan los Planes del Proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 7. HERRAMIENTAS PARA LA PROGRAMACIÓN Y LA PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS

  1. Aspectos Generales a Tener en Cuenta
  2. Diagrama de GANTT
  3. Método PERT
  4. Método CPM
  5. Extensiones de los Métodos PERT/CPM

UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN DE RECURSOS CONTRATADOS, SUBCONTRATADOS Y APROVISIONAMIENTO

  1. Contratación
  2. Programación de Compras
  3. Subcontratación

UNIDAD DIDÁCTICA 9. BENCHMARKING EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS

  1. Qué es el Benchmarking
  2. La Razón Fundamental del Benchmarking
  3. Procesos del Benchmarking