Maestría en Ciencia Política
Debido a las oscilaciones comunes de la situación política, ya sea desde un punto de vista nacional o internacional, se requiere personas y profesionales formados en ciencia política y especialización en economía, posibilitando el entendimiento de los índices económicos que afectan a la esfera política y a la esfera de gobierno dirigente. Exigiendo este mercado, altas personas cualificadas con conocimientos, aptitudes y habilidades relacionadas con las instituciones políticas y económicas existentes, esta Maestría en Ciencia Política: Especialización en Economía Aplicada tiene como objeto desarrollar los fundamentos que componen la ciencia política y la economía, posibilitando la realización de un análisis de los problemas del sistema de relaciones entre organizaciones y personas.
Duración
21
meses

A quién va dirigido
Esta Maestría en Ciencia Política: Especialización en Economía Aplicada está dirigida a aquellas personas que deseen iniciarse en los fundamentos de ciencia política y la influencia de la economía, así como a aquellos profesionales y estudiantes con inquietudes sobre la ciencia política, el comportamiento del sector público, y la relación gastos-ingresos en la economía pública.
Aprenderás a
Esta Maestría en Ciencia Política: Especialización en Economía Aplicada te posibilitará a realizar análisis profundos sobre las estructuras políticas y económicas que influyen en un país. Incluyendo el conocimiento completo del sistema electoral y los diferentes actores que interactúan en su interior. Aprendiendo a interpretar los indicadores propios de la teoría de la demanda en la estructura político-económica determinada.
Campo Laboral
Las salidas profesionales de esta Maestría en Ciencia Política: Especialización en Economía Aplicada son las relacionadas con el ámbito público y privado. Tales como la gestión de políticas públicas, la asesoría económica a delegados/as de gobierno; así como de analista del comportamiento del mercado, el sector público y la votación política en campañas electorales.
Plan de estudios