Maestría en Administración

La implantación y posterior mantenimiento de un Sistema de Gestión de la Calidad, permite a las empresas desarrollar unos estándares de eficiencia y eficacia productiva, que la sitúen en una posición de ventaja en el mercado, respecto de la competencia. Al finalizar la Maestría en Administración con Especialización en Calidad y Productividad podrás llevar a cabo el diseño, la implantación y el control, de Sistemas de Gestión de la Calidad aplicado a los procesos productivos para asegurar la eficacia de estos. Con esta Maestría podrás adquirir o completar los conocimientos fundamentales en materia de Administración de Empresas y Sistemas de Gestión de la Calidad, contando con el asesoramiento de profesionales que te acompañarán durante todo tu proceso de aprendizaje.
Duración
21 meses
Máster Europeo en Administración. Especialización en Calidad y Productividad

A quién va dirigido

Esta Maestría en Administración con Especialización en Calidad y Productividad está orientada a profesionales de cualquier sector empresarial, organismos públicos, graduados universitarios, que ejercen o quieran ejercer su profesión en los ámbitos de la Administración de Empresas en las áreas de Gestión de la Calidad y de la Producción.

Aprenderás a

La presente Maestría en Administración con Especialización en Calidad y Productividad pretende dotar al alumno de formación para gestionar el Departamento de Calidad y de Producción de una empresa, así como para realizar la redacción y mantenimiento del Sistema Documental de Calidad y de la Producción. Aporta la información necesaria para la compresión e implantación del modelo ISO 9001 y de los fundamentos necesarios para el aseguramiento del Lean Management.

Campo Laboral

En esta Maestría en Administración con Especialización en Calidad y Productividad se desarrollan las competencias y conocimientos necesarios para el desempeño de determinadas funciones en las áreas de Gestión de la Calidad Total y de la Excelencia Empresarial, así como en otras áreas como serían Sistemas Integrados de Gestión, Producción y Recursos Humanos.
Plan de estudios

TRIMESTRE 1

ASIGNATURA 1. ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y ANÁLISIS FINANCIERO

ASIGNATURA 2. TEORÍA ORGANIZACIONAL Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

TRIMESTRE 2

ASIGNATURA 3. CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS

ASIGNATURA 4. PENSAMIENTO SISTÉMICO EN LAS ORGANIZACIONES

TRIMESTRE 3

ASIGNATURA 5. ENTORNO MACROECONÓMICO DE LA ADMINISTRACIÓN

ASIGNATURA 6. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

TRIMESTRE 4

ASIGNATURA 7. NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

ASIGNATURA 8. TECNOLOGÍAS EMERGENTES PARA EMPRESAS INNOVADORAS

TRIMESTRE 5

ASIGNATURA 9. ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA

ASIGNATURA 10. PROYECTO INTEGRADOR: IMPLEMENTACIÓN DE PROCESOS DE CAMBIO

TRIMESTRE 6

ASIGNATURA 11. GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL (TQM)

ASIGNATURA 12. SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. ISO 9001:2015

ASIGNATURA 13. LEAN MANAGEMENT