Maestría en Ciencia Política

La situación política actual cada vez es más compleja. Los cambios en materia de tecnologías de la sociedad y de la información, las modificaciones de los Estados, etc., implican un cambio en los actores que intervienen, así como en la opinión pública, y, en definitiva, en el alcance, ejecución y evaluación de las campañas electorales. Por todo ello, la sociedad requiere de profesionales con habilidades de toma de decisiones y con conocimientos sobre los diferentes actores políticos e instituciones existentes, así como cuáles son las características de los regímenes políticos. Con esta Maestría en Ciencia Política: Especialización en toma de decisiones podrás conocer los factores más importantes a tener en cuenta para realizar un análisis político fundamentado.
Duración
21 meses
Maestría en Ciencia Política. RVOE SEP: M-027/2023 (16/05/2023) + Máster Europeo en Ciencia Política. Especialización en Toma de Decisiones

A quién va dirigido

Esta Maestría en Ciencia Política: Especialización en toma de decisiones puede ir dirigida a estudiantes o profesionales en Ciencias Sociales que deseen ampliar sus conocimientos en Ciencias Políticas, como estudiantes de Sociología, Comunicación o Periodismo. También se encuentra dirigido a las personas que deseen orientar su actividad profesional al ámbito político.

Aprenderás a

Con la Maestría en Ciencia Política: Especialización en toma de decisiones conocerás características que componen los diferentes regímenes políticos. Desarrollarás las habilidades necesarias para tomar decisiones acertadas. Conocerás la importancia de los Mass Media y de la opinión pública, la influencia del mensaje político en las campañas electorales, así como la relevancia de una toma de decisiones eficaz.

Campo Laboral

Con esta Maestría en Ciencia Política: Especialización en toma de decisiones podrás dedicarte al sector privado o público, ya sea como analista o asesor político, como periodista especializado en la materia, como jefe de prensa de algún partido político, como analista o evaluador de políticas públicas, e incluso, como auditor de calidad de las Administraciones Públicas.
Plan de estudios

TRIMESTRE 1

ASIGNATURA 1. TEORÍA POLÍTICA DEL ESTADO

ASIGNATURA 2. CIENCIAS POLÍTICAS

TRIMESTRE 2

ASIGNATURA 3. REGÍMENES POLÍTICOS Y POLÍTICA COMPARADA

ASIGNATURA 4. MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y OPINIÓN PÚBLICA

TRIMESTRE 3

ASIGNATURA 5. CAMPAÑAS ELECTORALES Y COMPORTAMIENTO ELECTORAL

ASIGNATURA 6. ELABORACIÓN DEL MENSAJE POLÍTICO Y FORMULACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS

TRIMESTRE 4

ASIGNATURA 7. EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS

ASIGNATURA 8. GESTIÓN PÚBLICA

TRIMESTRE 5

ASIGNATURA 9. ECONOMÍA PÚBLICA

ASIGNATURA 10. PROYECTO INTEGRADOR DE CIENCIAS POLÍTICAS

TRIMESTRE 6

ASIGNATURA 11. INTRODUCCIÓN A LA TOMA DE DECISIONES

ASIGNATURA 12. TOMA DE DECISIONES EFICACES