Prima de antigüedad 2025 en México: qué es, cómo se calcula y quiénes pueden recibirla

Prima de antigüedad 2025 en México

berenice.aguilar@educaedtech.com

0

La prima de antigüedad 2025 es un derecho laboral establecido en el artículo 162 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), consiste en un pago económico que reconoce la permanencia de una persona dentro de una empresa y se otorga en circunstancias específicas, como renuncia, despido justificado o injustificado, jubilación o incapacidad.

 

Su propósito es recompensar la lealtad y los años de servicio prestados, fortaleciendo la estabilidad laboral y el reconocimiento profesional.

¿Quién tiene derecho a recibir la prima de antigüedad?

De acuerdo con la LFT, pueden recibir esta prestación:

  • Trabajadores con 15 años o más de servicio que renuncian de manera voluntaria.
  • Trabajadores despedidos, aun si no cumplen 15 años.
  • Personas que se separan por causa justificada.
  • Colaboradores que acceden a jubilación, pensión o incapacidad permanente.
  • Esta prestación aplica tanto a trabajadores de base como de confianza.

¿Quiénes no reciben prima de antigüedad?

No tienen derecho a la prima de antigüedad:

  • Personas contratadas por honorarios o bajo esquemas sin relación laboral formal.
  • Trabajadores que renuncian voluntariamente con menos de 15 años de servicio.
  • Colaboradores despedidos por causa justificada grave, conforme a lo establecido en la LFT.

¿Cómo se calcula la prima de antigüedad?

La ley establece que el pago debe corresponder a:

  • 12 días de salario por cada año trabajado.
  • Para determinar el monto se considera:
  • El salario diario integrado, sin incluir prestaciones como bonos extraordinarios.
  • Cuando el salario del trabajador supera el doble del salario mínimo, el cálculo se topa a ese límite.

Ejemplo de cálculo

Un trabajador con 20 años de servicio recibirá:
12 días x 20 años = 240 días de salario.

¿Cuándo se paga la prima de antigüedad?

Debe entregarse en:

  • Renuncia voluntaria con más de 15 años de servicio.
  • Cualquier tipo de despido.
  • Conclusión de la relación laboral por jubilación, incapacidad o pensión.
  • Terminación del contrato por cierre o reestructuración de la empresa.
  • El pago debe realizarse junto con el finiquito o en un periodo razonable posterior.

¿La prima de antigüedad paga impuestos?

Generalmente está exenta de impuestos, siempre que no rebase el equivalente a 90 días de salario mínimo.
Si supera este límite, se aplicarán las retenciones fiscales correspondientes.

 

La prima de antigüedad es uno de los derechos laborales más importantes en México. Comprender cómo funciona permite a los trabajadores defender sus derechos y a las empresas cumplir correctamente con la ley, favoreciendo entornos laborales más justos, formales y transparentes.

Articulos relacionados
Prima de antigüedad 2025 en México

La prima de antigüedad 2025 es un derecho laboral establecido en el artículo 162 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), consiste en un pago económico que reconoce la permanencia de una persona dentro de una empresa

Salud Mental UDAVINCI

Vivir y estudiar en una ciudad puede ser tan apasionante como desafiante, pues entre el tráfico, el ruido, las prisas y la saturación de estímulos, el entorno urbano influye más de lo que imaginamos en nuestra salud mental y en la

IA en UDAVINCI

La Inteligencia Artificial se ha integrado rápidamente a nuestra vida cotidiana: automatiza proce

Regístrate para otorgarte una beca

País
Información básica sobre Protección de Datos.
Haz clic aquí 
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.