¿Cuánto te toca de aguinaldo 2025? Aprende a calcularlo

Aguinaldo 2025

berenice.aguilar@educaedtech.com

0

 

El aguinaldo 2025 es una prestación laboral obligatoria establecida en la Ley Federal del Trabajo, todas las personas trabajadoras con relación laboral formal deben recibirlo antes del 20 de diciembre de cada año.

 

La ley establece un mínimo de 15 días de salario, aunque algunas empresas otorgan un monto mayor según contrato o política interna.

¿Quiénes sí tienen derecho a recibir aguinaldo 2025?

Tienen derecho todas las personas trabajadoras que cuenten con una relación laboral reconocida por la ley, incluyendo:

  • Empleados permanentes y temporales
  • Personal de medio tiempo
  • Trabajadores con salario fijo o variable
  • Personas en periodo de prueba
  • Incluso si no se laboró el año completo, la persona debe recibir el aguinaldo proporcional al tiempo trabajado.

¿Quiénes no reciben aguinaldo 2025 en México?

Las personas que no tienen relación laboral subordinada no están obligadas a recibir aguinaldo. Entre ellas:

  • Personas que trabajan por honorarios puros
  • Freelancers que cobran por proyecto
  • Diseñadores, fotógrafos y creadores de contenido independientes
  • Consultores y asesores externos
  • Conductores de plataformas como Uber, DiDi o Lyft
  • Vendedores por catálogo (Avon, Mary Kay, Natura, Betterware)
  • Emprendedores y dueños de negocios
  • Personas que realizan trabajos eventuales sin contrato laboral
  • Creadores digitales o influencers que monetizan contenido sin estar contratados por una empresa

En todos estos casos, al no existir subordinación laboral, no aplica la obligación de pago de aguinaldo.

Cómo calcular tu aguinaldo 2025 en México

El cálculo depende de dos factores principales: el salario diario y los días de aguinaldo establecidos.

1. Calcula tu salario diario

Divide tu sueldo mensual entre 30 días.

Ejemplo:
Salario mensual: $12,000
$12,000 ÷ 30 = $400 salario diario

2. Identifica cuántos días de aguinaldo te corresponden

Por ley: 15 días

Según contrato: pueden ser más

3. Usa la fórmula general

Aguinaldo = Salario diario × Días de aguinaldo

Ejemplo: $400 × 15 = $6,000 de aguinaldo

Aguinaldo proporcional si no trabajaste el año completo

Si comenzaste a trabajar a mitad de año, el cálculo es proporcional al tiempo laborado.

Fórmula: Aguinaldo proporcional = (Días trabajados ÷ 365) × Días de aguinaldo × Salario diario

¿Qué hacer si no recibes tu aguinaldo 2025?

  • Solicítalo a tu empleador o Recursos Humanos

Puede tratarse de un retraso administrativo. Es válido solicitarlo por escrito.

  • La fecha límite es el 20 de diciembre

A partir del 21 de diciembre, la empresa ya está incumpliendo la Ley Federal del Trabajo.

  •  Presenta una denuncia ante la PROFEDET

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo ofrece asesoría gratuita y puede intervenir para exigir el pago.

No necesitas contrato escrito: la relación laboral puede comprobarse por hechos.

  • La empresa puede recibir sanciones

El incumplimiento puede derivar en multas de acuerdo con la ley.

 

El aguinaldo 2025 es una de las prestaciones más importantes para las personas trabajadoras en México y un derecho respaldado por la ley. Conocer quién puede recibirlo, cómo calcularlo correctamente y qué pasos seguir en caso de incumplimiento permite tomar decisiones informadas y evitar confusiones durante el cierre del año. 

Articulos relacionados
Estafas en el Black Friday 2025

El Black Friday 2025 es la oportunidad perfecta para aprovechar descuentos excepcionales, pero también aumenta el riesgo de fraudes en línea.

Regístrate para otorgarte una beca

País
Información básica sobre Protección de Datos.
Haz clic aquí 
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.