Curso en Automatización

En la actualidad, la automatización industrial se ha convertido en una necesidad para mejorar la eficiencia y productividad en los procesos industriales. El curso en Automatización Industrial ofrece una formación completa y actualizada sobre los conceptos, equipos y técnicas utilizadas en este campo. Abordando aspectos como principios eléctricos, instalaciones eléctricas, autómatas programables, redes de comunicación y sistemas de control y supervisión. Nuestro curso se destaca por su enfoque orientación hacia las últimas tendencias en automatización, como el uso de HMI y SCADA. Al elegirnos, los estudiantes adquirirán los conocimientos y habilidades necesarios para enfrentar los desafíos de la industria y aprovechar las oportunidades laborales en el campo de la automatización industrial.
Duración
3 meses
Curso en Automatización

A quién va dirigido

Este Curso en Automatización Industrial está dirigido a profesionales del sector industrial que deseen actualizar sus conocimientos y adquirir nuevas habilidades en el campo de la automatización. También es adecuado para estudiantes y personas interesadas en iniciar una carrera en este ámbito. No se requieren conocimientos previos en automatización industrial.

Aprenderás a

Este Curso en Automatización Industrial te prepara para enfrentar los retos de la automatización industrial y desarrollar competencias sólidas en el diseño, implementación y mantenimiento de sistemas automatizados. Adquirirás conocimientos en conceptos y equipos utilizados en automatización, instalaciones eléctricas, automatismos, reglaje y ajustes, autómatas programables, redes de comunicación, sistemas de control y supervisión (SCADA y HMI).

Campo Laboral

Las salidas profesionales de este Curso en Automatización Industrial son las de técnico en automatización industrial, ingeniero de control, programador de PLC, especialista en SCADA y HMI, diseñador de instalaciones automatizadas, responsable de mantenimiento de sistemas automatizados, entre otras. La demanda de profesionales en automatización industrial está en constante crecimiento.
Plan de estudios

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS Y EQUIPOS UTILIZADOS EN AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

  1. Conceptos previos
  2. Objetivos de la automatización
  3. Grados de automatización
  4. Clases de automatización
  5. Equipos para la automatización industrial
  6. Diálogo Hombre-máquina, HMI y SCADA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS ELÉCTRICOS Y ELECTRO-MAGNÉTICOS

  1. Principios y propiedades de la corriente eléctrica
  2. Fenómenos eléctricos y electromagnéticos
  3. Medida de magnitudes eléctricas. Factor de potencia
  4. Leyes utilizadas en el estudio de circuitos eléctricos
  5. Sistemas monofásicos. Sistemas trifásicos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTALACIONES ELÉCTRICAS APLICADAS A INSTALACIONES AUTOMATIZADAS

  1. Tipos de motores y parámetros fundamentales
  2. Procedimientos de arranque e inversión de giro en los motores
  3. Sistemas de protección de líneas y receptores eléctricos
  4. Variadores de velocidad de motores. Regulación y control
  5. Dispositivos de protección de líneas y receptores eléctricos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPONENTES DE AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS

  1. Automatismos secuenciales y continuos. Automatismos cableados
  2. Elementos empleados en la realización de automatismos: elementos de operador, relé, sensores y transductores
  3. Cables y sistemas de conducción de cables
  4. Técnicas de diseño de automatismos cableados para mando y potencia
  5. Técnicas de montaje y verificación de automatismos cableados

UNIDAD DIDÁCTICA 5. REGLAJE Y AJUSTES DE INSTALACIONES AUTOMATIZADAS

  1. Reglajes y ajustes de sistemas mecánicos, neumáticos e hidráulicos
  2. Reglajes y ajustes de sistemas eléctricos y electrónicos
  3. Ajustes de Programas de PLC entre otros
  4. Reglajes y ajustes de sistemas electrónicos
  5. Reglajes y ajustes de los equipos de regulación y control
  6. Informes de montaje y de puesta en marcha

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CLASIFICACIÓN DE LOS AUTÓMATAS PROGRAMABLES

  1. Introducción a las funciones de los autómatas programables PLC
  2. Contexto evolutivo de los PLC
  3. Uso de autómatas programables frente a la lógica cableada
  4. Tipología de los autómatas desde el punto de vista cuantitativo y cualitativo
  5. Definición de autómata microPLC
  6. Instalación del PLC dentro del cuadro eléctrico

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ARQUITECTURA DE LOS AUTÓMATAS

  1. Funcionamiento y bloques esenciales de los autómatas programables
  2. Elementos de programación de PLC
  3. Descripción del ciclo de funcionamiento de un PLC
  4. Fuente de alimentación existente en un PLC
  5. Arquitectura de la CPU
  6. Tipología de memorias del autómata para el almacenamiento de variables

UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTRODUCCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS REDES DE COMUNICACIÓN

  1. La necesidad de las redes de comunicación industrial
  2. Sistemas de control centralizado, distribuido e híbrido
  3. Sistemas avanzados de organización industrial: ERP y MES
  4. La pirámide CIM y la comunicación industrial
  5. Las redes de control frente a las redes de datos
  6. Buses de campo, redes LAN industriales y LAN/WAN
  7. Arquitectura de la red de control: topología anillo, estrella y bus
  8. Aplicación del modelo OSI a redes y buses industriales
  9. Fundamentos de transmisión, control de acceso y direccionamiento en redes industriales
  10. Procedimientos de seguridad en la red de comunicaciones
  11. Introducción a los estándares RS, RS, IEC, ISOCAN, IEC, Ethernet, USB

UNIDAD DIDÁCTICA 9. FUNDAMENTOS DE SISTEMAS DE CONTROL Y SUPERVISIÓN DE PROCESOS: SCADA Y HMI

  1. Contexto evolutivo de los sistemas de visualización
  2. Sistemas avanzados de organización industrial: ERP y MES
  3. Consideraciones previas de supervisión y control
  4. El concepto de “tiempo real” en un SCADA
  5. Conceptos relacionados con SCADA
  6. Definición y características de los sistemas de control distribuido
  7. Sistemas SCADA frente a DCS
  8. Viabilidad técnico-económica de un sistema SCADA
  9. Mercado actual de desarrolladores SCADA
  10. PC industriales y tarjetas de expansión
  11. Pantallas de operador HMI
  12. Características de una pantalla HMI
  13. Software para programación de pantallas HMI
  14. Dispositivos tablet PC
También te puede interesar

Curso de Analítica Web

Curso de Computación Cuántica

Curso de Python: Aprende a Programar

Curso de Robótica e Inteligencia Artificial

Curso en Cálculo Numérico para Computación en Ciencia e Ingeniería

Curso en Digital Twins

Curso en Diseño UI con Figma

Curso en Entornos Data Warehouse

Curso en Ethical Hacking

Curso en Inteligencia Artificial

Curso en Tecnologías Emergentes