Especialización en Desarrollo Sostenible

La Especialización en Desarrollo Sostenible ofrece un profundo entendimiento y aplicación de los fundamentos del desarrollo sostenible. Se exploran los objetivos del desarrollo sostenible, su estructura, y su conexión con las 5 P: Personas, Prosperidad, Planeta, Paz y Alianzas. Se aborda la problemática medioambiental, residuos, tratamiento, y la contaminación acuática. También se destaca la importancia de las energías renovables y la educación ambiental. Durante la formación, se profundiza en la sostenibilidad ambiental, incluyendo la caracterización de suelos contaminados y técnicas de recuperación. La especialización prepara al alumnado para enfrentar retos medioambientales y avanzar hacia un futuro sostenible, integrando conocimientos teóricos y prácticos.
Duración
6 meses
Especialización en Desarrollo Sostenible

A quién va dirigido

La Especialización en Desarrollo Sostenible está dirigida a profesionales y estudiantes interesados en liderar cambios hacia el desarrollo sostenible. Ideal para ambientalistas, gestores/as, ingenieros/as, y aquellos comprometidos con la responsabilidad social. Prepara para roles estratégicos en sectores público y privado, impulsando prácticas ecoeficientes y sostenibles.

Aprenderás a

La Especialización en Desarrollo Sostenible te prepara para liderar iniciativas de desarrollo sostenible, proporcionando conocimientos profundos sobre los ODS, habilidades en gestión ambiental integral, y destrezas para abordar retos como contaminación y energías renovables. Capacita a profesionales para ser agentes de cambio, promoviendo prácticas ecoeficientes y responsabilidad corporativa en diversos contextos.

Campo Laboral

La Especialización en Desarrollo Sostenible abre oportunidades como gestor/a de sostenibilidad, consultor/a ambiental, especialista en energías renovables, experto/a en gestión de residuos, auditor/a ambiental y líder de proyectos de desarrollo sostenible. Además, habilita para roles directivos comprometidos con la responsabilidad corporativa en sectores público y privado.
Plan de estudios

MÓDULO 1. OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES EL DESARROLLO SOSTENIBLE?

  1. Desarrollo sostenible: Orígenes del término y rasgos principales
  2. Antecedentes que dieron lugar al concepto de desarrollo sostenible
  3. Bases en las cuales se sustenta el desarrollo sostenible
  4. Métodos, indicadores y criterios de evaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESCRIPCIÓN DE LOS 17 OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LAS 169 METAS

  1. Introducción y contexto
  2. Objetivos y metas del desarrollo sostenible

UNIDAD DIDÁCTICA 3. VERTEBRACIÓN DE LOS ODS

  1. Cómo se crearon los objetivos del desarrollo sostenible
  2. Visión de desarrollo que promueven los Objetivos de Desarrollo Sostenible
  3. Las 5 P: Personas, Prosperidad, Planeta, Paz y Alianzas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONSTRUYENDO UN FUTURO SOSTENIBLE

  1. La problemática ambiental
  2. Desarrollo y Medio Ambiente
  3. Desarrollo sostenible
  4. Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible
  5. Derecho Ambiental Internacional
  6. ¿Qué podemos hacer nosotros?
  7. Concepto de Responsabilidad Social Corporativa
  8. ¿Qué elementos debe contener la RSC?
  9. Implantación de la RSC: la peculiaridad de las PYMES
  10. Tecnologías sostenibles

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVALUACIÓN Y MONITOREO DE LOS ODS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTEGRACIÓN DE LOS ODS EN LA EDUCACIÓN

MÓDULO 2. SOSTENIBILIDAD Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PROBLEMÁTICA MEDIOAMBIENTAL

  1. La problemática medioambiental
  2. Consecuencias más directas sobre el medioambiente
  3. La evolución del consumo de energía
  4. Reservas energéticas mundiales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RESIDUOS URBANOS

  1. Residuos sólidos
  2. Residuos sólidos urbanos
  3. Residuos domésticos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESIDUOS INDUSTRIALES

  1. Residuos agrícolas
  2. Residuos ganaderos
  3. Residuos industriales
  4. Residuos radiactivos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y GESTIÓN DE RESIDUOS

  1. Introducción a la contaminación
  2. Sector de la construcción y la problemática de los residuos
  3. Caracterización de los residuos de construcción y demolición
  4. Gestión de los residuos de construcción y demolición
  5. Obligaciones de las partes implicadas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTAMINACIÓN DE MEDIOS ACUÁTICOS

  1. Características de las aguas residuales
  2. Materia orgánica
  3. Organismos patógenos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

  1. Importancia, características y funciones de las depuradoras de aguas residuales
  2. Redes de colectores y pretratamientos
  3. Tratamiento primario
  4. Tratamiento secundario

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ENERGÍAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES

  1. Energías primarias y finales
  2. Vectores energéticos
  3. Fuentes renovables y no renovables
  4. Clasificación de las energías renovables

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL

  1. Fundamentos de la Educación Ambiental
  2. Principales Agentes de la Educación Ambiental
  3. Medioambiente y Desarrollo Económico
  4. Prácticas y Técnicas para la Educación Ambiental
También te puede interesar

Especialización en Auditoría Ambiental

Especialización en Bioconstrucción

Especialización en Materiales y Sistemas Constructivos en Espacios Interiores

Especialización en Patrimonio Histórico

Especialización en Sostenibilidad