Especialización en Materiales y Sistemas Constructivos en Espacios Interiores
Esta Especialización en Materiales y Sistemas Constructivos en Espacios Interiores proporciona una inmersión completa desde la introducción a los materiales hasta las últimas tendencias en sistemas constructivos. La formación abarca la diversidad de materiales, ofreciendo a los participantes una comprensión profunda de las propiedades y aplicaciones prácticas.
La relevancia de la sostenibilidad en el diseño de interiores se destaca, proporcionando a los estudiantes una visión completa de las innovaciones y tendencias en materiales y soluciones constructivas sostenibles. Esto no solo responde a una demanda creciente en el mercado, sino que también posiciona a los profesionales como agentes de cambio en la creación de espacios respetuosos con el medio ambiente.
Duración
6 meses

A quién va dirigido
Esta Especialización en Materiales y Sistemas Constructivos en Espacios Interiores para estudiantes de diseño de interiores, arquitectura, profesionales del sector y entusiastas que buscan ampliar su conocimiento en materiales y sistemas constructivos actuales e innovadores con aplicación al diseño de interiores.
Aprenderás a
Esta Especialización en Materiales y Sistemas Constructivos en Espacios Interiores te prepara para liderar proyectos de diseño de interiores con sólidos conocimientos en materiales y sistemas constructivos innovadores. Desarrollarás habilidades para seleccionar, aplicar y gestionar eficientemente los elementos que conforman espacios interiores, incorporando las últimas tendencias y prácticas sostenibles.
Campo Laboral
Gracias a esta Especialización en Materiales y Sistemas Constructivos en Espacios Interiores podrás trabajar como diseñador/a de interiores para todo tipo de proyectos, ya sean de índole comercial, restauración, hoteleros, residenciales, etc. Además, estarás preparado/a para adaptarte a la creciente demanda de profesionales capacitados en diseño de interiores innovador y sostenible.
Plan de estudios
MÓDULO 1. MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN APLICADOS AL DISEÑO DE INTERIORES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
- Definición y clasificación de los materiales de construcción
- - Concepto de materialidad
- Propiedades generales de los materiales de construcción
- Selección de materiales según su aplicación
- Normativas y estándares de utilización en la construcción
- - Certificación energética en la construcción
- Arquitectura sostenible
- - Autoconstrucción
- Análisis de ciclo de vida
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
- Propiedades y características de los materiales cerámicos
- Propiedades generales y características de los materiales metálicos
- Propiedades y características de los materiales orgánicos
- - Propiedades físicas
- - Propiedades mecánicas
- - Propiedades térmicas
- - Propiedades acústicas
- Propiedades y características de los materiales inorgánicos
- - Propiedades físicas
- - Propiedades mecánicas
- - Propiedades químicas
- Propiedades térmicas de materiales naturales
- - Conductividad térmica
- - Capacidad calorífica
- - Transmitancia térmica y resistencia térmica
- - Efecto de la humedad en las propiedades térmicas
- Adaptación de materiales al clima local
- - Selección de materiales según condiciones climáticas
- - Adaptación de los materiales en diferentes regiones
- Tipos de ensayos
- - Ensayos mecánicos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MATERIALES PÉTREOS Y CERÁMICOS
- Proceso de fabricación de materiales cerámicos
- Tipos de materiales cerámicos
- - Fábrica de ladrillos
- - Tejas
- - Baldosas
- - Azulejos
- - Otros materiales cerámicos en la construcción
- Aplicaciones de los materiales cerámicos en la construcción
- Tipos de materiales inorgánicos
- - Cemento
- - Hormigón
- - Yeso
- Piedra
- - Pizarra
- - Esquisto
- - Gneis
- - Mármol
- - Cuarcita
- - Granito
- - Piedra caliza
- - Piedra antigua y envejecida
- - Baldosas, guijarros y adoquines
- Aplicaciones de los materiales inorgánicos en la construcción
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MATERIALES METÁLICOS Y POLÍMEROS
- Aplicaciones de los materiales metálicos en la construcción
- Tipos de materiales metálicos
- - Hierro
- - Acero
- - Otros metales
- El acero como material de construcción
- - Tipos de perfiles
- - Barras corrugadas. Armaduras pasivas
- Proceso de fabricación de materiales metálicos
- - Extracción de minerales
- - Proceso de transformación
- - Tratamientos térmicos
- Polímeros
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MATERIALES COMPUESTOS Y REVESTIMIENTOS
- Tipos de materiales sintéticos
- - Plásticos
- - Vidrios sintéticos
- - Compuestos de fibra de vidrio y carbono
- Aplicaciones de los materiales sintéticos en la construcción
- Revestimiento interior
- Revestimiento exterior
- - Tipos de revestimientos
- - Soportes para revestimientos
- Pavimentos
- Revestimientos ecológicos y técnicas de aislamiento
- - Métodos de aislamiento natural
- Tipos de materiales orgánicos
- - La madera
- - Materiales compuestos
- - Otros materiales orgánicos
- Aplicaciones de los materiales orgánicos en la construcción
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MATERIALES SOSTENIBLES. INNOVACIONES Y TENDENCIAS
- Certificación Passivhaus
- Principios básicos de Passivhaus
- Determinación del Estándar Passivhaus sobre construcción pasiva en edificios
- - Concepto
- - Materiales de construcción pasiva
- - Sistemas constructivos
- Profesionales para el desarrollo de la certificación
- Innovación y futuro de los materiales de construcción
- - La maquinaria de la construcción
- Materiales sostenibles de carácter tradicional
- Materiales sostenibles de carácter innovador
- Proyectos de interés sostenibles
- Innovación en el uso de recursos locales
- - Nuevas tecnologías en bioconstrucción
- - Sostenibilidad y economía circular
MÓDULO 2. SISTEMAS CONSTRUCTIVOS EN DISEÑO DE INTERIORES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS CONSTRUCTIVOS EN INTERIORISMO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARPINTERÍA Y MOBILIARIO INTEGRADO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRUCTURAS Y SOPORTES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SUELOS Y TECHOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMPARTIMENTACIÓN Y DIVISIONES ESPACIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA ENVOLVENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA INDUSTRIALIZACIÓN Y LOS ELEMENTOS PREFABRICADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA ARTESANÍA Y LOS ELEMENTOS MANUFACTURADOS
También te puede interesar