Máster en Energías Renovables
El Máster en Energías Renovables se presenta como una respuesta innovadora y necesaria ante la creciente demanda de profesionales en un sector en plena expansión. La transición hacia un modelo energético sostenible se ha convertido en un imperativo, impulsado por la necesidad de mitigar el cambio climático y fomentar un desarrollo más responsable. Este máster te equipará con las habilidades necesarias para abordar retos actuales y futuros en energías como la solar, eólica y biomasa, formándote en aspectos técnicos y estratégicos que son esenciales en la industria. Con un enfoque integral, te convertirás en un experto capaz de diseñar, implementar y gestionar proyectos de energías renovables. La formación online te permitirá compaginar tus estudios con otras responsabilidades, accediendo a conocimientos actualizados y relevantes. Al finalizar, estarás preparado para afrontar un mercado laboral en auge, donde la sostenibilidad y la innovación son clave. No pierdas la oportunidad de ser parte del cambio hacia un futuro más limpio y eficiente.
Duración
12 meses

A quién va dirigido
El Máster en Energías Renovables está diseñado para profesionales y titulados en el ámbito de la ingeniería, arquitectura y medio ambiente que buscan profundizar sus conocimientos en energías sostenibles. Este programa avanzado aborda tecnologías como la energía solar fotovoltaica, eólica y térmica, así como sistemas de aerotermia y biomasa. Los participantes adquirirán habilidades técnicas y analíticas para enfrentar los desafíos actuales del sector y contribuir a un futuro energético más sostenible.
Aprenderás a
El Máster en Energías Renovables te prepara para enfrentar los retos del sector energético actual. Desarrollarás habilidades para optimizar sistemas de energía solar fotovoltaica y térmica, así como para implementar soluciones eólicas y de aerotermia. Aprenderás a realizar cálculos de rendimiento, planificación de proyectos y mantenimiento de instalaciones. Además, adquirirás conocimientos sobre el impacto ambiental de las energías renovables, permitiéndote contribuir a un futuro más sostenible y responsable en el ámbito energético.
Campo Laboral
- Ingeniero de proyectos en energías renovables - Consultor en sostenibilidad y eficiencia energética - Técnico en instalaciones solares fotovoltaicas - Especialista en energía eólica y mantenimiento de aerogeneradores - Gestor de proyectos de energía termosolar - Asesor en biomasa y su aprovechamiento - Experto en aerotermia y sistemas de calefacción - Investigador en tecnologías renovables y medioambientales - Docente en formación especializada en energías limpias - Coordinador de proyectos de energía marina offshore
Plan de estudios
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LAS ENERGÍAS RENOVABLES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PROBLEMÁTICA MEDIOAMBIENTAL
- La problemática medioambiental
- Consecuencias más directas sobre el medioambiente
- La evolución del consumo de energía
- Reservas energéticas mundiales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES
- Introducción
- Energías primarias y finales
- Vectores energéticos
- Fuentes renovables y no renovables
- Fuentes no renovables
- Fuentes renovables
- Clasificación de las energías renovables
- Las tecnologías renovables y su clasificación normativa.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE GENERACIÓN MEDIANTE AGUA Y VIENTO
- Introducción
- Energía del agua
- Energía del viento.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTRODUCCIÓN A LA BIOMASA
- Introducción
- Importancia de la biomasa entre las fuentes de energía
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CARACTERÍSTICAS Y APLICACIONES DE LA BIOMASA
- Tipos de biomasa
- Características de la biomasa
- Procesos utilizados para convertir los residuos orgánicos en energía
- Formas de energía
- Aplicaciones de la biomasa
- Costes de conversión de la biomasa
- Los biocombustibles
MÓDULO 2. ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APROVECHAMIENTO DEL SOL PARA PRODUCIR ENERGÍA.
- El Sol y la Tierra
- Radiación y constante solar
- La energía radiante, los fotones y el cuerpo negro
- El espectro solar de emisión
- Interacción de la radiación solar con la Tierra
- Conceptos elementales de astronomía y posición solar
- Cálculo del ángulo de incidencia de la radiación directa y de la inclinación del captador
- Medida de la radiación y de los parámetros climáticos. Cuantificación, tablas y mapas de insolación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA ENERGÍA FOTOVOLTAICA.
- Origen e historia de la energía solar fotovoltaica
- ¿Qué es la energía solar fotovoltaica?
- Fundamentos físicos de la corriente eléctrica
- Fundamentos de la estructura de la materia
- La célula fotovoltaica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPONENTES DE UN SISTEMA SOLAR FOTOVOLTAICO.
- El módulo fotovoltaico
- Baterías
- Reguladores de carga
- Inversores
- Cables
- Protecciones para las instalaciones
- Estructuras de soporte
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONFIGURACIÓN DE APLICACIONES DE LA ENERGÍA FOTOVOLTAICA.
- Sistemas fotovoltaicos aislados
- Sistemas fotovoltaicos conectados a la red
- Sistemas híbridos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISEÑOS Y CÁLCULOS.
- Cálculo de la demanda energética
- Evaluación de la radiación solar
- Potencia del campo generador
- Superficie necesaria, sombras, diagrama de sombras y distancia entre módulos
- Estructura soporte
- Dimensionado del sistema de baterías
- Dimensionado del regulador
- Dimensionado del inversor
- Cableados
- Diseño del sistema de monitorización
- Cálculo de la producción anual esperada para instalaciones conectadas a red
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIÓN DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA A SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUA.
- Tipos de configuraciones de bombeo solar
- Ventajas y desventajas
- Componentes del sistema
- Uso de los sistemas típicos de bombeo fotovoltaico
- Diseño y dimensionado del sistema fotovoltaico de bombeo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROTECCIONES PARA INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS.
- La seguridad y la prevención de los riesgos
- Integración arquitectónica de módulos fotovoltaicos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MANTENIMIENTO DE LA INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA.
- Puesta en marcha, recepción y garantía
- Mantenimiento de las instalaciones
- Principales averías
UNIDAD DIDÁCTICA 9. COSTOS Y PRESUPUESTOS.
- Introducción
- Presupuestos de instalación
- Costes de las instalaciones
- Ayudas y subvenciones
- Análisis de la viabilidad económica
- Aspectos legales en instalaciones fotovoltaicas conectadas a red
UNIDAD DIDÁCTICA 10. IMPACTO AMBIENTAL.
- La problemática medioambiental
- Consecuencias más directas sobre el medioambiente.
- Análisis del impacto ambiental de la energía solar fotovoltaica
MÓDULO 3. SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
- Introducción
- El sol y la energía solar térmica
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPONENTES DE LAS INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS
- Subsistema de captación
- Subsistema hidráulico
- Subsistema de intercambio
- Subsistema de acumulación
- Subsistema de control
UNIDAD DIDÁCTICA 3. UBICACIÓN Y MONTAJE DE LAS INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS
- Consideraciones generales en el montaje de los equipos
- Montaje de los captadores solares
- La sala de máquinas
- Montaje del acumulador y del intercambiador
- La bomba hidráulica
- Montaje de tuberías y accesorios
- Montaje de equipos de medida y regulación
- Fluido caloportador
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TIPOS DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
- Introducción
- Tipos básicos de instalaciones
- Instalaciones solares en un edificio
- Agua Caliente Sanitaria
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIONES DE LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA II
- Climatización de piscinas
- Calefacción
- Refrigeración solar
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE CONVERSIÓN Y APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
- Introducción
- Aprovechamiento pasivo de la energía solar térmica
- Aprovechamiento activo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TIPOS DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS
- Introducción
- Clasificación de las instalaciones solares térmicas
- Configuraciones básicas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CÁLCULOS Y RENDIMIENTOS DEL SISTEMA I
- Dimensionamiento
- Limitación de pérdidas
- Cálculo de la demanda de ACS
- Cálculo de cobertura solar
- Cálculo de la superficie colectora
- Cálculo de la energía incidente sobre una superficie
- Cálculo del sistema de acumulación
- Cálculo del intercambiador
- Medición de la energía suministrada
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CÁLCULOS Y RENDIMIENTOS DEL SISTEMA II
- Cálculo del circuito hidráulico
- Cálculo del aislamiento
- Software de cálculo
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRUEBAS DE CONTROL Y PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA
- Pruebas de puesta en marcha y recepción de la instalación
- Posibles anomalías en la instalación
UNIDAD DIDÁCTICA 11. MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS
- Mantenimiento
- Durabilidad
- Programa de mantenimiento
- Contrato de mantenimiento
- Registro de las operaciones de mantenimiento
- Limpieza de componentes y circuitos
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL ENTORNO Y EL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL
- Integración en la edificación
- Ayudas a la implantación
- Impacto ambiental
MÓDULO 4. SISTEMAS DE ENERGÍA EÓLICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA ENERGÍA EÓLICA
- Consideraciones históricas de la energía eólica
- ¿Qué es la energía eólica?
- La eólica en el mundo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RENDIMIENTO DE LA ENERGÍA EÓLICA. PRINCIPIOS BÁSICOS DE AERODINÁMICA
- El viento como fuente de energía
- Los factores del rendimiento eólico
- Principio de funcionamiento de un aerogenerador
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIONES Y USOS DE LA ENERGÍA EÓLICA
- Introducción
- El bombeo de agua
- Producción de electricidad
- Pilas de combustible. Hidrógeno “verde”
- Desalinización
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNCIONAMIENTO Y COMPONENTES DE LOS AEROGENERADORES
- Principales partes de un aerogenerador
- La torre
- El rotor
- Sistema de transmisión
- El sistema de generación
- Sistema de control
- Sistema hidráulico
- Sistema de refrigeración
- Los sistemas de seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TIPOLOGÍA Y DISEÑO DE AEROGENERADORES
- Introducción
- Los aerogeneradores. Tipología
- Otros tipos de máquinas eólicas
- Potencia de los aerogeneradores
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANIFICACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE PROYECTOS DE PARQUES EÓLICOS Y DE MINIEÓLICA
- Introducción al concepto de parque eólico
- Balance económico de un parque eólico
- Fases en el desarrollo de un parque de gran potencia: investigación, promoción, construcción y explotación
- Fases en la instalación de la microeólica. Viabilidad, suministro, construcción, puesta en servicio y mantenimiento
- Estudio de los efectos de la inyección a red de energía eólica
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ENERGÍA EÓLICA MARINA OFFSHORE. GENERALIDADES
- Aspectos generales sobre la energía eólica offshore
- Tecnologías y I+D+i sobre la energía eólica en el mar
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PARTES Y COMPONENTES CARACTERÍSTICOS DE LA TECNOLOGÍA OFFSHORE
- Estudio de las condiciones y del recurso eólico marino. Cizallamiento e intensidad
- Características de las cimentaciones
- Tipología de cimentaciones y características
- Conexión a la red eléctrica: cableado, tensión, vigilancia y mantenimiento
- Estudios de impacto ambiental y gestión de la zona costera
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LOS SISTEMAS HÍBRIDOS
- Introducción
- Partes de un sistema híbrido
- Tipos de funcionamiento
- Sistema híbrido. Dimensionado
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MANTENIMIENTO DE SISTEMAS EÓLICOS
- Tipos de mantenimiento
- Mantenimiento de parques eólicos
- Gestión y mantenimiento de pequeñas instalaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 11. IMPACTO AMBIENTAL DE LOS AEROGENERADORES
- Emplazamiento de los aerogeneradores
- El impacto medioambiental
- Aspectos medioambientales de la desalinización
MÓDULO 5. CENTRALES TERMOSOLARES ELECTRICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACTUALIDAD Y FUTURO DE LA ENERGÍA SOLAR TERMOELÉCTRICA
- Contexto actual de la termoeléctrica
- Futuro de la energía termoeléctrica
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TERMODINÁMICA Y TECNOLOGÍAS SOLARES TERMOELÉCTRICAS
- Introducción a la termodinámica
- Máquinas térmicas y ciclos termodinámicos para la producción de electricidad
- Clasificación sistemas termosolares de concentración (STSC)
- Concentración de la radiación solar
- Comparación de los distintos sistemas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TECNOLOGÍA DE CANALES PARABÓLICOS I
- Componentes principales de los colectores cilindro parabólicos
- Configuración del campo solar
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TECNOLOGÍA DE CANALES PARABÓLICOS II
- El bloque de potencia
- Sistema eléctrico, de control y auxiliares
- Ángulo de incidencia de un colector de canal parabólica
- Balance energético del colector cilindro parabólico
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TECNOLOGÍA DE TORRE CENTRAL
- Componentes
- Panorama de la tecnología de torre central
- Balance energético
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TECNOLOGÍAS DE DISCOS PARABÓLICOS Y CONCENTRADORES FRESNEL
- Tecnología de discos parabólicos
- Tecnología de concentradores de Fresnel
UNIDAD DIDÁCTICA 7. HIBRIDACIÓN Y ALMACENAMIENTO
- Hibridación
- Almacenamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INVESTIGACIÓN Y EJEMPLOS DE CONFIGURACIÓN Y OPERACIÓN
- Desarrollo I+D+I
- Ejemplos de plantas en operación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MANTENIMIENTO, INVERSIÓN Y BENEFICIOS MEDIOAMBIENTALES
- Mantenimiento. Fallos y consecuencias
- Estructura de inversión
- Beneficios e impacto medioambiental
MÓDULO 6. AEROTERMIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. AEROTERMIA
- Introducción a la aerotermia.
- Ventajas e inconvenientes de la aerotermia.
- Aerotermia: la nueva energía renovable.
- Sistemas híbridos: aumento de la eficiencia.
- Bomba de calor: elemento fundamental en aerotermia.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONSIDERACIONES PREVIAS A LA INSTALACIÓN
- Conocimientos básicos y características.
- Termotecnia. Transmisión de calor y aislantes.
- Termodinámica.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REQUISITOS DE INSTALACIÓN
- Cálculo de la instalación.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTALACIÓN DE LOS DIFERENTES ELEMENTOS EN AEROTERMIA
- Elementos presentes en una instalación aerotermia.
- Instrucciones y técnicas de montaje y mantenimiento para el ahorro energético de las instalaciones de aerotermia.
- Instalación de cada elemento.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PUESTA EN MARCHA: COMPROBACIONES, MEDIDAS Y AJUSTES
- Proceso de puesta en marcha.
- Pruebas tras el montaje.
- Primera puesta en marcha.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. OPERACIONES DE MANTENIMIENTO
- El mantenimiento.
- Organización del mantenimiento.
- Tendencias actuales de mantenimiento.
- Influencia del mantenimiento en el ahorro de energía.
- Mantenimiento de los conductos de aire.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. IDENTIFICACIÓN DE AVERÍAS
- Averías: aspectos fundamentales.
- Averías en aerotermia.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO EN AEROTERMIA
- El trabajo y la salud.
- Los riesgos profesionales.
- Factores de riesgo.
- Consecuencias y daños derivados del trabajo.
- Riesgos más comunes en el montaje y mantenimiento de instalaciones de aerotermia
También te puede interesar