Diplomado en Desarrollo de Software

El Diplomado en Desarrollo de Software te brinda una formación integral en el campo del desarrollo de software, abarcando desde los fundamentos hasta los aspectos más avanzados. Aprenderás sobre los conceptos clave del desarrollo de software, los diferentes modelos de ciclo de vida, el diseño y la implementación de aplicaciones, la arquitectura web, la configuración de servidores web, la administración de sistemas operativos y los sistemas de gestión de bases de datos. Además, te familiarizarás con la orientación a objetos, los modelos de datos y los lenguajes de gestión de bases de datos y marcas más utilizados. Este diplomado te proporcionará las habilidades necesarias para desarrollar software de calidad y enfrentar los desafíos actuales de la industria.
Duración
3 meses
Diplomado en Desarrollo de Software

A quién va dirigido

Este diplomado en desarrollo software está dirigido a profesionales y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos sólidos en el desarrollo de software. No se requieren conocimientos previos en programación, ya que el diplomado cubre desde los fundamentos hasta temas más avanzados. Es ideal para iniciar o fortalecer su carrera en el desarrollo de software.

Aprenderás a

El Diplomado en Desarrollo de Software te prepara para convertirte en un profesional altamente capacitado en el campo del desarrollo de software. Adquirirás las habilidades necesarias para analizar y diseñar aplicaciones, implementar soluciones de software, administrar bases de datos y trabajar en equipos de desarrollo de software. Estarás preparado para enfrentar los desafíos en diferentes entornos y utilizar herramientas y tecnologías actuales.

Campo Laboral

El Diplomado en Desarrollo de Software te proporciona una amplia gama de salidas laborales en la industria del software. Podrás desempeñarte como desarrollador de software en empresas de diversos sectores, participar en proyectos de desarrollo de aplicaciones móviles o web, trabajar en el diseño y administración de bases de datos, y colaborar en equipos de desarrollo de software.
Plan de estudios

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DE SOFTWARE

  1. Concepto de programa informático
  2. Código fuente, código objeto y código ejecutable; máquinas virtuales
  3. Tipos de lenguajes de programación
  4. Características de los lenguajes más difundidos
  5. Fases del desarrollo de una aplicación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PROCESO DEL DESARROLLO DE SOFTWARE

  1. Modelos del ciclo de vida del software
  2. Análisis y especificación de requisitos
  3. Diseño
  4. Implementación. Conceptos generales de desarrollo de software
  5. Validación y verificación de sistemas
  6. Pruebas de software
  7. Calidad del software
  8. Herramientas de uso común para el desarrollo de software
  9. Gestión de proyectos de desarrollo de software

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ARQUITECTURAS WEB

  1. Concepto de arquitectura web
  2. El modelo de capas
  3. Plataformas para el desarrollo en las capas servidor
  4. Herramientas de desarrollo orientadas a servidor de aplicaciones web

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DEL SERVIDOR WEB

  1. Instalación del servidor web
  2. Control del servicio. Inicio y parada
  3. Creación de entradas DNS
  4. Directivas básicas de configuración
  5. Herramientas de configuración
  6. Mantenimiento del servicio

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS, ESTRUCTURA Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS

  1. Definición y conceptos básicos sobre sistemas operativos
  2. Características estructurales de los sistemas operativos
  3. Herramientas administrativas de uso común en sistemas operativos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA ORIENTACIÓN A OBJETOS

  1. Principios de la orientación a objetos. Comparación con la programación estructurada
  2. Clases de objetos
  3. Objetos
  4. Herencia
  5. Modularidad
  6. Genericidad y sobrecarga
  7. Desarrollo orientado a objetos
  8. Lenguajes de modelización en el desarrollo orientado a objetos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MODELOS DE DATOS

  1. Ciclo de vida de los datos
  2. Tipos de datos
  3. Definición de un modelo conceptual
  4. El modelo relacional
  5. Construcción del modelo lógico de datos
  6. El modelo físico de datos
  7. Transformación de un modelo lógico al modelo físico de datos
  8. Herramientas para la realización de modelos de datos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMAS DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS (SGBD)

  1. Definición de SGBD
  2. Componentes de un SGBD. Estructura
  3. Terminología de SGBD
  4. Administración de un SGBD
  5. Gestión de transacciones en un SGBD
  6. Soluciones de SGBD
  7. Criterios para la selección de SGBD comerciales

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LENGUAJES DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS. EL ESTÁNDAR SQL

  1. Descripción del estándar SQL
  2. Creación de bases de datos
  3. Gestión de registros en tablas
  4. Consultas
  5. Conversión, generación y manipulación de datos
  6. Consultas múltiples. Uniones (joins)
  7. Agrupaciones
  8. Vistas
  9. Funciones avanzadas

UNIDAD DIDÁCTICA 10. LENGUAJES DE MARCAS DE USO COMÚN

  1. Origen e historia de los lenguajes de marcas. El estándar XML
  2. Características de XML
  3. Estructura de XML
  4. Estándares basados en XML
  5. Análisis XML
  6. Uso de XML en el intercambio de información