Diplomado en Diseño de Circuitos Electrónicos
En el sector de la tecnología, el diseño de circuitos electrónicos se posiciona como una habilidad crucial, impulsando innovaciones que transforman nuestra vida diaria.
El Diplomado en Diseño de Circuitos Electrónicos abarca desde los fundamentos de semiconductores hasta la complejidad de los circuitos integrados. Esta formación te dota de un conocimiento profundo y aplicable a una variedad de campos en auge. Además, te permite explorar las profundidades de la electrónica digital y analógica, la teoría y aplicación de transistores, así como las intrincadas leyes y teoremas que rigen el diseño electrónico.
Elegirnos significa optar por una formación que no solo sigue el ritmo de la evolución tecnológica, sino que te prepara para ser parte de ella.
Duración
150
horas

A quién va dirigido
El Diplomado en Diseño de Circuitos Electrónicos está diseñado para puestos técnicos, ingenierías y para profesionales del área de electrónica que buscan profundizar en circuitos electrónicos. Perfecto para quienes tienen una base en electrónica y quienes trabajan en el desarrollo de productos electrónicos, sistemas de automatización o mantenimiento de equipos electrónicos.
Aprenderás a
Este Diplomado en Diseño de Circuitos Electrónicos te prepara para comprender los fundamentos y aplicaciones de los semiconductores, transistores y electrónica digital, hasta el diseño y simplificación de circuitos integrados. Aprenderás a manejar principios básicos desde la estructura atómica de materiales semiconductores, pasando por la polarización de transistores, hasta la implementación de lógicas digitales y analógicas.
Campo Laboral
Las salidas profesionales de este Diplomado en Diseño de Circuitos Electrónicos abarcan diseño de circuitos electrónicos, ingeniería de hardware, especialización en sistemas embebidos y desarrollo de productos electrónicos. Todas estas opciones te permiten contribuir en sectores como telecomunicaciones, automoción, robótica y sistemas de automatización.
Plan de estudios
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS SEMICONDUCTORES:
- Estructura atómica de los materiales semiconductores
- Enlace iónico
- Enlace covalente
- Conductores, aislantes y semiconductores
- Unión PN
- Barrera de potencial
- Polarización directa
- Polarización inversa
- La unión PN como diodo semiconductor
- Curva característica del diodo
- Comprobación del diodo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS BÁSICOS DEL TRANSISTOR:
- Polarización directa de la unión emisor de un NPN
- Polarización inversa de la unión colector de un transistor NPN
- Características y funcionamiento del transistor
- Efecto transistor
- Parámetros fundamentales de un transistor
- Montaje en emisor común
- Montaje en base común
- Montaje en colector común
- El transistor en conmutación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA ELECTRÓNICA DIGITAL:
- El mundo analógico que nos rodea
- Detección de las magnitudes físicas
- Razón de ser de la electrónica historia
- Sistemas analógicos
- La base de la tecnología digital
- Sistemas digitales
- Conversiones analógico/digital y digital/analógico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORDENADORES PROCESADORES DE INFORMACIÓN:
- Avances de la electrónica digital
- Sistemas de numeración los números binarios
- Sistemas de numeración
- Sistema de numeración binario
- Sistema de numeración hexadecimal
- Los códigos
- Códigos especiales
- Operaciones con números binarios
- Suma binaria
- Resta binaria
- Suma y resta con el sistema de numeración hexadecimal
- Multiplicación números binarios
- División números binarios
- Álgebra de Boole
- Principios del álgebra booleana
- Tablas lógicas o de la verdad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LEYES Y TEOREMAS:
- Teorema de Morgan
- Optimización de circuitos
- Las puertas lógicas circuitos digitales combinacionales
- Funciones lógicas
- Puertas lógicas
- Esquemas y expresiones lógicas
- Obtención de tablas de la verdad
- Sistemas de simplificación
- Métodos MINTERM Y MAXTERM
- La puerta NAND para todas aplicaciones
- Simplificación por álgebra de Boole
- Diagrama de Karnaugh
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CIRCUITOS INTEGRADOS:
- Los circuitos integrados concepto y composición
- Características técnicas de los circuitos integrados.
También te puede interesar