Diplomado en Diseño Sostenible y Arquitectura Bioclimática

En este Diplomado en Diseño Sostenible y Arquitectura Bioclimática te prepararás para afrontar los desafíos futuros en la creación de entornos habitables y respetuosos con el medio ambiente. Explorarás conceptos fundamentales como la gestión medioambiental y la relación entre sostenibilidad y medio ambiente, adquiriendo una comprensión profunda de cómo la arquitectura puede contribuir a la mitigación de la problemática energética en nuestras ciudades. Desarrollarás habilidades en el diseño de edificaciones sostenibles, aprenderás a evaluar y adquirirás conocimientos prácticos sobre energías renovables y su integración en el diseño arquitectónico, lo que te permitirá proponer soluciones sostenibles en tus proyectos.
Duración
150 horas
Diplomado en Diseño Sostenible y Arquitectura Bioclimática

A quién va dirigido

Este Diplomado en Diseño Sostenible y Arquitectura Bioclimática está dirigido a profesionales del diseño y la arquitectura, así como a estudiantes con interés en adquirir conocimientos avanzados sobre sostenibilidad ambiental en el ámbito construcción. También es ideal para especialistas en ingeniería y urbanismo.

Aprenderás a

Este Diplomado en Diseño Sostenible y Arquitectura Bioclimática te capacita para integrar los principios de sostenibilidad en el diseño y la planificación urbana. A través de un enfoque práctico y teórico, adquirirás las habilidades necesarias para diseñar edificios y entornos urbanos que minimicen su impacto ambiental y maximicen la eficiencia energética. Podrás enfrentarte a todos los retos que surjan en el campo de la arquitectura sostenible.

Campo Laboral

Las salidas laborales tras completar este Diplomado en Diseño Sostenible y Arquitectura Bioclimática son diversas y prometedoras. Podrás trabajar en ámbitos como la arquitectura sostenible, diseño urbano o consultoría medioambiental en empresas de arquitectura, ingeniería o desarrollo urbano. También podrás dedicarte a la investigación en instituciones académicas.
Plan de estudios

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DISEÑO SOSTENIBLE

  1. Definición de diseño
  2. La práctica del diseño
  3. Signo y símbolo
  4. Elementos básicos del diseño
  5. Teorías de la percepción

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

  1. La gestión medioambiental
  2. Sistemas de Gestión Medioambiental
  3. Concepto de sostenibilidad
  4. Problemática ambiental y energética

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ARQUITECTURA SOSTENIBLE

  1. Definición de arquitectura sostenible
  2. Energía y arquitectura
  3. Implantación y materiales
  4. Saneamiento ecológico

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDIO AMBIENTE Y HABITABILIDAD

  1. La problemática medioambiental
  2. Consecuencias más directas sobre el medioambiente
  3. La evolución del consumo de energía
  4. Reservas energéticas mundiales
  5. Habitabilidad

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CIUDAD SOSTENIBLE

  1. Calidad ambiental
  2. Edificación sostenible
  3. Habitabilidad
  4. Ciudad sostenible: concepto

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENERGÍAS RENOVABLES

  1. Energías renovables: qué son
  2. Energía solar térmica
  3. Energía solar fotovoltaica
  4. Energía eólica
  5. Biomasa
  6. Energía hidráulica
  7. Energía solar termoeléctrica
  8. Otras energías renovables

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL EDIFICIO COMO SISTEMA ENERGÉTICO

  1. Consideraciones generales
  2. Energía final y primaria
  3. Emisiones asociadas al consumo
  4. Diferencia entre carga y demanda
  5. Unidades de medida
  6. Demanda de energía
  7. Rendimiento de los sistemas térmicos
  8. Consumo de energía primaria
  9. Balance energético del edificio

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CERTIFICACIONES PARA EDIFICIOS VERDES

  1. La evaluación energética: auditorías energéticas en edificios existentes
  2. Edificios verdes: importancia de la certificación
  3. Certificación VERDE
  4. Certificación BREEAM
  5. Certificación LEED
  6. Certificación DGNB

UNIDAD DIDÁCTICA 9. REHABILITACIÓN ENERGÉTICA

  1. Concepto de rehabilitación
  2. Rehabilitación energética
  3. Técnicas de mejora de los elementos del cerramiento para la limitación de la demanda energética
  4. El edificio como sistema energético. Aplicaciones bioclimáticas en el proceso de rehabilitación de la edificación

UNIDAD DIDÁCTICA 10. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y GESTIÓN DE RESIDUOS

  1. Introducción a la contaminación
  2. Sector de la construcción y la problemática de los residuos
  3. Caracterización de los residuos de construcción y demolición
  4. Gestión de los residuos de construcción y demolición
  5. Obligaciones de las partes implicadas
También te puede interesar

Diplomado Ambiental. Especialista en Gestión Medio Ambiental

Diplomado en Análisis de la Conducta e Investigación Criminal

Diplomado en Auditoría Ambiental

Diplomado en Bioestadística Avanzada

Diplomado en Bioinformática

Diplomado en Biología Molecular

Diplomado en Biotecnología

Diplomado en Ciencia y Tecnología para la Sostenibilidad

Diplomado en Ciencias Políticas

Diplomado en Compliance

Diplomado en Derechos Humanos

Diplomado en Desarrollo Humano

Diplomado en Diplomacia y Relaciones Internacionales

Diplomado en Legaltech

Diplomado en Mediación Familiar

Diplomado en Neurodiseño: Arquitectura Interiorista Experiencial