Diplomado en Diseño Sostenible y Arquitectura Bioclimática
El Programa en Diseño Sostenible y Arquitectura Bioclimática responde a la creciente necesidad de profesionales capacitados en prácticas responsables con el entorno. Este programa, centrado en principios de eficiencia energética y mínima huella ecológica, dota de conocimientos en campos clave, desde la sostenibilidad ambiental hasta la gestión de energías renovables. Se estructura en unidades didácticas que abarcan desde la introducción al diseño sostenible hasta la rehabilitación energética y la gestión de residuos.
El programa ofrece una visión integral de la arquitectura sostenible, enfatizando la habitabilidad y el desarrollo de ciudades verdes y edificios energéticamente eficientes. Se brindan herramientas para comprender el edificio como un sistema energético y se abordan las certificaciones para edificaciones ecológicas.
Al concluir, los participantes habrán enriquecido sus habilidades para participar activamente en la transformación del entorno construido. Decantarse por este programa significa apostar por un futuro sostenible, donde la teoría y la práctica convergen para sentar las bases de proyectos ambientalmente conscientes y energéticamente viables.
Duración
3 meses

A quién va dirigido
El Programa en Diseño Sostenible y Arquitectura Bioclimática está diseñado para arquitectos, diseñadores, ingenieros y estudiantes con interés en ampliar su visión sobre la construcción eco-amigable. Aborda desde principios de diseño sostenible hasta la gestión de residuos, pasando por energías renovables y certificaciones verdes. Ideal para profesionales que desean incorporar en su práctica conocimientos sobre sostenibilidad y mejorar la habitabilidad dentro de un marco medioambiental. Un complemento esencial para quienes buscan proyectar ciudades más verdes y edificaciones energéticamente eficientes.
Aprenderás a
El Programa en Diseño Sostenible y Arquitectura Bioclimática te prepara para aplicar principios ecológicos y eficientes al diseñar y construir espacios habitables. Abordarás conceptos claves de sostenibilidad y su impacto en el medio ambiente, explorarás la esencia de la arquitectura sostenible y las ventajas de ciudades más verdes. A lo largo del programa, adquirirás una visión integral de cómo las energías renovables y la consideración del edificio como sistema energético contribuyen a la reducción de la huella ecológica. Además, recibirás conocimientos sobre certificaciones verdes, rehabilitación energética y gestión de residuos, todo ello para mejorar la habitabilidad y responsabilidad ecológica en tus proyectos futuros.
Campo Laboral
El Programa en Diseño Sostenible y Arquitectura Bioclimática abre caminos profesionales en el sector del urbanismo eco-responsable y la rehabilitación energética. Conviértete en referente en certificaciones verdes y gestión de residuos. Tu expertise en sistemas energéticos y energías renovables te capacita para liderar el diseño de edificios y ciudades sostenibles, marcando la diferencia en un mundo que demanda soluciones con conciencia ambiental.
Plan de estudios
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DISEÑO SOSTENIBLE
- Definición de diseño
- La práctica del diseño
- Signo y símbolo
- Elementos básicos del diseño
- Teorías de la percepción
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE
- La gestión medioambiental
- Sistemas de Gestión Medioambiental
- Concepto de sostenibilidad
- Problemática ambiental y energética
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ARQUITECTURA SOSTENIBLE
- Definición de arquitectura sostenible
- Energía y arquitectura
- Implantación y materiales
- Saneamiento ecológico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDIO AMBIENTE Y HABITABILIDAD
- La problemática medioambiental
- Consecuencias más directas sobre el medioambiente
- La evolución del consumo de energía
- Reservas energéticas mundiales
- Habitabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CIUDAD SOSTENIBLE
- Calidad ambiental
- Edificación sostenible
- Habitabilidad
- Ciudad sostenible: concepto
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENERGÍAS RENOVABLES
- Energías renovables: qué son
- Energía solar térmica
- Energía solar fotovoltaica
- Energía eólica
- Biomasa
- Energía hidráulica
- Energía solar termoeléctrica
- Otras energías renovables
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL EDIFICIO COMO SISTEMA ENERGÉTICO
- Consideraciones generales
- Energía final y primaria
- Emisiones asociadas al consumo
- Diferencia entre carga y demanda
- Unidades de medida
- Demanda de energía
- Rendimiento de los sistemas térmicos
- Consumo de energía primaria
- Balance energético del edificio
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CERTIFICACIONES PARA EDIFICIOS VERDES
- La evaluación energética: auditorías energéticas en edificios existentes
- Edificios verdes: importancia de la certificación
- Certificación VERDE
- Certificación BREEAM
- Certificación LEED
- Certificación DGNB
UNIDAD DIDÁCTICA 9. REHABILITACIÓN ENERGÉTICA
- Concepto de rehabilitación
- Rehabilitación energética
- Técnicas de mejora de los elementos del cerramiento para la limitación de la demanda energética
- El edificio como sistema energético. Aplicaciones bioclimáticas en el proceso de rehabilitación de la edificación
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y GESTIÓN DE RESIDUOS
- Introducción a la contaminación
- Sector de la construcción y la problemática de los residuos
- Caracterización de los residuos de construcción y demolición
- Gestión de los residuos de construcción y demolición
- Obligaciones de las partes implicadas
También te puede interesar