Diplomado en Gamificación para Escenarios Virtuales

El Diplomado en Gamificación para Escenarios Virtuales te sumerge en el fascinante mundo de la gamificación, una herramienta en auge que transforma la manera en que interactuamos en entornos digitales. En una era donde la tecnología dicta el ritmo, la gamificación emerge como una estrategia clave para captar la atención y fomentar el compromiso en plataformas virtuales. Este curso está diseñado para dotarte de las habilidades necesarias para aplicar técnicas lúdicas en contextos virtuales, mejorando la experiencia del usuario y aumentando su participación. Con una metodología innovadora y un enfoque práctico, aprenderás a diseñar experiencias atractivas y efectivas. La demanda de expertos en gamificación está en pleno crecimiento, y con este diplomado, te posicionarás como un profesional capacitado para liderar proyectos innovadores en cualquier sector. Aprovecha la oportunidad de estar a la vanguardia y transforma tus proyectos digitales en experiencias inolvidables.
Duración
150 horas
Diplomado en Gamificación para Escenarios Virtuales

A quién va dirigido

El Diplomado en Gamificación para Escenarios Virtuales está dirigido a profesionales y titulados del sector educativo, formadores, diseñadores de contenido digital, y gestores de proyectos de aprendizaje que deseen integrar técnicas de gamificación en entornos virtuales para mejorar la experiencia y motivación de los participantes en sus cursos o programas.

Aprenderás a

Al finalizar el Diplomado en Gamificación para Escenarios Virtuales, estarás preparado para diseñar experiencias interactivas que motiven y comprometan a los usuarios en entornos digitales. Aprenderás a aplicar estrategias de gamificación para mejorar el aprendizaje y la productividad, utilizando herramientas tecnológicas innovadoras. Podrás evaluar y adaptar dinámicas de juego para diferentes contextos, optimizando la participación y el rendimiento de los participantes.

Campo Laboral

- Diseñador de experiencias de aprendizaje gamificadas en plataformas educativas - Consultor de innovación en empresas tecnológicas - Desarrollador de estrategias de engagement para marketing digital - Especialista en formación corporativa virtual - Coordinador de proyectos de e-learning - Facilitador de talleres interactivos en entornos virtuales
Plan de estudios

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA GAMIFICACIÓN

  1. Concepto de gamificación
  2. ¿Qué no es la gamificación?
  3. Objetivos de la gamificación y ámbitos de aplicación
  4. Diferencia entre gamificación, juegos serios y aprendizaje basado en el juego
  5. La importancia de gamificar en el ámbito educativo
  6. Primeras consideraciones para diseñar un sistema gamificado

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GAME THINKING O PENSAMIENTO DE JUEGO

  1. Concepto de game thinking
  2. Reglas de diseño
  3. Cómo aprovechar las emociones
  4. La diversión

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PSICOLOGÍA Y GAMIFICACIÓN

  1. La gamificación como diseño emocional
  2. Conceptos de psicología y gamificación
  3. Relación conducta/gamificación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TEORÍAS EN LA GAMIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE LA MOTIVACIÓN EN LA GAMIFICACIÓN

  1. Motivación y gamificación
  2. Teoría sobre la motivación humana: pirámide de Maslow
  3. Teoría de la autodeterminación
  4. Daniel Pink y la teoría de la motivación
  5. El modelo RAMP y la motivación intrínseca
  6. Teoría del Flujo o teoría del Flow de Csikszentmihalyi

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL JUEGO

  1. Gamificación y aprendizaje
  2. Gamificando para educar
  3. Sugerencias para la gamificación educativa

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL JUEGO Y SU DISEÑO

  1. Definición de juego y características básicas
  2. Tipos de jugadores
  3. Diferencias entre “game” y “play”
  4. Gamificación y generación Y
  5. Diseño del juego en la gamificación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ELEMENTOS DEL JUEGO EN LA GAMIFICACIÓN

  1. Introducción a los elementos de juego
  2. Dinámicas de juego
  3. Mecánicas de juego
  4. Componentes de juego
  5. La jerarquía de los elementos de juego en la gamificación
  6. La tríada PBL (points, badges, lists)
  7. Limitaciones de los elementos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CICLOS DE ACTIVIDAD. LEY DEL MOVIMIENTO

  1. Ciclos de actividad
  2. El papel de la diversión

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROGRAMAS DE RECOMPENSAS

  1. Concepto de recompensa
  2. Concepto de insignias en el aula
  3. Plataformas de gamificación relacionadas con la asignación de insignias
  4. Calendarización de recompensas
  5. Teorías conductuales: limitaciones y riesgos
  6. Teorías cognitivistas

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EMPLEO DE HERRAMIENTAS DE GAMIFICACIÓN EN EL AULA

  1. Herramientas de gamificación para el aula
  2. Brainscape
  3. Cerebriti edu
  4. Pear Deck
  5. Ribbon Hero
  6. KnowRe
  7. Duolingo
  8. World Peace Game
  9. Otras herramientas
También te puede interesar

Diplomado de Liderazgo en la Industria 4.0

Diplomado en Arquitecturas Cloud Computing

Diplomado en Auditoria y Seguridad Informática

Diplomado en Automatización Industrial

Diplomado en Business Intelligence y Big Data

Diplomado en Ciberdelincuencia e Informática Forense

Diplomado en Ciberinteligencia y Ciberseguridad

Diplomado en Ciberseguridad

Diplomado en Ciberseguridad Defensiva

Diplomado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial

Diplomado en Ciencias de Datos

Diplomado en Cloud Computing

Diplomado en Computación Cuántica

Diplomado en Control y Automatización con Inteligencia Artificial

Diplomado en Creación de Interfaces de Usuario

Diplomado en Desarrollo de Chatbots con IA