Diplomado en Informática

El Diplomado en Informática es un programa de formación diseñado para proporcionarte los conocimientos y habilidades necesarios en el campo de la informática. A través de una serie de unidades didácticas, aprenderás los conceptos fundamentales de la informática, el uso básico de un ordenador, los componentes de un PC, el funcionamiento de Internet y sus servicios, la seguridad en redes inalámbricas, los riesgos propios de los sistemas de información, las estrategias de seguridad, los ataques remotos y locales, las herramientas para la auditoría de sistemas y la criptografía. Este diplomado te brindará una sólida base de conocimientos informáticos y te preparará para enfrentar los desafíos de la era digital
Duración
3 meses
Diplomado en Informática

A quién va dirigido

Este diplomado en informática está dirigido a personas interesadas en adquirir conocimientos sólidos, sin importar su nivel de experiencia previa en el tema. Es ideal para estudiantes, profesionales de diferentes campos y cualquier persona que desee comprender y utilizar eficientemente la tecnología informática en su vida personal y profesional.

Aprenderás a

El Diplomado en Informática te prepara para ser competente en el uso de las tecnologías de la información. Adquirirás habilidades prácticas y teóricas para utilizar un ordenador, gestionar ficheros y trabajar con aplicaciones. También aprenderás sobre seguridad informática, identificación de riesgos y estrategias de protección. Al finalizar el diplomado, estarás preparado para utilizar la informática de manera eficiente

Campo Laboral

El diplomado en Informática te proporcionará una base sólida de conocimientos y habilidades que son altamente valoradas en el mercado laboral actual. Podrás encontrar oportunidades de empleo en áreas relacionadas con la informática, como soporte técnico, administración de sistemas, análisis de datos, desarrollo de software, gestión de redes y seguridad informática
Plan de estudios

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

  1. Conceptos básicos de la informática
  2. Hardware y Software
  3. Generaciones y arquitectura

UNIDAD DIDÁCTICA 2. USO BÁSICO DE UN ORDENADOR

  1. Descripción de un ordenador personal
  2. Trabajando con ficheros
  3. Unidades de almacenamiento. Copiar, mover, borrar ficheros
  4. Iniciación a programas y aplicaciones ofimáticas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPONENTES DE UN ORDENADOR (PC)

  1. Placas base
  2. Procesadores
  3. Memorias
  4. Dispositivos de almacenamiento
  5. Sistemas de refrigeración
  6. Tarjetas gráficas
  7. Tarjetas de sonido
  8. Tarjetas de red
  9. Periféricos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTERNET, PROTOCOLOS, SERVICIOS Y APLICACIONES

  1. Conceptos básicos
  2. Servicios y aplicaciones
  3. World Wide Web
  4. Correo electrónico
  5. Foros de debate
  6. Transferencia de ficheros (ftp)
  7. Chat (irc)
  8. Internet en el mundo empresarial
  9. Intranet, extranet, trabajo en grupo, teletrabajo, etc.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SEGURIDAD EN REDES INALÁMBRICAS

  1. Introducción al estándar inalámbrico 2. Topologías
  2. Seguridad en redes Wireless. Redes abiertas
  3. WEP
  4. WEP. Ataques
  5. Otros mecanismos de cifrado

UNIDAD DIDÁCTICA 6. RIESGOS PROPIOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

  1. El análisis de riesgos de los sistemas de información
  2. Identificación de las vulnerabilidades y amenazas a los sistemas de información
  3. Tipos de código malicioso
  4. Elementos del análisis de riesgos y sus relaciones
  5. Métodos de control de análisis de riesgos
  6. Los activos involucrados en el análisis de riesgos y su valoración
  7. Las amenazas que pueden afectar a los activos identificados
  8. Detalle de las vulnerabilidades existentes en los sistemas de información

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD

  1. Menor privilegio
  2. Defensa en profundidad
  3. Punto de choque
  4. El eslabón más débil
  5. Postura de fallo seguro
  6. Postura de negación establecida: lo que no está prohibido
  7. Postura de permiso establecido: lo que no está permitido
  8. Participación universal
  9. Diversificación de la defensa

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ATAQUES REMOTOS Y LOCALES

  1. Clasificación de los ataques
  2. Ataques remotos en UNIX
  3. Ataques remotos sobre servicios inseguros en UNIX
  4. Ataques locales en UNIX
  5. ¿Qué hacer si recibimos un ataque?

UNIDAD DIDÁCTICA 9. HERRAMIENTAS PARA LA AUDITORÍA DE SISTEMAS

  1. Herramientas del sistema operativo
  2. Herramientas de redes y sus dispositivos
  3. Herramientas de testeo de vulnerabilidades
  4. Herramientas para análisis de protocolos
  5. Analizadores de páginas web
  6. Ataques de diccionario y fuerza bruta

UNIDAD DIDÁCTICA 10. CRIPTOGRAFÍA Y CRIPTOANÁLISIS

  1. Criptografía y criptoanálisis: introducción y definición
  2. Cifrado y descifrado
  3. Ejemplo de cifrado: relleno de una sola vez y criptográfica clásica
  4. Ejemplo de cifrado: criptografía moderna
  5. Comentarios sobre claves públicas y privadas: sesiones
También te puede interesar

Diplomado de Liderazgo en la Industria 4.0

Diplomado en Auditoria y Seguridad Informática

Diplomado en Business Intelligence y Big Data

Diplomado en Ciberseguridad

Diplomado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial

Diplomado en Cloud Computing

Diplomado en Creación de Interfaces de Usuario

Diplomado en Desarrollo Videojuegos

Diplomado en Desarrollo Web: HTML5 y CSS3

Diplomado en Diseño e Impresión 3D

Diplomado en Diseño y Desarrollo Web

Diplomado en Excel

Diplomado en Inteligencia Artificial e Ingeniería del Conocimiento

Diplomado en Internet de las Cosas

Diplomado en IoT y Cloud Computing

Diplomado en Power BI