Diplomado en Mantenimiento Industrial

El Diplomado en Mantenimiento Industrial te ofrece una oportunidad única para adentrarte en un sector en pleno auge con alta demanda laboral. Este curso está diseñado para dotarte de las habilidades esenciales que requiere el mercado actual, desde el conocimiento profundo de los metales y sus propiedades hasta el manejo y mantenimiento de equipos mecánicos y eléctricos cruciales en cualquier instalación industrial. Aprenderás sobre sistemas de control, neumática e hidráulica, manteniendo el enfoque en técnicas predictivas y preventivas para maximizar la eficiencia operativa. Además, comprenderás la importancia de los ajustes y tolerancias, así como las técnicas de medición y acotación de piezas, con lo que lograrás minimizar paradas y optimizar los procesos industriales. Este diplomado, impartido de manera remota, te permitirá adquirir conocimientos teóricos de gran valor, adaptándote a las necesidades del sector industrial moderno y asegurando una formación integral que te posicionará como un profesional indispensable en cualquier equipo de mantenimiento.
Duración
150 horas
Diplomado en Mantenimiento Industrial

A quién va dirigido

El Diplomado en Mantenimiento Industrial está diseñado para ingenieros, técnicos y profesionales del sector industrial interesados en ampliar sus habilidades en áreas clave como mecánica, neumática, hidráulica, control de potencia, y mantenimiento predictivo y preventivo. Este curso es ideal para aquellos que buscan actualizar sus conocimientos en técnicas de mantenimiento y optimización de procesos industriales.

Aprenderás a

El Diplomado en Mantenimiento Industrial te prepara para gestionar eficazmente el mantenimiento tanto mecánico como eléctrico en instalaciones industriales. Al finalizar, serás capaz de identificar y resolver problemas relacionados con metales, sistemas neumáticos e hidráulicos, elementos de transmisión, y realizar mantenimiento predictivo y preventivo. Además, adquirirás habilidades para ajustar, medir y acotar piezas con precisión, asegurando así la operatividad y eficiencia de los equipos industriales.

Campo Laboral

- Técnico de mantenimiento en plantas industriales - Inspector de calidad en procesos de producción - Supervisor de mantenimiento preventivo y predictivo - Especialista en neumática e hidráulica - Operario en control de potencia y sistemas eléctricos - Encargado de ajustes y tolerancias en fabricación - Responsable de medición y acotaciones de piezas industriales
Plan de estudios

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS GENERALES Y FUNCIONES DEL MECÁNICO

  1. Conceptos generales y funciones del mecánico
  2. Definición de los puestos de operario y personal de mantenimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONOCIMIENTO DE LOS METALES

  1. Introducción
  2. Propiedades físicas de los metales
  3. Propiedades químicas de los metales
  4. Metales férricos, fundición y aceros
  5. Metales no férricos, cobre, estaño, aluminio, plomo, zinc
  6. Tratamiento térmico de los metales férricos y no férricos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL DE POTENCIA

  1. Funciones y constitución de los arrancadores
  2. Seccionamiento
  3. Protección contra los cortocircuitos y sobrecargas
  4. Asociación de aparatos: la coordinación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NEUMÁTICA E HIDRÁULICA

  1. Neumática
  2. Hidráulica

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELEMENTOS MECÁNICOS DE TRANSMISIÓN Y TRANSPORTE

  1. Elementos mecánicos de transmisión y transporte
  2. Máquinas simples
  3. Cojinetes de fricción
  4. Cojinetes de rodadura o rodamientos
  5. Fallos en los rodamientos
  6. Designación de los rodamientos
  7. Transmisiones
  8. Roscas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MANTENIMIENTO PREDICTIVO Y PREVENTIVO

  1. Introducción
  2. Filosofía actual del mantenimiento. Minimizar paradas imprevistas
  3. Eficacia de las paradas programadas y planificadas para la reducción de las paradas totales
  4. El cuidado básico de los equipos
  5. Colaboración del personal de producción
  6. Inspecciones periódicas programadas. Subjetivas y objetivas
  7. Inspecciones
  8. Daños en los equipos
  9. Temperatura
  10. Otros
  11. Conclusiones. Contenidos prácticos - Debatir en pequeños grupos sobre la eficacia del mantenimiento predictivo y preventivo y sus ventajas, analizando la importancia de las inspecciones

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MANTENIMIENTO MECÁNICO

  1. Introducción
  2. Equipos mecánicos más importantes y su función en la instalación
  3. Descripción de los distintos equipos y sus tipos
  4. Refinos. Depuradores. Ciclones. Pulpers
  5. Mesa de fabricación (elementos desgotadores, cajas de vacío y rodillos)
  6. Cilindro aspirante
  7. Prensas húmedas
  8. Bombas de vacío
  9. Secadores. Sistemas de condensados. Sifones. Condensador, etc
  10. Enrolladora Pope
  11. Bobinadoras
  12. Otros equipos como: Carretillas elevadoras. Básculas, etc
  13. Conclusiones. Contenidos prácticos - Relacionar los equipos y las distintas operaciones de los distintos tipos de mantenimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 8. MANTENIMIENTO ELÉCTRICO Y DE INSTRUMENTACIÓN

  1. Introducción
  2. Equipos eléctricos más importantes y su función en la instalación
  3. Descripción de los distintos equipos y sus tipos
  4. Motores
  5. Centros de control de motores
  6. Accionamientos de continua y alterna
  7. Equipos de instrumentación más importantes y su función en la instalación
  8. Descripción de los distintos equipos y sus tipos
  9. Sistema de control distribuido
  10. Sistemas de aire acondicionado
  11. Medidores de consistencia, caudal, nivel, etc
  12. Sistema de control de calidad, scanner
  13. Conclusiones. Contenidos prácticos - Describir las distintas operaciones de mantenimiento en función de equipos y sistemas

UNIDAD DIDÁCTICA 9. AJUSTES Y TOLERANCIAS

  1. Introducción
  2. Sistema ISO, (Sistema internacional de tolerancias)
  3. Posición de la zona de tolerancia
  4. Tolerancia de forma y posición
  5. Acotaciones de las tolerancias
  6. Ajustes
  7. Sistemas de ajustes

UNIDAD DIDÁCTICA 10. MEDICIÓN Y ACOTACIONES DE PIEZAS

  1. Introducción
  2. Elementos de acotación
  3. Tipos de cotas
  4. Reglas de acotación
  5. Formas de acotación
  6. Formas de colocación de las líneas de cota
  7. Acabados superficiales
  8. Reglas fundamentales para las mediciones
  9. Manejo de instrumentos de medida
  10. Errores de medición y exactitud en la medida
  11. Medición de longitud
  12. Medición de ángulos
  13. Medición de ángulos con instrumentos fijos
  14. Medición de ángulos con transportador
También te puede interesar

Diplomado de Liderazgo en la Industria 4.0

Diplomado en Arquitecturas Cloud Computing

Diplomado en Auditoria y Seguridad Informática

Diplomado en Automatización Industrial

Diplomado en Business Intelligence y Big Data

Diplomado en Ciberdelincuencia e Informática Forense

Diplomado en Ciberinteligencia y Ciberseguridad

Diplomado en Ciberseguridad

Diplomado en Ciberseguridad Defensiva

Diplomado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial

Diplomado en Ciencias de Datos

Diplomado en Cloud Computing

Diplomado en Computación Cuántica

Diplomado en Control y Automatización con Inteligencia Artificial

Diplomado en Creación de Interfaces de Usuario

Diplomado en Desarrollo de Chatbots con IA