Diplomado en Mecánica Automotriz
En el contexto actual, donde la industria automotriz avanza rápidamente hacia la electrificación y la digitalización, la necesidad de profesionales altamente capacitados/as en mecánica automotriz es más relevante que nunca.
Este Diplomado en Mecánica Automotriz se destaca por su enfoque diseñado para satisfacer las demandas del mercado laboral y proporcionar al alumnado las habilidades necesarias para destacarse en la industria automotriz. Nuestro enfoque en los motores térmicos, sistemas de dirección, suspensión, frenado y técnicas de diagnosis y mantenimiento preventivo te prepara para enfrentar los desafíos del mundo real.
Al elegirnos te beneficiarás de una formación integral que te permite destacarte en un mercado laboral altamente competitivo.
Duración
150
horas

A quién va dirigido
Este Diplomado en Mecánica Automotriz está dirigido a entusiastas del automóvil, personal de mecánica aficionados, personal técnico automotriz y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos y habilidades en el área. No se requieren conocimientos previos en el campo, ya que el diplomado está diseñado para adaptarse tanto a principiantes como a profesionales.
Aprenderás a
Este Diplomado en Mecánica Automotriz te prepara para convertirte en profesional de alta cualificación en el mantenimiento y reparación de vehículos. Podrás dominar los motores térmicos, sistemas de lubricación, refrigeración, dirección, suspensión, frenado y técnicas de diagnosis y mantenimiento preventivo. Serás capaz de enfrentar los desafíos del mercado laboral y destacarte como especialista en mecánica automotriz.
Campo Laboral
Las principales salidas profesionales de este Diplomado en Mecánica Automotriz son las de personal mecánico automotriz, técnico o técnica en reparación de vehículos, especialista en diagnosis de averías, dirección de taller, asesoría en concesionarios de automóviles y consultoría en servicios de reparación de vehículos. Te prepara para trabajar en una amplia gama del sector.
Plan de estudios
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS MOTORES TÉRMICOS
- Motores de dos, cuatro tiempos y rotativos
- Motores de ciclo diésel, tipos y principales diferencias con los de ciclo Otto
- Termodinámica
- Rendimiento térmico y consumo de combustible
- Curvas características de los motores
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS MOTORES POLICILÍNDRICOS
- La cámara de compresión
- Colocación del motor y disposición de los cilindros
- Numeración de los cilindros y orden de encendido
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL BLOQUE DE CILINDROS
- Funciones y solicitación de los elementos del motor
- Pistones
- Segmentos y bulones
- Bielas
- El cigüeñal
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA CULATA Y LA DISTRIBUCIÓN
- La culata del motor
- La junta de culata
- Distribución del motor, tipos y constitución
- Elementos de arrastre de la distribución
- Diagramas de trabajo y de mando de distribución
- Reglajes y marcas. Puesta a punto
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA LUBRICACIÓN DEL MOTOR
- Los lubricantes
- Lubricación y cárter
- Tipos de bombas y transmisión del movimiento
- Enfriadores de aceite
- Tecnología de los filtros de aceite
- Control de la presión del aceite y de la presión interior del motor
- Mantenimiento periódico del sistema
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA REFRIGERACIÓN DEL MOTOR
- Sistema de refrigeración por aire o por agua
- Tipos de intercambiadores de calor
- Tipos de ventiladores y su transmisión
- Los fluidos refrigerantes
- Control de la temperatura de funcionamiento del motor
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA DIRECCIÓN
- Introducción a los sistemas de dirección
- Tipos de sistemas de dirección
- Elementos del sistema de dirección
- Mecanismo de la dirección
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA SUSPENSIÓN
- Introducción a los sistemas de suspensión
- Elementos del sistema de suspensión
- Sistemas de suspensión
- Mantenimiento del sistema de suspensión
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LOS SISTEMAS DE FRENADO
- Introducción a los sistemas de frenado
- Elementos generales del sistema de frenado
- Sistemas de frenado
- Tipos de sistemas de frenado
- Sistemas electrónicos de seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 10. OPERACIONES DE DIAGNOSIS Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL MOTOR
- Técnicas de diagnosis de averías en elementos mecánicos
- Mantenimiento preventivo del motor
- Sistema de lubricación y refrigeración. Mantenimiento preventivo
También te puede interesar