Diplomado en Trazado de Carreteras y Vías Urbanas
En el contexto actual de crecimiento urbano y desarrollo de infraestructuras, el diseño y trazado de carreteras y vías urbanas juega un papel fundamental en la planificación y desarrollo de nuestras ciudades.
Nuestro Diplomado en Trazado de Carreteras y Vías Urbanas ofrece una formación completa y actualizada que abarca todos los aspectos clave de esta disciplina. Desde el análisis de los condicionantes del diseño hasta la aplicación de tecnologías innovadoras, proporciona conocimientos para enfrentar los desafíos del diseño de infraestructuras viales en entornos urbanos y rurales.
Además, contamos con un equipo de docentes con experiencia en el campo de la ingeniería civil y el diseño de carreteras, garantizando una formación de calidad y relevante para las necesidades del mercado laboral.
Duración
150
horas

A quién va dirigido
Este Diplomado en Trazado de Carreteras y Vías Urbanas está dirigido a profesionales de ingeniería civil, arquitectura, a personal técnico en obras civiles, urbanistas y profesionales del sector de la construcción y la planificación urbana con interés en ampliar sus conocimientos en el diseño de infraestructuras viales. También es adecuado para alumnado universitario y recién graduado.
Aprenderás a
Este Diplomado en Trazado de Carreteras y Vías Urbanas te prepara para convertirte en especialista en el diseño y trazado de infraestructuras viales, con un enfoque especial en las necesidades y desafíos de los entornos urbanos. Aprenderás a aplicar los principios fundamentales del diseño civil, utilizar herramientas y software especializados, y considerar aspectos clave como la sostenibilidad y la seguridad vial.
Campo Laboral
Las salidas profesionales de este Diplomado en Trazado de Carreteras y Vías Urbanas son variadas y abarcan roles como ingeniería de diseño vial, urbanista, consultoría de infraestructuras, especialista en movilidad urbana y gestoría de proyectos. Obtendrás preparación para trabajar en empresas de ingeniería civil, consultorías de diseño, organismos gubernamentales, entre otras.
Plan de estudios
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISEÑO DEL ESPACIO EN LA OBRA CIVIL
- Tipologías de obras
- Los programas de necesidades
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE LOS CONDICIONANTES DEL DISEÑO DE OBRAS CIVILES
- El terreno y el territorio
- El clima, variación de temperaturas, viento, soleamiento, pluviometría
- Adecuación urbanística, respeto al entorno, viales e infraestructuras
- Comunicación interna y comunicación con el entorno
- Seguridad y salubridad
- Eficiencia energética
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRAZADO DE CARRETERAS Y DE VÍAS URBANAS
- Trazado
- Perfiles longitudinales: escalas horizontales y verticales, simbología, rotulación, información complementaria (diagramas de curvatura y peralte, distancias)
- Perfiles transversales: escalas, distancias entre perfiles, simbología, rotulación, información complementaria (peralte, sobreanchos)
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS COMPLEMENTARIOS EN CARRETERAS Y VÍAS URBANAS
- Señalización horizontal y vertical
- Balizamiento
- Sistemas de contención
- Mobiliario urbano
- Normativa técnica y recomendaciones de aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FACTORES DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y ORGANIZATIVA EN LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE OBRA CIVIL
- Aplicaciones y equipos informáticos y de telecomunicación innovadores de reciente implantación
- Nuevos materiales de construcción y sistemas constructivos innovadores
- Domótica
- Bases de datos de la construcción
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRAZADO DE TRAVESÍAS. MEDIDAS DE MODERACIÓN DE VELOCIDAD
- Medidas de moderación de velocidad
- Instrucción técnica para la instalación de reductores de velocidad y bandas transversales de alerta en carreteras de la Red de Carreteras del Estado
- Bandas transversales de alerta (BTA)
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SOSTENIBILIDAD APLICADA A LA PLANIFICACIÓN Y OPERACIÓN URBANÍSTICA: SMART CITIES
- Smart cities: conceptos de interés
- Modelos de sostenibilidad en Smart Cities
- Smart Cities y grado de madurez
- Medidas para lograr la ciudad inteligente
- El transporte en Smart Cities
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DISEÑO Y PROGRAMACIÓN DE UN ITINERARIO EN BICICLETA
- Búsqueda, análisis y tratamiento de la información necesaria para la elaboración de itinerarios en bicicleta:
- Fuentes de información
- Información necesaria para la preparación de recorridos:
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DISEÑO DE LA OBRA LINEAL. CIVIL 3D
- Interfaz Civil 3D
- Configuración de un proyecto
- Levantamiento topográfico con nubes de puntos
- Superficies
- Alineaciones
- Perfiles longitudinales
- Análisis de la obra lineal
- Explanaciones
- Secciones transversales y cálculo de volúmenes
- Secciones de terreno
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PREDISEÑO DE LA OBRA LINEAL. INFRAWORKS
- Configuración Infraworks
- Explanaciones y modelos 3D
- Prediseño de carreteras y ferrocarriles
- Intersecciones, glorietas y puentes y túneles
- Drenajes, ODT y Cuencas de captación
También te puede interesar