Diplomado en Cadena de Suministro

Hoy en día los negocios necesitan de una correcta gestión de la cadena de suministros para que la actividad se lleve a cabo de forma correcta. Para lograr este objetivo es necesario crear una planificación estratégica sobre la logística empresarial que consiste básicamente en que, partiendo del direccionamiento estratégico de la organización, se interprete la estrategia corporativa y se aplique dentro de la cadena de suministros, de manera que se logre la rentabilidad esperada por la empresa. Nuestro Diplomado en Cadena de Suministro aporta los conocimientos y técnicas necesarias para aumentar, no solo la eficiencia en la empresa, sino mejorar la coordinación dentro de la cadena de suministro de la empresa.
Duración
3 meses
Diplomado en Cadena de Suministro

A quién va dirigido

El Diplomado en Cadena de Suministro está dirigido tanto a estudiantes como a profesionales del sector de la administración y dirección empresarial, que buscan especializarse en el área de aprovisionamiento y logística empresarial. También es ideal para aquellos trabajadores del sector logístico que buscan un trabajo de responsabilidad más cualificado.

Aprenderás a

El presente Diplomado en Cadena de Suministro te introduce dentro del campo de la Supply Chain Management, aportándote conocimientos para gestionar y mantener una cadena de suministro eficaz y eficiente. Aprenderás como se coordinan los diferentes eslabones de la cadena de suministro, de tal forma que puedas aplicar diferentes estrategias con el fin de optimizar procesos y costes que lastran el trabajo rutinario.

Campo Laboral

Las salidas profesionales del Diplomado en Cadena de Suministro se centran en el campo de la administración y gestión empresarial, concretamente en la logística. La formación te prepara para trabajar en puestos como: jefe de almacén, supervisor de logística, gestor de inventario, técnico de compras, coordinador de operaciones, asesor empresarial, etc.
Plan de estudios

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARCO ESTRATÉGICO DE LA CADENA DE SUMINISTRO

  1. La cadena de suministro
  2. Planificación estratégica en la cadena de suministro
  3. Administración de riesgos de la cadena de suministro
  4. Procesos de negocio de la cadena de suministro
  5. Métricas de la cadena de suministro

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOGÍSTICA EN LA CADENA DE SUMINISTRO

  1. Transporte en la cadena de suministro
  2. Diseño de redes de distribución
  3. Planificación y administración de inventarios

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA PREVISIÓN DE LA DEMANDA

  1. La Previsión de la Demanda y el Espacio Temporal
  2. El Ciclo de Vida del Producto
  3. Tipología de Previsiones de la Demanda
  4. Objetivos y Etapas de la Previsión de la Demanda
  5. Métodos de Previsión

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESO DE COMPRAS EN LA LOGÍSTICA INTERNA

  1. Importancia de la función de compras en la logística interna de la empresa
  2. Plan de compras y programa de necesidades
  3. Secuencia del ciclo de compras para la empresa
  4. Descripción y especificación de la compra para la empresa
  5. Petición de ofertas y pliego de condiciones de aprovisionamiento
  6. El acuerdo y contrato de compraventa/suministro
  7. Documentación de la compra
  8. Las compras en mercados internacionales: globalización de la cadena de suministro

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUESTIONES TÁCTICAS:GESTIÓN DE INVENTARIOS Y DE LA CADENA DE SUMINISTROS

  1. Inventarios de Demanda independiente
  2. Inventarios de Demanda dependiente (MRP y DRP)
  3. Sistemas Just in Time
  4. La Gestión de Operaciones y la Cadena de Suministro
  5. Visión Estratégica de la Cadena de Suministro

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANIFICACIÓN DE OPERACIONES Y VENTAS

  1. El proceso S&OP _ Planificación de ventas y operaciones: El proceso S&OP
  2. Administración de productos y servicios
  3. Administración de la demanda
  4. Administración del Aprovisionamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ADMINISTRACIÓN DE RELACIONES EN LA CADENA DE SUMINISTRO

  1. Administración de las relaciones (ECR)
  2. Administración de las relaciones con los clientes (Customer Relationship Management (CRM))
  3. Administración de relaciones con proveedores (SRM)
  4. Herramientas de colaboración

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LOGÍSTICA INVERSA COMO FACTOR ESTRATÉGICO DIFERENCIAL

  1. El Contexto de la Logística Inversa: Empresa responsable y sostenible
  2. La Logística Inversa: Patrones Logísticos
  3. Causas de la Logística Inversa: La Recuperación de Activos
  4. Visión estratégica de la Logística Inversa: Viabilidad y continuidad
  5. La logística inversa como parte de la Cadena de Suministro
  6. La Logística inversa y la organización empresarial
  7. Políticas de devolución de productos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA CADENA DE SUMINISTRO

  1. Administración de la información
  2. Sistemas de información para la cadena de suministro: Estrategias de complementariedad ERP y Best of Breed
  3. E-commerce: eficiencia en la comunicación y visibilidad
  4. Sistemas de información especializados en la Gestión de la Cadena de Suministro

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL ADMINISTRADOR EN LA CADENA DE SUMINISTRO

  1. Evolución de la administración de la Cadena de Suministro
  2. Liderazgo
  3. Administración del cambio
  4. Evaluación y administración de proyectos
También te puede interesar

Diplomado en Administración de Empresas

Diplomado en Alta Dirección

Diplomado en Alta Dirección de Empresas y Habilidades Directivas

Diplomado en Asesoría de Centros de Autoacceso

Diplomado en Auditoría Interna

Diplomado en Big Data

Diplomado en Blockchain

Diplomado en Blockchain Aplicado al Ámbito Empresarial

Diplomado en Business Analytics

Diplomado en Business Controller

Diplomado en Business Intelligence

Diplomado en Calidad y Productividad

Diplomado en Comunicación Organizacional

Diplomado en Consultoría Empresarial

Diplomado en Control de Gestión

Diplomado en Costumer Experience Management