Diplomado en Calidad y Productividad
El Diplomado en Calidad y Productividad proporciona los conocimientos necesarios para un correcto desempeño de la gestión de calidad de una organización. Con esta formación aprenderás a mejorar procesos y productos, además de implantar un sistema de calidad y de mejora continua.
La calidad es un factor imprescindible para el éxito empresarial, por eso se hace necesaria la figura de profesionales especializados en esta materia. Muchas organizaciones buscan profesionales con formación en gestión de calidad para garantizar la excelencia operativa y la satisfacción del cliente.
Se trata de una formación aplicable en cualquier empresa y sector, por lo que este Diplomado tiene amplias salidas profesionales. Te convertirás en una pieza clave para la organización.
Duración
3 meses

A quién va dirigido
Este Diplomado en Calidad y Productividad se dirige tanto a profesionales que tienen experiencia laboral en áreas relacionadas como administración de empresas o profesionales de otros sectores, que deseen adquirir conocimientos especializados en gestión de calidad y aplicarlas en su organización.
Aprenderás a
Este Diplomado en Calidad y Productividad te prepara para desempeñar roles clave en la gestión de calidad y mejora de procesos en cualquier organización. Aprenderás a implantar un sistema de calidad y a tomar decisiones óptimas para mantener altos estándares de calidad en sus productos y servicios. Estas habilidades te permitirán optimizar recursos y maximizar la eficiencia de los procesos para alcanzar el éxito empresarial.
Campo Laboral
El Diplomado en Calidad y Productividad te abrirá puertas en cualquier sector y en todas aquellas empresas que necesiten implantar un Sistema de Gestión de la Calidad y gestión de la productividad. Podrás trabajar como Gerente de Calidad, especialista en mejora continua, Responsable de Proyectos, Consultor/a de Negocio, Auditor/a, Consultor/a de Calidad…
Plan de estudios
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS CLAVE DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
- Principios básicos del Sistema de Gestión de la Calidad
- Enfoque al Cliente
- Liderazgo
- Participación del personal
- Enfoque basado en procesos
- Mejora
- Toma de decisiones basada en la evidencia
- Gestión de las relaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. NORMA ISO:2015
- Objeto y campo de aplicación
- Referencias Normativas
- Términos y Definiciones
- Contexto de la Organización
- Liderazgo
- Planificación
- Soporte
- Operación
- Evaluación del desempeño
- Mejora
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (SGC)
- Documentación de un SGC
- Hitos en la implantación de un SGC
- Etapas en el desarrollo, implantación y certificación de un SGC
- Metodología y puntos críticos de la implantación
- El análisis DAFO
- El proceso de acreditación
- Pasos para integrar a los colaboradores del Sistema de Gestión de la Calidad en la empresa
- Factores clave para llevar a cabo una buena gestión de la calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA CALIDAD TOTAL (TQM). DESARROLLO Y CONCEPTOS RELACIONADOS
- Los tres niveles de la Calidad
- La Dirección y la Gestión de la Calidad
- Conceptos Relacionados con la Gestión de la Calidad
- Diseño y Planificación de la Calidad
- El Benchmarking y la Gestión de la Calidad
- La Reingeniería de Procesos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD TOTAL (TQM)
- La Calidad Total (TQM)
- Los grandes modelos de Calidad Total
- La Calidad Total en el Producto o Servicio
- Elementos Clave de la Calidad Total
- El Proceso de Mejora Permanente
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA PRODUCTIVIDAD
- Definición y requisitos
- Claves para mejorar la productividad
- Consecuencias de la productividad, como te afecta en tu caso
También te puede interesar