Diplomado en Coworking y Gestión del Capital Humano
El Programa en Coworking y Gestión del Capital Humano es una formación de vanguardia diseñada para adaptarse a las dinámicas actuales de trabajo colaborativo y dirección de equipos. En el contexto de una economía colaborativa en auge, el programa aporta fundamentos clave en la creación y manejo de espacios de coworking, incentivando una cultura de comunidad y networking.
Los participantes se sumergirán en una exploración del emprendimiento dentro de estos espacios innovadores, aprendiendo a diseñar y gestionar con eficacia las áreas que fomentan la sinergia empresarial. Adicionalmente, el programa abarca las competencias esenciales en la dirección y gestión de personas, enfocando en modelos y prácticas para un manejo efectivo del talento y el cambio organizacional.
Quienes elijan este programa descubrirán cómo planificar estratégicamente para la formación y desarrollo del capital humano en ámbitos educativos y corporativos. Apostar por esta formación es abrir una puerta hacia una comprensión integral de la interacción humana en el ámbito laboral contemporáneo y las metodologías para potenciar el desempeño y la productividad en el mismo.
Duración
3 meses

A quién va dirigido
El Programa en Coworking y Gestión del Capital Humano está orientado a emprendedores, coordinadores de espacios colaborativos y profesionales interesados en las sinergias del coworking. Abarca desde la creación y manejo de estos espacios hasta la gestión integral de equipos, enfocándose en la construcción de comunidades, el fomento del networking y el impulso de iniciativas empresariales. Proporciona las bases para liderar la planificación estratégica y la dirección de personas, enriqueciendo la perspectiva organizacional. Ideal para quienes buscan potenciar habilidades en un ambiente colaborativo y dinámico.
Aprenderás a
El Programa en Coworking y Gestión del Capital Humano proporciona las bases para comprender y desarrollar habilidades enfocadas en la creación y administración efectiva de espacios de coworking. Te prepara para potenciar la comunidad y el networking, así como para apoyar el emprendimiento dentro de estos ambientes colaborativos. Además, fortalece tus capacidades en la dirección y gestión de personas, abordando modelos actuales de liderazgo y cambio organizacional. Con este programa, estarás listo para planificar y gestionar estratégicamente el talento humano, un aspecto clave en la educación y el desarrollo profesional.
Campo Laboral
Al concluir el Programa en Coworking y Gestión del Capital Humano, tendrás acceso a roles como gestor de espacios colaborativos, especialista en desarrollo de comunidades de coworking y asesor en estrategias de networking. Aplicarás conocimientos en emprendimiento, dinamizarás ecosistemas de innovación y liderarás equipos, aplicando modelos de gestión de cambio organizacional y planificación estratégica del talento, abriendo puertas en áreas de RR.HH. tanto en el sector educativo como corporativo.
Plan de estudios
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL COWORKING
- Definición y concepto de Coworking
- Historia y evolución del Coworking
- Ventajas y beneficios del Coworking
- Tendencias y perspectivas de futuro del Coworking
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO Y GESTIÓN DE ESPACIOS DE COWORKING
- Diseño de espacios de coworking: distribución y mobiliario
- Aspectos tecnológicos y de conectividad en un espacio de coworking
- Gestión operativa del espacio: reservas, horarios y seguridad
- Aspectos legales y contratos en el coworking
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNIDAD Y NETWORKING EN EL COWORKING
- La importancia de la comunidad en el coworking
- Estrategias para fomentar la colaboración y el networking
- Eventos y actividades para fortalecer la comunidad de coworking
- Herramientas digitales para la comunicación y colaboración en el coworking
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EMPRENDIMIENTO Y COWORKING
- El coworking como ecosistema para emprendedores
- Apoyo y recursos para emprendedores en un espacio de coworking
- Desarrollo de habilidades emprendedoras en el coworking
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PERSONAS
- Importancia de los equipos
- Dirección de equipos efectivos
- Formación de recursos humanos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MODELOS DE DIRECCIÓN DE PERSONAS Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
- La importancia de las organizaciones
- Cambio y desarrollo en la organización
- El equipo en la organización actual
- El liderazgo en equipo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE PERSONAS
- Selección de personas, métodos y técnicas efectivas
- Evaluación y factores que afectan el desempeño laboral
- Desarrollo y formación de los recursos humanos
- Los nuevos paradigmas conceptuales de la gestión de personas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN ESTRATÉGICA DE TALENTO HUMANO EN EDUCACIÓN
- El personal y las organizaciones
- Sistemas de administración de recursos humanos
- La administración del talento humano
También te puede interesar