Diplomado en Docencia Universitaria

El Diplomado en Docencia Universitaria aborda la situación actual de la enseñanza en el contexto universitario, destacando la necesidad de una didáctica reflexiva. Sus características principales incluyen la reconceptualización de los saberes profesionales, el conocimiento de las funciones y competencias del profesorado universitario, acercar al enfoque en saberes pedagógicos, facilitación del aprendizaje crítico reflexivo y la integración de la revolución tecnológica. Escoger formarse con este diplomado significa, además, optar por prepararte para adquirir un rol docente en constante evolución, para así contribuir al desarrollo de competencias profesionales en un contexto universitario dinámico.
Duración
3 meses
Diplomado en Docencia Universitaria

A quién va dirigido

Este Diplomado en Docencia Universitaria está diseñado para docentes universitarios, tanto aquellos/as que se están iniciando en el proceso como aquellos/as que tienen un bagaje en el contexto de la formación de postgrado. Por tanto, se dirige a todos/as quienes quieran mejorar su práctica pedagógica y adaptarse a las demandas cambiantes de la enseñanza en la era digital.

Aprenderás a

El Diplomado en Docencia Universitaria, entre otras cuestiones te prepara para ser un/a educador/a reflexivo/a y eficaz en el contexto tan demandante como es la enseñanza en la universidad. El presente diplomado desarrolla un enfoque que permite facilitar el aprendizaje crítico y reflexivo, adquirir unas competencias docentes sólidas y, además, integrar de manera efectiva de tecnología educativa.

Campo Laboral

Tras completar el Diplomado en Docencia Universitaria, podrás acceder a diversas salidas laborales, tales como las figuras implicadas con profesorado universitario, formación e-learning, diseño de programas de formación de estudios superiores, asesoría pedagógica o, también, podrás liderar proyectos de innovación educativa gracias a los saberes pedagógicas que adquirirás.
Plan de estudios

UNIDAD DIDÁCTICA 1. REFERENTES PARA UNA DIDÁCTICA REFLEXIVA EN LA UNIVERSIDAD

  1. Una mirada al aprendizaje y a la enseñanza en la universidad actual
  2. Reflexión y desarrollo de los saberes pedagógicos del profesorado universitario
  3. La reflexividad como núcleo de las buenas prácticas en la educación
  4. Enseñar y aprender en la universidad hoy: comunidades y redes de práctica
  5. Hacia una nueva dialéctica en la universidad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. UNA RECONCEPTUALIZACIÓN DE LOS SABERES PROFESIONALES QUE SE ENSEÑAN EN LA UNIVERSIDAD: MÁS ALLÁ DE LAS COMPETENCIAS

  1. Hacia una reconceptualización de los saberes profesionales
  2. El redescubrimiento del saber práctico que sustenta toda acción profesional
  3. Un cambio de dirección en la producción y flujo de los saberes profesionales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SABERES PEDAGÓGICOS PARA UNA DIDÁCTICA REFLEXIVA

  1. El saber docente como objeto de estudio: origen y desarrollo
  2. Epistemología de la práctica docente en la universidad
  3. El aprendizaje docente en el contexto universitario
  4. Estructura y componentes del conocimiento docente
  5. Saberes pedagógicos y formación del profesorado

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA ENSEÑANZA COMO FACILITACIÓN PARA EL APRENDIZAJE CRÍTICO REFLEXIVO

  1. Participar de la práctica reflexiva en la educación superior
  2. El profesor como guía y facilitador de aprendizajes reflexivos
  3. El profesor como hermeneuta o traductor de saberes

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE EN LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

  1. Nuevos lenguajes y formas de representación del saber a través de las tecnologías de la información y la comunicación
  2. Comunicación y construcción del conocimiento en contextos digitales de enseñanza
  3. De la enseñanza presencial al aprendizaje distribuido: modelos innovadores de enseñanza universitaria
  4. Nuevas formas de interacción a través de la creación de contextos virtuales de aprendizaje
  5. Universidad y redes de comunicación y conocimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FUNCIONES DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO

  1. Proceso de construcción del conocimiento profesional
  2. El contexto de actuación como configurador de las funciones
  3. Las funciones del profesor universitario

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO

  1. Acerca de las competencias profesionales
  2. Competencias docentes
  3. Las competencias del profesor universitario

UNIDAD DIDÁCTICA 8. HACIA EL PERFIL COMPETENCIAL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO

  1. El perfil competencial del profesor universitario
  2. Características del perfil del profesor universitario

UNIDAD DIDÁCTICA 9. FORMACIÓN DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO

  1. Formación del profesor universitario
  2. Características de los periodos de iniciación a la enseñanza
  3. Principios del programa de formación docente
  4. Formación inicial y formación continua

UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA PROFESIONALIZACIÓN Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO

  1. La profesión docente
  2. Perspectivas sobre el desarrollo profesional
  3. Objetivos políticos para estimular la profesionalización
  4. Variabilidad de la vida profesional del profesorado

UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA FORMACIÓN E-LEARNING

  1. El aprendizaje autónomo a través de un Campus Virtual
  2. El/La Formador/a-Tutor/a E-learning
  3. Las acciones tutoriales E-learning
  4. Supervisión y seguimiento del aprendizaje individualizado
  5. Recursos didácticos y soportes multimedia
También te puede interesar

Diplomado en Aprendizaje Basado en Proyectos

Diplomado en Desarrollo de Competencias Comunicativas en Inglés

Diplomado en Desarrollo y Educación Primaria

Diplomado en Educación Inclusiva y Atención a la Diversidad

Diplomado en Educación Inicial y Preescolar

Diplomado en Enseñanza de Idiomas

Diplomado en Estilos de Aprendizaje

Diplomado en Gamificación: Aprender Jugando

Diplomado en Gestión Escolar y Liderazgo Educativo

Diplomado en Gestión Social y Desarrollo Comunitario

Diplomado en Habilidades Digitales para la Docencia

Diplomado en Inteligencia Artificial y Deep Learning

Diplomado en Inteligencia Emocional

Diplomado en Lingüística Aplicada Online

Diplomado en Longlife Learning

Diplomado en Machine Learning