Diplomado en Longlife Learning
Especialízate en el proceso de autoaprendizaje, en donde tendrás herramientas específicas para apostar por un proceso de aprendizaje de manera determinante, optando por comprender desde cómo llegar a ser autodidacta, hasta como generar un proceso de aprendizaje interno. Asimismo, serás capaz de crear espacios para irradiar y exponer esos conocimientos adquiridos, desde una manera mucho más innovadora. Por otro lado, tendrás la capacidad de utilizar instrumentos tecnológicos enriquecedores, que faciliten el proceso de autoaprendizaje y te encamines por la alfabetización digital y lo contemples como un recurso didáctico e innovador
Duración
3 meses

A quién va dirigido
El Diplomado en Aprendizaje Permanente, va dirigido a todos los profesionales del ámbito educativo, que deseen conocer los procesos para tener en cuenta para iniciarse en el aprendizaje permanente. Asimismo, quienes deseen enriquecer su intelectualismo en base a entender como ser autodidacta y optar por un aprendizaje continuo
Aprenderás a
Con el Diplomado en Aprendizaje Permanente, tendrás los conocimientos clave para impartir procesos de enseñanza-aprendizaje optando por la promoción de metodologías innovadoras y permanentes. Te prepara para enfrentarte a espacios educativos en los diferentes niveles, desde una perspectiva de inclusión y atención a la diversidad, a través del empleo de metodologías que inciden de manera directa y positiva en el aprendizaje.
Campo Laboral
Las salidas profesionales del Diplomado en Aprendizaje Permanente se contemplan en el ámbito educativo, por lo cual, podrás participar en procesos de carácter educativo en centros de índole público o privado. Asimismo, te brinda conocimientos sólidos para impartir procesos de enseñanza-aprendizaje en el alumnado, totalmente continuos, inclusivos y permanentes.
Plan de estudios
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL APRENDIZAJE
- Concepto de aprendizaje
- Tipos de aprendizaje
- Proceso de enseñanza-aprendizaje
- Estrategias de enseñanza
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEORÍAS Y MODELOS DE APRENDIZAJE
- Teorías conductistas
- Teorías cognitivas
- Constructivismo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL APRENDIZAJE PERMANENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APRENDIZAJE AUTODIDACTA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACTITUDES PARA EL APRENDIZAJE PERMANENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APRENDIZAJE BASADO EN EL PENSAMIENTO
- El pensamiento
- El pensamiento eficaz
- Aprendizaje basado en el pensamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS E INNOVACIÓN EN EL APRENDIZAJE
- La innovación educativa
- El impacto de las nuevas tecnologías en la educación
- Ventajas e inconvenientes de las nuevas tecnologías en la educación
También te puede interesar