Diplomado en Gamificación: Aprender Jugando

Se hace uso del juego para que tanto adultos como niños/as aprendan y experimenten sobre el mundo que les rodea. Sin duda, la gamificación explota esta forma natural de aprender utilizando las dinámicas de los juegos en actividades cuyo objetivo va más allá del entretenimiento. Es decir, aprovecha todo lo que rodea al juego y lo traslada a un espacio no lúdico, como puede ser el trabajo y la educación. De ahí la importancia de este Diplomado en Gamificación: Aprender Jugando que persigue la formación en conocimientos sobre este ámbito para la mejora de la experiencia del estudiante. En el ámbito educativo, involucrar a los alumnos como parte de un juego aumenta su motivación y mejora su capacidad de atención. Esto se lleva a cabo a través de recompensas, estatus y logros.
Duración
3 meses
Diplomado en Gamificación: Aprender Jugando

A quién va dirigido

Este Diplomado en Gamificación: Aprender Jugando, está dirigido a profesionales del ámbito educativo que quieran implementar nuevas metodologías o deseen ampliar sus conocimientos y recursos didácticos, así como a aquellas personas que estén interesadas en la enseñanza lúdica y estén dispuestos a favorecer un aprendizaje más divertido y entretenido.

Aprenderás a

Dicho Diplomado en Gamificación: Aprender Jugando te prepara para comprender cómo se puede enseñar a través del juego y sus beneficios. Te permite conocer y desarrollar las habilidades necesarias para aplicar la gamificación en la educación y el aprendizaje a través del análisis de la motivación, así como te lleva a profundizar en el concepto de gamificación y del empleo de herramientas de gamificación.

Campo Laboral

Con este Diplomado en Gamificación: Aprender Jugando obtendrás una formación que te permitirá llevar a cabo tu labor profesional en las diferentes organizaciones como en centros educativos públicos y privados, talleres educativos, campamentos de verano, centros formativos, entre otras. Además, estarás preparado/a como profesional del mundo de la educación en todas las etapas.
Plan de estudios

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA GAMIFICACIÓN

  1. Concepto de gamificación
  2. ¿Qué no es la gamificación?
  3. Objetivos de la gamificación y ámbitos de aplicación
  4. Diferencia entre gamificación, juegos serios y aprendizaje basado en el juego
  5. La importancia de gamificar en el ámbito educativo
  6. Primeras consideraciones para diseñar un sistema gamificado

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GAME THINKING O PENSAMIENTO DE JUEGO

  1. Concepto de game thinking
  2. Reglas de diseño
  3. Cómo aprovechar las emociones
  4. La diversión

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PSICOLOGÍA Y GAMIFICACIÓN

  1. La gamificación como diseño emocional
  2. Conceptos de psicología y gamificación
  3. Relación conducta/gamificación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TEORÍAS EN LA GAMIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE LA MOTIVACIÓN EN LA GAMIFICACIÓN

  1. Motivación y gamificación
  2. Teoría sobre la motivación humana: pirámide de Maslow
  3. Teoría de la autodeterminación
  4. Daniel Pink y la teoría de la motivación
  5. El modelo RAMP y la motivación intrínseca
  6. Teoría del Flujo o teoría del Flow de Csikszentmihalyi

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL JUEGO

  1. Gamificación y aprendizaje
  2. Gamificando para educar
  3. Sugerencias para la gamificación educativa

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL JUEGO Y SU DISEÑO

  1. Definición de juego y características básicas
  2. Tipos de jugadores
  3. Diferencias entre “game” y “play”
  4. Gamificación y generación Y
  5. Diseño del juego en la gamificación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ELEMENTOS DEL JUEGO EN LA GAMIFICACIÓN

  1. Introducción a los elementos de juego
  2. Dinámicas de juego
  3. Mecánicas de juego
  4. Componentes de juego
  5. La jerarquía de los elementos de juego en la gamificación
  6. La tríada PBL (points, badges, lists)
  7. Limitaciones de los elementos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CICLOS DE ACTIVIDAD. LEY DEL MOVIMIENTO

  1. Ciclos de actividad
  2. El papel de la diversión

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROGRAMAS DE RECOMPENSAS

  1. Concepto de recompensa
  2. Concepto de insignias en el aula
  3. Plataformas de gamificación relacionadas con la asignación de insignias
  4. Calendarización de recompensas
  5. Teorías conductuales: limitaciones y riesgos
  6. Teorías cognitivistas

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EMPLEO DE HERRAMIENTAS DE GAMIFICACIÓN EN EL AULA

  1. Herramientas de gamificación para el aula
  2. Brainscape
  3. Cerebriti edu
  4. Pear Deck
  5. Ribbon Hero
  6. KnowRe
  7. Duolingo
  8. World Peace Game
  9. Otras herramientas
También te puede interesar

Diplomado en Aprendizaje Basado en Proyectos

Diplomado en Desarrollo de Competencias Comunicativas en Inglés

Diplomado en Desarrollo y Educación Primaria

Diplomado en Docencia Universitaria

Diplomado en Educación Inclusiva y Atención a la Diversidad

Diplomado en Educación Inicial y Preescolar

Diplomado en Enseñanza de Idiomas

Diplomado en Estilos de Aprendizaje

Diplomado en Gestión Escolar y Liderazgo Educativo

Diplomado en Gestión Social y Desarrollo Comunitario

Diplomado en Habilidades Digitales para la Docencia

Diplomado en Inteligencia Artificial y Deep Learning

Diplomado en Inteligencia Emocional

Diplomado en Lingüística Aplicada Online

Diplomado en Longlife Learning

Diplomado en Machine Learning