Diplomado en Evaluación de Riesgos y Control Interno

Sumérgete en el fascinante mundo de la Evaluación de Riesgos y Control Interno con nuestro exclusivo Diplomado en Evaluación de Riesgos y Control Interno. En un mercado global competitivo como el actual, el dominio de estas habilidades estratégicas es vital para destacar y prosperar. La demanda laboral en este sector está en auge, y las empresas buscan profesionales capacitados para gestionar eficazmente los riesgos y garantizar la estabilidad financiera. Este diplomado te brindará las herramientas necesarias para identificar, evaluar y mitigar riesgos, potenciando tu capacidad de toma de decisiones fundamentadas. Además, aprenderás a implementar prácticas de control interno efectivas para optimizar el rendimiento organizacional y minimizar posibles contratiempos.
Duración
150 horas

A quién va dirigido

El Diplomado en Evaluación de Riesgos y Control Interno está diseñado para profesionales y directivos que buscan fortalecer sus habilidades en gestión estratégica y control interno. Dirigido a quienes desean comprender la competitividad empresarial, herramientas de gestión estratégica, trabajo en equipo, análisis presupuestario, auditorías de gestión y cuadro de mando integral.

Aprenderás a

Con el Diplomado en Evaluación de Riesgos y Control Interno, podrás aplicar estrategias de competitividad y management estratégico en empresas, identificar ventajas competitivas, gestionar equipos eficazmente y realizar análisis de desviaciones presupuestarias. Dominarás el Cuadro de Mando Integral, aprenderás metodologías para la gestión del riesgo según la norma ISO 31000, y podrás elaborar mapas de riesgo y políticas de administración del riesgo.

Campo Laboral

El Diplomado en Evaluación de Riesgos y Control Interno te prepara para roles en el ámbito de la gerencia de control interno, consultoría estratégica en gestión de riesgos, análisis de riesgos, auditoría interna o especialista en cumplimiento normativo. Podrás implementar políticas de administración del riesgo y elaborar mapas de riesgo para fortalecer la resiliencia empresarial.
Plan de estudios

UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMPETITIVIDAD Y MANAGEMENT ESTRATÉGICO

  1. Introducción
  2. Competitividad empresarial y ventajas competitivas
  3. La ventaja competitiva y la generación de valor añadido
  4. El pensamiento estratégico
  5. Política, planificación y estrategia de adaptación en un entorno competitivo
  6. Previsión, prospectiva y métodos de escenarios

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HERRAMIENTAS ESTRATÉGICAS DE GESTIÓN

  1. El Benchmarking como herramienta estratégica de gestión
  2. Herramientas para la Gestión de la Calidad Total
  3. Técnicas para Mejorar el Funcionamiento de un Equipo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL EQUIPO EN LA ORGANIZACIÓN ACTUAL

  1. La importancia de los equipos en las organizaciones actuales
  2. Modelos explicativos de la eficacia de los equipos
  3. Composición de equipos, recursos y tareas
  4. Los procesos en los equipos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRESUPUESTO. ANÁLISIS DE DESVIACIONES

  1. Introducción al Control de Gestión
  2. Presupuestos
  3. Análisis de desviaciones
  4. Análisis mediante ratios

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CENTROS DE RESPONSABILIDAD. AUDITORÍAS DE GESTIÓN

  1. Centros de responsabilidad
  2. Criterios de evaluación
  3. Centros de costes operativos
  4. Centros de gastos discrecionales
  5. Normas de Auditoría generalmente aceptadas
  6. Auditoría interna y de gestión

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CUADRO DE MANDO INTEGRAL

  1. Introducción al cuadro de mando integral
  2. Construcción del Cuadro de Mando
  3. La perspectiva financiera
  4. La perspectiva del cliente
  5. Perspectiva interna
  6. Perspectiva de aprendizaje

UNIDAD DIDÁCTICA 7. METODOLOGÍA GENERAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO

  1. Directrices Generales Metodológicas
  2. Contexto Estratégico
  3. Identificación y Clasificación de Riesgos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. METODOLOGÍA GENERAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO II

  1. Análisis del Riesgo
  2. Valoración del Riesgo
  3. Políticas de Administración del Riesgo
  4. Elaboración de Mapas de Riesgo
  5. Comunicación y Consulta
  6. Monitorización y Revisión

UNIDAD DIDÁCTICA 9. NORMA ISO 31000 RISK MANAGEMENT

  1. Descripción General de la Norma ISO 31000 Risk Management
  2. Principios de la ISO 31000
  3. Marco Conceptual de la ISO 31000
  4. Principales Procesos de la ISO 31000
  5. Implantación de la Norma ISO 31000
También te puede interesar

Diplomado de Estrategia en Consultoría de Negocio

Diplomado en Administración de Empresas

Diplomado en Administración Financiera

Diplomado en Alta Dirección

Diplomado en Alta Dirección de Empresas y Habilidades Directivas

Diplomado en Alta Gerencia

Diplomado en Análisis de Criptomonedas

Diplomado en Análisis Financiero e Inversión en Bolsa

Diplomado en Analítica Prescriptiva

Diplomado en Asesoría de Centros de Autoacceso

Diplomado en Asesoría Financiera

Diplomado en Auditoría Interna

Diplomado en Big Data

Diplomado en Big Data para Empresas

Diplomado en Blockchain

Diplomado en Blockchain aplicado a la Logística