Diplomado en Fintech

Gracias a este Diplomado en Fintech podrás conocer de primera mano en que consiste la transformación que han sufrido la mayoría de las entidades financieras a nivel mundial para adaptarse a los entornos digitales. Cuando haya finalizado, el alumno tendrá un conocimiento profundo sobre el origen y funcionamiento de las instituciones Fintech. Y se especializará en técnicas de gestión de negocios innovadoras que producen una ruptura con el desarrollo tradicional del sector bancario para propiciar la revolución digital del mismo. En este nuevo entorno descubrirá métodos innovadores para captar capitales. Además, descubrirá las pasarelas y medios de pago más innovadoras de los mercados. Los conocimientos adquiridos le abrirán puertas en el sector bancario actual.
Duración
3 meses
Diplomado en Fintech

A quién va dirigido

Este Diplomado en Fintech puede ir dirigido a trabajadores de este sector que pretendan reciclar sus conocimientos con base en estas líneas innovadoras. También para cualquier persona interesada en el ámbito bancario que esté interesado en descubrir el ámbito digital de la banca en su versión más moderna y versátil.

Aprenderás a

Con este Diplomado en Fintech tendrá la posibilidad de aprender a desenvolverse en los ámbitos más innovadores de la banca adquiriendo conocimientos de modelos de negocios y de inversión que no tienen nada que ver con los modelos rutinarios basados en trámites analógicos. Descubrirá como las nuevas tecnologías se han hecho un hueco en este sector modernizando las transacciones y la forma de operar.

Campo Laboral

Las salidas profesionales de este Diplomado en Fintech son las de asesor, consultor y ejecutor de operaciones en el sector financiero. Se puede decir que todas las posiciones relacionadas con el ámbito bancario actual. Desarrolla tu carrera profesional y adquiere una formación avanzada. Amplía las fronteras de este sector que ha desbancado al sistema bancario tradicional.
Plan de estudios

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DELIMITACIÓN AL TÉRMINO FINTECH

  1. Concepto e industria
  2. Características de las Fintech
  3. Tipos de Fintech
  4. Usuarios
  5. Pros y Contras
  6. Start-ups Fintech

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA TRANSFORMACIÓN DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS

  1. Evolución de las Fintech
  2. La tecnología en la industria financiera
  3. El impacto de las Fintech
  4. Comparativa banca tradicional vs Fintech
  5. Generaciones digitales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FINTECH E INSURTECH

  1. ¿Qué es Insurtech?
  2. Características del Insurtech
  3. Innovación como eje en común
  4. Comparativa: Aseguradoras tradicionales vs Insurtech
  5. Insurtech pioneras

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN EN PROYECTOS Y COMPAÑÍAS FINTECH

  1. Inversión en Fintech
  2. KFTX INDEX
  3. Fondos de Inversión Fintech
  4. Crowdinvesting

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CORE BANCARIO

  1. La importancia de los minoristas
  2. Soluciones de Core bancario
  3. Baap (Banca como plataforma)
  4. SOA: Enfoque a Cliente
  5. Core Insurtech

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA TRANSFORMACIÓN DE LA BANCA DIGITAL

  1. Primera Banca Digital
  2. Ventajas y limitaciones
  3. La seguridad digital
  4. Neobanks vs Challenger Bank
  5. Fusión, absorción o quiebra

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL CLIENTE DIGITAL

  1. Cliente digital vs Cliente tradicional
  2. Valores y preocupaciones
  3. Experiencia del cliente digital
  4. Marketing digital
  5. El cliente digital bancario

UNIDAD DIDÁCTICA 8. OPEN BANKING Y APIS

  1. Conceptualización
  2. Liberalización del dato bancario
  3. API financieras
  4. El futuro de la Banca Abierta

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS EN LA GESTIÓN DE NEGOCIOS

  1. Disrupción de la cuarta revolución industrial
  2. Inteligencia Artificial
  3. Big Data y Analítica
  4. IoT y Wereables
  5. ID digital

UNIDAD DIDÁCTICA 10. FINANCIACIÓN ALTERNATIVA

  1. Introducción
  2. Análisis del mercado de las organizaciones Fintech
  3. Tipos de financiación alternativa

UNIDAD DIDÁCTICA 11. OTRAS MEDIDAS PARA LA CAPTACIÓN DE CAPITALES

  1. Introducción
  2. Equity Crowfunding
  3. Initial Coin Offerings (ICOs)
  4. Capital Riesgo Corporativo
  5. Business Angel
  6. Otros medios de captación de capital
  7. Prevención del Blanqueo de Capitales

UNIDAD DIDÁCTICA 12. PROLIFERACIÓN DE LOS MEDIOS DE PAGO

  1. Introducción
  2. Transferencias inmediatas intermediadas
  3. Pagos P2P
  4. Dinero electrónico
  5. Digital Wallet o Billetera Digital
  6. Criptomonedas
También te puede interesar

Diplomado en Administración de Empresas

Diplomado en Alta Dirección

Diplomado en Alta Dirección de Empresas y Habilidades Directivas

Diplomado en Asesoría de Centros de Autoacceso

Diplomado en Auditoría Interna

Diplomado en Big Data

Diplomado en Blockchain

Diplomado en Blockchain Aplicado al Ámbito Empresarial

Diplomado en Business Analytics

Diplomado en Business Controller

Diplomado en Business Intelligence

Diplomado en Cadena de Suministro

Diplomado en Calidad y Productividad

Diplomado en Comunicación Organizacional

Diplomado en Consultoría Empresarial

Diplomado en Control de Gestión