Diplomado en Gestión del Riesgo Empresarial
La gestión empresarial actual se desenvuelve en un entorno VUCA caracterizado por ser altamente volátil, con un elevado nivel de incertidumbre (uncertainty, en inglés), complejo y ambiguo. Las empresas se enfrentan a una serie de desafíos, como la globalización, la digitalización, la competencia feroz, los cambios en la regulación y la demanda creciente de transparencia y responsabilidad corporativa. Adquirir la capacidad de gestionar un entorno tan complejo es un gran valor añadido para las empresas. Con este Diplomado en Gestión del Riesgo Empresarial conocerás la empresa como organización, analizarás sus sistemas, estructura y funcionamiento y te prepararás para enfrentar los riesgos potenciales del entorno. ¡Da el paso y eleva tu perfil profesional al siguiente nivel!
Duración
150
horas

A quién va dirigido
Este Diplomado en Gestión del Riesgo Empresarial es ideal para personas que quieren aprender a evaluar y gestionar eficazmente los riesgos empresariales. Ha sido diseñado para atender las necesidades formativas de estudiantes y profesionales. Es perfecto para ti si buscas adquirir habilidades en la identificación y evaluación de riesgos financieros y el análisis de inversiones.
Aprenderás a
Al completar el Diplomado en Gestión del Riesgo Empresarial, serás capaz de identificar y evaluar los factores potenciadores de riesgo en entornos empresariales complejos (desequilibrios demográficos, impactos del cambio climático y peligros tecnológicos, entre otros). Aprenderás a realizar análisis profundos de riesgos financieros e inversiones, utilizando métodos avanzados para evaluar escenarios y tomar decisiones estratégicas informadas.
Campo Laboral
El Diplomado en Gestión del Riesgo Empresarial brinda salidas profesionales especializadas en evaluación de riesgos empresariales y financieros. Con esta formación podrás desempeñarte en análisis de riesgos, consultorías de gestión empresarial, o como especialista en evaluación financiera y planificación estratégica. ¡Aprovecha la alta demanda laboral del sector financiero!
Plan de estudios
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EMPRESA COMO ORGANIZACIÓN
- Principales enfoques de la empresa como organización
- Análisis de los sistemas empresariales
- La empresa como un sistema-técnico abierto
- Elementos de la estructura organizativa de la empresa
- Sistema funcionales de la empresa. Análisis organizativo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FACTORES POTENCIADORES DEL RIESGO
- Contextualización
- Disfunciones de la globalización
- Desequilibrios demográficos
- La pobreza y la desigualdad como potenciadores del riesgo de conflictos violentos
- El cambio climático
- Peligros tecnológicos
- Ideologías radicales y no democráticas como potenciadores del riesgo para la seguridad nacional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN DE RIESGOS
- Riesgo empresarial. Concepto general
- Tipos de riesgos en la empresa
- Identificación de los riesgos en la empresa
- Estudio de los riesgos
- Impacto y probabilidad de los riesgos en la empresa
- Evaluación de los riesgos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN DE RIESGO FINANCIERO
- Concepto de riesgo y consideraciones previas
- Tipos de riesgo
- Condiciones del equilibrio financiero
- El Capital corriente o fondo de rotación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RIESGO DE ANÁLISIS DE INVERSIONES
- Métodos simples del tratamiento del riesgo
- Análisis de la sensibilidad y de los distintos escenarios
- Decisiones secuenciales: árboles de decisión
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIAGNÓSTICO INTERNO DE LA EMPRESA
- Análisis interno de la empresa
- Capacidades para obtener una ventaja competitiva
- Diagnóstico de la capacidad estratégica
- El perfil estratégico de la empresa
- Análisis DAFO
- Las matrices de cartera de productos como modelos de análisis estratégico
- Matriz del BCG o de crecimiento-cuota de mercado
- Matriz General Electric-McKinsey o de posición competitiva-atractivo del sector
- Matriz ADL o de posición competitiva-madurez del sector
También te puede interesar