Diplomado en People Analytics

El Diplomado en People Analytics se presenta como una oportunidad imprescindible para quienes desean estar a la vanguardia en el ámbito de la gestión de talento. En un contexto donde las empresas buscan optimizar sus decisiones a través de datos, la demanda de profesionales capacitados en People Analytics no deja de crecer. Este curso te proporcionará las herramientas necesarias para interpretar y analizar grandes volúmenes de información, aplicando fundamentos de data science y big data. Aprenderás a manejar bases de datos relacionales, técnicas avanzadas de visualización y modelización con Power BI, así como a implementar estrategias de minería de datos y machine learning. La capacidad de transformar datos en decisiones estratégicas te convertirá en un recurso valioso para cualquier organización. Además, el enfoque en Business Intelligence te permitirá entender la importancia de la información en la toma de decisiones empresariales. ¡Únete al curso y lidera el cambio en tu organización!
Duración
150 horas
Diplomado en People Analytics

A quién va dirigido

El Diplomado en People Analytics está diseñado para profesionales de recursos humanos, analistas de datos, y gestores empresariales que buscan mejorar su comprensión de la ciencia de datos aplicada al ámbito laboral. Con un enfoque en Big Data, minería de datos y Business Intelligence, este curso ofrece herramientas esenciales para optimizar la gestión del talento y la toma de decisiones estratégicas.

Aprenderás a

Este diplomado te prepara para aplicar técnicas avanzadas de People Analytics en el ámbito profesional. Aprenderás a manejar grandes volúmenes de datos con Big Data, utilizar bases de datos relacionales y realizar análisis de datos efectivos. Serás capaz de crear visualizaciones significativas con herramientas como Power BI, y aplicar minería de datos y aprendizaje automático para descubrir patrones valiosos. Además, entenderás cómo integrar Business Intelligence en la toma de decisiones estratégicas de una organización.

Campo Laboral

- Analista de Datos en Recursos Humanos - Consultor en People Analytics - Especialista en Business Intelligence - Científico de Datos enfocado a RRHH - Consultor en Big Data aplicado a la gestión de personas - Responsable de Minería de Datos - Experto en Visualización de Datos con Power BI - Asesor en estrategias de Machine Learning para recursos humanos
Plan de estudios

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCCIÓN AL PEOPLE ANALYTICS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DE DATA SCIENCE PARA PEOPLE ANALYTICS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN AL BIG DATA

  1. ¿Qué es Big Data?
  2. La era de las grandes cantidades de información: historia del big data
  3. La importancia de almacenar y extraer información
  4. Big Data enfocado a los negocios
  5. Open Data
  6. Información pública
  7. IoT (Internet of Things - Internet de las cosas)

UNIDAD DIDÁCTICA 4. BASES DE DATOS RELACIONALES

  1. Introducción
  2. El modelo relacional
  3. Lenguaje de consulta SQL
  4. MySQL: Una base de datos relacional

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DE LOS DATOS

  1. Inteligencia Analítica de negocios
  2. La teoría de grafos y el análisis de redes sociales
  3. Presentación de resultados

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE VISUALIZACIÓN, MODELIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE DATOS CON POWER BI

  1. Visualización de datos
  2. Crear gráficos con los datos seleccionados
  3. Configuración de los gráficos
  4. Filtrado de los gráficos
  5. Enlazar y desenlazar gráficos dentro de la misma hoja
  6. Visualización de medidas
  7. Uso de marcadores
  8. Creación de grupos de datos
  9. Importación de gráficos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MINERÍA DE DATOS O DATA MINING Y EL APRENDIZAJE AUTOMÁTICO

  1. Introducción a la minería de datos y el aprendizaje automático
  2. Proceso KDD
  3. Modelos y Técnicas de Data Mining
  4. Áreas de aplicación
  5. Minería de textos y Web Mining
  6. Data mining y marketing

UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTRODUCCIÓN AL MACHINE LEARNING

  1. Introducción
  2. Clasificación de algoritmos de aprendizaje automático
  3. Ejemplos de aprendizaje automático
  4. Diferencias entre el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo
  5. Tipos de algoritmos de aprendizaje automático
  6. El futuro del aprendizaje automático

UNIDAD DIDÁCTICA 9. BUSINESS INTELLIGENCE Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

  1. Definiendo el concepto de Business Intelligence y sociedad de la información
  2. Arquitectura de una solución Business Intelligence
  3. Business Intelligence en los departamentos de la empresa
  4. Conceptos de Plan Director, Plan Estratégico y Plan de Operativa Anual
  5. Sistemas Operacionales y Procesos ETL en un sistema de BI
  6. Ventajas y Factores de Riesgos del Business Intelligence
También te puede interesar

Diplomado en Administración de Empresas

Diplomado en Alta Dirección

Diplomado en Alta Dirección de Empresas y Habilidades Directivas

Diplomado en Analítica Prescriptiva

Diplomado en Asesoría de Centros de Autoacceso

Diplomado en Auditoría Interna

Diplomado en Big Data

Diplomado en Big Data para Empresas

Diplomado en Blockchain

Diplomado en Blockchain aplicado a la Logística

Diplomado en Blockchain Aplicado al Ámbito Empresarial

Diplomado en Blockchain para Videojuegos

Diplomado en Business Analytics

Diplomado en Business Controller

Diplomado en Business Intelligence

Diplomado en Cadena de Suministro