Diplomado en Sistemas Integrados de Gestión de Calidad, Seguridad y Medioambiente
El Programa en Sistemas Integrados de Gestión de Calidad, Seguridad y Medioambiente constituye un marco educativo esencial para la comprensión y aplicación de las normativas ISO que rigen el paradigma actual empresarial en temas de calidad, seguridad y cuidado ambiental. A través de un recorrido por unidades didácticas que abordan las normas internacionales de gestión y la importancia de la certificación y auditoría, los participantes adquieren competencias clave en la implementación y evaluación de un sistema de gestión integrado.
Con una perspectiva práctica adaptada a las exigencias del mercado laboral, los alumnos explorarán los fundamentos de la norma ISO 45001 y la gestión de la seguridad y la salud en el trabajo, así como los principios y herramientas esenciales de la gestión de la calidad según ISO 9001:2015. Además, se profundizará en la gestión medioambiental y la ISO 14001:2015, capacitando a los participantes para planificar y desarrollar auditorías internas efectivas.
Resulta indispensable este Programa para quienes deseen actualizar y ampliar conocimientos en un contexto donde la sinergia entre calidad, seguridad y protección ambiental es vital. Ofrece bases sólidas para abordar retos empresariales contemporáneos, potenciando la empleabilidad y la capacidad de contribuir al desarrollo sostenible en cualquier organización.
Duración
3 meses

A quién va dirigido
El Programa en Sistemas Integrados de Gestión de Calidad, Seguridad y Medioambiente está especialmente concebido para profesionales y personal de empresas que buscan adquirir conocimientos en normativas ISO, herramientas de gestión de calidad, y principios clave para la optimización de procesos internos. También es ideal para aquellos interesados en establecer sistemas de gestión ambiental efectivos y realizar auditorías internas, conforme a estándares internacionales como ISO 9001 y ISO 14001. Su temario está diseñado para proporcionar una sólida comprensión teórica, necesaria para impulsar mejoras en el entorno laboral.
Aprenderás a
El Programa en Sistemas Integrados de Gestión de Calidad, Seguridad y Medioambiente te prepara para entender y aplicar los principios de la gestión de calidad según ISO 9001:2015, manejar fundamentos de la gestión medioambiental bajo ISO 14001 y conocer métodos para la seguridad y salud laboral conforme a la ISO 45001. Aprenderás a realizar auditorías internas, implementar planes de acción y mejorar continuamente los procesos organizacionales. Este programa fortalece tus habilidades para contribuir efectivamente en la consolidación de sistemas de gestión integrados en cualquier empresa.
Campo Laboral
El Programa en Sistemas Integrados de Gestión capacita para roles clave en el aseguramiento de la calidad, seguridad y sostenibilidad en empresas. Graduados pueden asumir posiciones como auditores internos, responsables de calidad o gestores de seguridad y medioambiente, implementando normas ISO 9001, ISO 14001 y ISO 45001, y liderando auditorías para mantener y mejorar sistemas de gestión. La combinación de estas habilidades les abre puertas a una carrera con impacto significativo en la excelencia operativa y responsabilidad corporativa.
Plan de estudios
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMAS INTERNACIONALES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
- Introducción a las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001
- ISO 9001. Sistema de Gestión de la Calidad
- ISO 14001. Sistema de Gestión Medioambiental
- ISO 45001. Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO BASADO EN LA NORMA ISO 45001
- OHSAS 18001 versus ISO 45001
- ISO 45001. Características y novedades
- Debate sobre ISO 45001
- Aspectos a destacar de ISO 45001
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACREDITACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- La acreditación del sistema de seguridad y salud en el trabajo
- El proceso de acreditación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN
- Introducción a la Auditoría de los Sistemas de Gestión
- Norma ISO
- Directrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión
- Objetivos de la Auditoría de Sistemas de Gestión
- Fuentes de información
- Independencia de los auditores
- Principios profesionales
- Riesgos en una Auditoría
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPIOS CLAVE DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
- Principios básicos del Sistema de Gestión de la Calidad
- Enfoque al cliente
- Liderazgo
- Participación del personal
- Enfoque basado en procesos
- Mejora
- Toma de decisiones basada en la evidencia
- Gestión de las relaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HERRAMIENTAS BÁSICAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
- Ciclo PDCA (Plan/Do/Check/Act)
- Tormenta de ideas
- Diagrama Causa-Efecto
- Diagrama de Pareto
- Histograma de frecuencias
- Modelos ISAMA para la mejora de procesos
- Equipos de mejora
- Círculos de Control de Calidad
- El orden y la limpieza: las 5s
- Seis SIGMA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD BASADOS EN LA ISO 9001:2015
- Las normas ISO 9000 y 9001
- La Estructura de Alto Nivel
- Principales factores de desarrollo de la ISO 9001:2015
- Objeto y Campo de Aplicación
- Referencias Normativas
- Términos y Definiciones
- Contexto de la Organización
- Liderazgo
- Planificación
- Soporte
- Operación
- Evaluación del desempeño
- Mejora
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Y LOS SGMA
- Introducción
- ¿Qué es la Gestión Medioambiental?
- Opciones para implantar un SGMA
- ¿Qué aporta un SGMA a una empresa?
- Beneficios de la Implantación de un SGMA
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ASPECTOS CLAVE DE LA NORMA ISO 14001:2015
- La Norma ISO 14001:2015
- La Estructura de Alto Nivel (HLS)
- Cambios Clave de la Nueva Versión
- Conceptos Generales Relacionados con la Aplicación de la Norma ISO 14001
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE UNA AUDITORÍA INTERNA DEL SGM
- Programas y procedimientos de una Auditoría Interna de SGM
- Conducción de una Auditoría Interna de SGM
- Objetivos y consignas
- Programa de Gestión Medioambiental
- Estructura y responsabilidad
- Formación, conocimiento y competencia
- Comunicación
- Documentación de SGM
- Control documental
- Control de operaciones
- Preparación y respuesta de emergencia
- Monitorización y medida
- Disconformidad y acción preventiva y correctora
- Registros
- Auditoría de SGM
- Revisión de la Gestión
También te puede interesar