Diplomado en Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones

El Diplomado en Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones se presenta como una propuesta competitiva en el contexto actual. Con el imparable avance tecnológico y la creciente demanda de soluciones innovadoras, resulta fundamental contar con profesionales capacitados en la investigación y la innovación en el campo de las TIC. Este diplomado aborda temas de vanguardia, como el Cloud Computing, dispositivos móviles, modelos de nubes, Azure y bases de datos, entre otros, ofreciendo una visión amplia y actualizada del estado del arte en estas áreas. Con el objetivo de formar expertos altamente capacitados, este diplomado proporciona los conocimientos y herramientas necesarios para desarrollar soluciones tecnológicas de vanguardia.
Duración
3 meses
Diplomado en Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones

A quién va dirigido

El Diplomado en Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones está dirigido a profesionales y estudiantes interesados en ampliar sus conocimientos y habilidades en el ámbito de las TIC. Es especialmente relevante para programadores y profesionales de tecnologías de la información que deseen estar a la vanguardia en investigación e innovación.

Aprenderás a

El Diplomado en Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones te prepara para enfrentar los desafíos tecnológicos actuales y futuros. A través de su temario completo y actualizado, adquirirás conocimientos sobre Cloud Computing, dispositivos móviles, modelos de nubes, Azure y bases de datos. Esta formación te capacitará para liderar proyectos de investigación y estar a la vanguardia en el mundo de las TIC.

Campo Laboral

El Diplomado en Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones te abre un amplio abanico de oportunidades laborales. Podrás desempeñarte como especialista en investigación e innovación tecnológica en empresas de desarrollo de software, consultoras tecnológicas, centros de investigación, instituciones educativas y organismos gubernamentales.
Plan de estudios

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS INTRODUCTORIOS DE CLOUD COMPUTING

  1. Orígenes del Cloud Computing
  2. Qué es cloud computing
  3. Características del cloud computing
  4. La nube y los negocios
  5. Modelos básicos en la nube

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLOUD COMPUTING Y DISPOSITIVOS MÓVILES

  1. Evolución de las tecnologías móviles
  2. Redes inalámbricas
  3. La era post-PC
  4. Smartphones
  5. Tablets
  6. Plataformas para dispositivos móviles
  7. Aplicaciones móviles y categorización
  8. Sincronización de datos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODELOS DE NUBES

  1. Tipos de modelos
  2. IaaS
  3. PaaS
  4. SaaS
  5. Otros modelos comerciales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NUBES HÍBRIDAS Y VISIÓN ESTRATÉGICA

  1. Qué es una nube híbrida
  2. Ventajas e inconvenientes de las nubes híbridas
  3. Aspectos clave en la implantación de una nube híbrida
  4. Evaluación de alternativas para el establecimiento de una nube híbrida

UNIDAD DIDÁCTICA 5. AZURE

  1. Plataforma Windows Azure
  2. Usuario: modo de acceso y trabajo
  3. Administración de Azure
  4. Virtualización con Azure
  5. Vista programador
  6. Servicios de Azure
  7. Bases de Datos con Azure
  8. Programación en Azure

UNIDAD DIDÁCTICA 6. AÑADIR LA BASE DE DATOS

  1. SQL Server
  2. Administración
  3. Primeros pasos con tablas e índices
  4. Índices
  5. La integridad de los datos
  6. Revisar el funcionamiento de la base de datos
  7. Práctica

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS ÓRDENES DE SQL

  1. Fundamentos de SQL
  2. El SQL-DML
  3. Gestión de las vistas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRANSACT SQL: PROCEDIMIENTOS ASOCIADOS AL LENGUAJE

  1. SQL procedimental
  2. Gestión de los procedimientos almacenados
  3. Funciones definidas por el usuario
  4. Ejecutar procedimientos y funciones
  5. Los triggers
  6. El contexto de ejecución
  7. La depuración del código

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ADMINISTRANDO DATOS DISTRIBUIDOS

  1. Presentación
  2. Características de los datos distribuidos
  3. Planificadores distribuidos
  4. Bloqueos y concurrencia
  5. Distribución de los datos
  6. SQL Server Integration Services
  7. Acciones con bases de datos
  8. Servidores y usuarios remotos

UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTRODUCCIÓN AL PLN

  1. ¿Qué es PLN?
  2. ¿Qué incluye el PLN?
  3. Ejemplos de uso de PLN
  4. Futuro del PLN

UNIDAD DIDÁCTICA 11. RELACIÓN ENTRE IA Y CHATBOTS

  1. Chatbots y el papel de la Inteligencia Artificial (IA)
  2. Usos y beneficios de los chatbots
  3. Diferencia entre bots, chatbots e IA
También te puede interesar

Diplomado en Administración de Empresas

Diplomado en Alta Dirección

Diplomado en Alta Dirección de Empresas y Habilidades Directivas

Diplomado en Asesoría de Centros de Autoacceso

Diplomado en Auditoría Interna

Diplomado en Big Data

Diplomado en Blockchain

Diplomado en Blockchain Aplicado al Ámbito Empresarial

Diplomado en Business Analytics

Diplomado en Business Controller

Diplomado en Business Intelligence

Diplomado en Cadena de Suministro

Diplomado en Calidad y Productividad

Diplomado en Comunicación Organizacional

Diplomado en Consultoría Empresarial

Diplomado en Control de Gestión