Diplomado en Analítica Prescriptiva
El Diplomado en Analítica Prescriptiva te ofrece la oportunidad de adentrarte en un sector en pleno auge, donde la demanda de profesionales capacitados no deja de crecer. En la actualidad, las organizaciones buscan decisiones informadas y optimizadas basadas en datos precisos. Este curso te proporcionará las habilidades necesarias para interpretar datos complejos y transformar esos análisis en recomendaciones estratégicas. Aprenderás a utilizar herramientas avanzadas que te permitirán anticipar escenarios futuros y tomar decisiones proactivas. Al terminar, estarás preparado para destacar en un mercado laboral que valora cada vez más la capacidad de prever y actuar con precisión. Tu participación te abrirá puertas en diversos sectores que buscan expertos en analítica prescriptiva, convirtiéndote en un candidato altamente competitivo y preparado para liderar proyectos innovadores.
Duración
150
horas

A quién va dirigido
El Diplomado en Analítica Prescriptiva está dirigido a profesionales y titulados del sector interesados en profundizar y actualizar sus habilidades en la toma de decisiones basada en datos. Ideal para analistas, consultores y gestores que buscan optimizar procesos y mejorar resultados mediante técnicas de analítica avanzada y herramientas de modelado predictivo.
Aprenderás a
El Diplomado en Analítica Prescriptiva te prepara para enfrentar desafíos complejos mediante el uso de herramientas avanzadas de análisis de datos. Aprenderás a identificar patrones, predecir tendencias y tomar decisiones informadas basadas en datos cuantitativos y cualitativos. Podrás diseñar estrategias efectivas, optimizar recursos y mejorar procesos en tu entorno laboral, potenciando así tus competencias profesionales en la toma de decisiones basada en datos.
Campo Laboral
- Analista de datos prescriptivo en grandes empresas - Consultor de optimización de procesos - Especialista en ciencia de datos para la toma de decisiones - Responsable de estrategias basadas en datos en el sector financiero - Gestor de proyectos de analítica avanzada - Asesor en implementación de soluciones prescriptivas en tecnología y salud
Plan de estudios
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA ANALÍTICA WEB?
- Introducción
- La Analítica Web: Un reto cultural
- ¿Qué puede hacer la analítica web por ti o tu empresa?
- Glosario de Analítica Web
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANALÍTICA WEB BÁSICA
- La analítica web en la actualidad
- Definiendo la analítica web
- El salto a la analítica web moderna
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANALIZAR LA INFORMACIÓN CUANTITATIVA
- Identificar los factores críticos
- Otros factores que convienen medir
- Las macro y microconversiones
- Medir el valor económico
- Sitios sin comercio: valores a medir
- Medición de sitios BB
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANALIZAR LA INFORMACIÓN CUALITATIVA
- Introducción
- La usabilidad Web
- Pruebas Online y a Distancia
- Las encuestas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DEFINICIÓN DE KPIS
- Definición de KPIs
- KPI, CSF y metas
- Principales KPIS
- Ejemplos de KPIS
- Supuesto práctico: Cálculo de KPI con Excel
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CI: INTELIGENCIA COMPETITIVA
- Introducción
- Recopilar datos de Inteligencia Competitiva
- Análisis del tráfico de sitios web
- Búsquedas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANALÍTICA WEB 2.0. MÓVILES Y VÍDEOS
- Introducción
- La nueva web social y como medir datos
- Las aplicaciones
- Analizar el comportamiento desde el móvil
- Analizar el rendimiento de los vídeos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANALÍTICA WEB 2.0. REDES SOCIALES
- Análisis de Blogs
- Coste y beneficios de escribir en un blog
- Nuestro impacto en Twitter
- Métricas para Twitter
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROBLEMAS Y SOLUCIONES DE LA ANALÍTICA WEB
- La calidad de los datos
- Obtener datos válidos
- ¿En qué basarnos para la toma de decisiones?
- Beneficios de análisis multicanal
UNIDAD DIDÁCTICA 10.LA REVOLUCIÓN DE LOS DATOS MASIVOS: BIG DATA Y THICK DATA
- ¿Qué es Big Data?
- ¿Y Thick Data? ¿Cuál es el matiz para diferenciar ambos términos?
- El gran auge del big data
- La importancia de almacenar y extraer información
- ¿Cual es el papel de las fuentes de datos?
- Soluciones novedosas gracias a la selección de datos
- Naturaleza de las fuentes de datos Big Data
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TOMA DE DECISIONES INTELIGENTES
- Thick Data, el valor de lo cualitativo. Entender emociones humanas, intenciones y sentimientos
- Fases en un proyecto de Big Data
- Big Data enfocado a los negocios
- Apoyo del Big Data en el proceso de toma de decisiones
- Toma de decisiones operativas
UNIDAD DIDÁCTICA 12. BIG DATA EN DIFERENTES SECTORES
- Relación entre inteligencia artificial y big data
- IA y Big Data combinados
- El papel del Big Data en IA
- Big Data en salud
- Necesidad de Big Data en la asistencia sanitaria
- Retos del big data en salud
- Big Data y People Analytics en RRHH
También te puede interesar