Diplomado en ARCGIS

Este Diplomado en ArcGIS ofrece una completa formación en Sistemas de Información Geográfica (SIG), destacando los conceptos básicos, la utilización de ArcGIS Desktop y la gestión eficaz de datos espaciales. El alumnado aprenderá a manejar la interfaz de ArcMap, insertar y trabajar con información geoespacial, realizar ediciones avanzadas, y aplicar herramientas para cálculos y análisis. Además, se abordan temas como la visualización de la información, la gestión de capas y etiquetas, así como el uso de recursos cartográficos y análisis de proximidad. Este programa proporciona las habilidades necesarias para utilizar ArcGIS de manera efectiva en diversas áreas como la cartografía, planificación urbana, gestión ambiental y análisis espacial.
Duración
150 horas

A quién va dirigido

Este Diplomado en ArcGIS está dirigido a profesionales y estudiantes interesados en el análisis y gestión de datos geoespaciales. Ideal para profesionales de la cartografía, urbanismo, ambiental y profesionales en áreas relacionadas que deseen dominar ArcGIS para aplicaciones en planificación, gestión ambiental, análisis territorial y más.

Aprenderás a

Este Diplomado en ArcGIS te va a preparar para utilizar ArcGIS, el SIG más usado, de una manera experta en diversas áreas como son la cartografía, planificación urbana, gestión ambiental y análisis espacial. También adquirirás habilidades en la inserción, gestión y análisis de datos geoespaciales, así como en la creación de mapas y la toma de decisiones informadas basadas en análisis espaciales detallados.

Campo Laboral

Las salidas laborales de este Diplomado en ArcGIS incluyen una amplia diversidad de puestos, que abarcan áreas como la cartografía, análisis, planificación urbana, gestión ambiental, consultoría geoespacial, sistemas de información geográfica. También se pueden desempeñar roles en empresas de ingeniería, gobierno, investigación y organizaciones sin fines de lucro.
Plan de estudios

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRESENTACIÓN DE LOS SIG

  1. Procesos físicos y sus sistemas de información
  2. Sistemas de Información Geográfica
  3. Finalidades SIG
  4. Definiciones y conceptos básicos
  5. Componentes
  6. Modelos ráster y vectorial
  7. Presentación de ArcGIS Desktop: ArcMap,…
  8. Interfaz de ArcMap, extensiones y herramientas
  9. Infraestructuras de datos espaciales
  10. Utilidades de los SIG
  11. Servicios SIG
  12. Proyecciones, Datums y Puntos de referencia
  13. Geoprocesamiento y Datasets

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERFAZ

  1. Barra de herramientas ArcGIS
  2. Menú de opciones
  3. Área de visualización
  4. Tabla de contenidos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSERCIÓN DE LA INFORMACIÓN

  1. Problemática
  2. Metadatos y topología
  3. Los datos y su validez
  4. Nuevo documento cartográfico
  5. Tipos de archivos
  6. Archivos shapefile
  7. Recomendaciones
  8. Atributos
  9. Directorio de servicios ArcGIS
  10. Proyección cartográfica

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TABLAS Y ATRIBUTOS

  1. Tabla de contenidos
  2. Creación de tablas
  3. Consultas y selecciones
  4. Administrar tablas
  5. Atributos y elementos espaciales
  6. Múltiples atributos
  7. Exploración y representación de información
  8. Salida gráfica de mapas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. HERRAMIENTAS DE EDICIÓN

  1. Editor de datos
  2. Editor. Herramientas
  3. Editor. Vértices
  4. Trabajar con polígonos
  5. Líneas nuevas
  6. Utilidad de los puntos
  7. Gestión de relaciones y tablas
  8. Combinar tablas
  9. Editor de formas gráficas
  10. Sesión del editor
  11. Opciones avanzadas del editor

UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIONES

  1. Realizar cálculos
  2. Menú de Arctoolbox
  3. Ventana de catálogo Arcatalog
  4. Ventana acoplable Arcscene
  5. Ventana acoplable Arcglobe
  6. Extensión ArcGIS Spatial Analyst
  7. Menú de conversión
  8. Gestión de datos
  9. Layout

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRABAJO CON MAPAS

  1. Conversión de datos
  2. Operaciones de Álgebra en mapas
  3. Configurar el tamaño y el tipo de hoja
  4. Insertar elementos cartográficos
  5. Insertar otros elementos
  6. Generación y uso de plantillas
  7. Tipos de mapas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. FUENTES Y REPARACIÓN

  1. Fuentes y reparación de vínculos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. REPRESENTACIÓN DE DATOS

  1. Empleo de gráficos
  2. Gráficos. Utilidad

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRABAJO CON CAPAS

  1. Representación de datasets geográficos
  2. Utilidad de las capas

UNIDAD DIDÁCTICA 11. GESTIÓN DE ETIQUETAS

  1. Etiquetado
  2. Administrar etiquetas

UNIDAD DIDÁCTICA 12. VISUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

  1. Representación de información en mapas
  2. Modos de vista de la información
  3. Otros modos de visualización de los datos
  4. Componentes de una representación

UNIDAD DIDÁCTICA 13. APLICACIONES Y RECURSOS CARTOGRÁFICOS

  1. Recursos cartográficos de interés
  2. Servidores cartográficos WMS (Web Map Service)
  3. Digitalización mediante Streaming y Snapping
  4. Análisis de proximidad
También te puede interesar

Diplomado en Abordaje Psicológico de los Trastornos de la Conducta Alimentaria

Diplomado en Analítica Predictiva

Diplomado en Aprendizaje Basado en Proyectos

Diplomado en Atención Temprana

Diplomado en Big Data y Machine Learning

Diplomado en Calidad Educativa

Diplomado en Coaching Educativo

Diplomado en Cooperación e Igualdad

Diplomado en Deep Learning

Diplomado en Desarrollo de Competencias Comunicativas en Inglés

Diplomado en Desarrollo Psicológico Infantil

Diplomado en Desarrollo y Educación Primaria

Diplomado en Despliegue de Modelos de Machine Learning en Ambientes Productivos

Diplomado en Docencia Universitaria

Diplomado en Educación Artística

Diplomado en Educación Especial