Diplomado en Atención Temprana
La Atención Temprana es un campo de estudio que se enfoca en la prevención, detección y tratamiento de trastornos del desarrollo infantil. El Diplomado en Atención Temprana ofrece una formación integral en este campo, abarcando temas como los orígenes, concepto y objetivos de la Atención Temprana, los principios básicos y niveles de intervención. Además, el diplomado en Atención Temprana se enfoca en el desarrollo físico, sensorial, motor y cognitivo del niño de cero a seis años. Por tanto, tras su finalización aprenderás a diagnosticar, analizar e intervenir de manera precoz en posibles trastornos o alteraciones que puedan afectar la evolución durante los años más importantes, es decir los primeros de una vida.
Duración
3 meses

A quién va dirigido
El Diplomado en Atención Temprana está dirigido a profesionales de la salud, educación y servicios sociales que deseen especializarse en la atención temprana de niños y niñas. También está orientado a padres y cuidadores que deseen adquirir conocimientos y habilidades para detectar y prevenir trastornos del desarrollo infantil.
Aprenderás a
El Diplomado en Atención Temprana te prepara para diagnosticar e intervenir de manera precoz posibles alteraciones que puedan afectar la evolución durante los primeros años de vida. Aprenderás a aplicar los principios básicos de la Atención Temprana, a identificar los niveles de intervención y a desarrollar planes de intervención. Además, el diplomado te proporcionará las herramientas necesarias para trabajar en equipo con otros profesionales.
Campo Laboral
El Diplomado en Atención Temprana te prepara para trabajar en centros de atención temprana, centros de desarrollo infantil, hospitales, clínicas, consultorios privados, entre otros centros relacionados con el ámbito. Además, podrás trabajar en equipo y colaborar con otros profesionales en el ámbito de la atención temprana, e intervenir de manera precoz en posibles trastornos.
Plan de estudios
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA ATENCIÓN TEMPRANA?
- Orígenes, concepto y objetivos de la Atención Temprana
- Principios básicos de la Atención Temprana
- Niveles de intervención en la Atención Temprana
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL Y ATENCIÓN TEMPRANA
- Definición
- Organización
- Funciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO FÍSICO, SENSORIAL Y MOTOR DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
- El niño de cero a 15 meses
- El niño de uno a tres años
- El niño de tres a seis años
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS
- El niño de cero a 15 meses
- El niño de uno a tres años
- El niño de tres a seis años
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN EN EL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
- Definición de lenguaje y comunicación
- El niño de cero a 15 meses
- El niño de uno a tres años
- El niño de tres a seis años
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESARROLLO SOCIOAFECTIVO DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
- El niño de cero a 15 meses
- El niño de uno a tres años
- El niño de tres a seis años
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS SENSORIALES Y PERCEPTIVOS
- Déficit auditivo
- Déficit visual
- Trastornos perceptivos: la agnosia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS MOTORES Y PSICOMOTORES
- Distrofia muscular
- Los tics
- Parálisis cerebral
- Epilepsia
- Apraxias
UNIDAD DIDÁCTICA 9. COMUNICACIÓN: TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- Introducción a los trastornos del lenguaje
- Trastornos del lenguaje expresivo
- Trastorno del lenguaje receptivo-expresivo
- Trastornos fonológicos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRASTORNOS EMOCIONALES Y DEL COMPORTAMIENTO
- Trastornos emocionales y del comportamiento
- Trastorno Disocial
- Trastorno Negativista Desafiante
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
- Trastorno de ansiedad
UNIDAD DIDÁCTICA 11. INFLUENCIA FAMILIAR EN EL DESARROLLO INFANTIL
- Introducción
- Influencia de la familia en el desarrollo integral del niño
- El papel del entorno familiar ante las alteraciones del desarrollo infantil
También te puede interesar