Diplomado en Pedagogía Montessori

El Diplomado en Pedagogía Montessori surge en un contexto educativo que busca innovación y enfoques pedagógicos efectivos. Concretamente, se distingue por abordar los principios fundamentales de la pedagogía Montessori, centrándose en el respeto por el desarrollo individual de los/as estudiantes y el fomento de su autonomía. Ofrecemos una sólida formación que combina los aspectos teóricos y prácticos, brindando a los/as participantes herramientas concretas para aplicar esta pedagogía en diversos contextos educativos. Si buscas una formación que te permita destacar en la educación y contribuir al desarrollo integral de los/as estudiantes, el presente diplomado es la elección más oportuna para crecer como profesional.
Duración
3 meses
Diplomado en Pedagogía Montessori

A quién va dirigido

El Diplomado en Pedagogía Montessori está dirigido a docentes, educadores/as, cabezas de familia y profesionales del ámbito educativo interesados/as en profundizar en los principios y prácticas de la pedagogía Montessori. También es ideal para quienes desean implementar esta pedagogía en sus aulas o en entornos de aprendizaje no formales.

Aprenderás a

Este Diplomado en Pedagogía Montessori te prepara para comprender esta metodología y aplicar sus principios en la práctica educativa. A través de un enfoque centrado en el/la estudiante, aprenderás a fomentar la autonomía, la creatividad y el aprendizaje significativo. Adquirirás habilidades para diseñar entornos de aprendizaje adecuados, seleccionar materiales educativos apropiados y evaluar el progreso de los/as estudiantes.

Campo Laboral

El Diplomado en Pedagogía Montessori te abre las puertas a diversas salidas laborales, tanto en entornos educativos formales como no formales. Podrás trabajar como docente Montessori o emprender tu propio proyecto educativo basado en los principios Montessori. Además, estarás preparado/a para asumir roles de liderazgo y asesoramiento pedagógico en instituciones educativas.
Plan de estudios

UNIDAD DIDÁCTICA 1. NOCIONES BÁSICAS DE PEDAGOGÍA

  1. Concepto de pedagogía
  2. Relación de la pedagogía con otras ciencias
  3. La evolución de la pedagogía

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIFERENTES MODELOS PEDAGÓGICOS

  1. Los modelos pedagógicos y la educación
  2. La escuela tradicional
  3. Escuela Nueva
  4. Otros modelos pedagógicos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PEDAGOGÍA ACTIVA

  1. Introducción a la pedagogía activa
  2. Escuela Activa vs Escuela tradicional
  3. Fundamentos de la pedagogía activa
  4. Principios didácticos fundamentales de la educación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EDUCACIÓN ESPECIAL

  1. Educación. Conceptos fundamentales
  2. ¿Qué es la educación especial?
  3. Influencia de la danzaterapia en pedagogía y educación especial

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PEDAGOGÍA SOCIAL

  1. Concepto y objeto de estudio de la Pedagogía Social
  2. Historia de la Pedagogía Social
  3. Profesionalización del educador social y del pedagogo social
  4. Competencias de los educadores sociales a la luz de las directrices de la unión europea
  5. Perspectivas o posturas ante la socialización
  6. La Pedagogía social y los servicios sociales
  7. Programas y estrategias de acción socioeducativa con menores en dificultad y conflicto social
  8. Atención socioeducativa a la juventud
  9. Inadaptación social y delincuencia juvenil
  10. Programas de prevención e intervención

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA CONSTRUCCIÓN DE LA PEDAGOGÍA SOCIAL

  1. Construcción de la pedagogía social
  2. Vía histórica de configuración de la pedagogía social
  3. Vía empírica de identificación disciplinar
  4. Vía analítica de diferenciación disciplinar

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PEDAGOGÍA DEL OCIO

  1. Introducción a la pedagogía del ocio

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PEDAGOGÍA MEDIOAMBIENTAL

  1. Educación ambiental formal
  2. Educación ambiental no formal
  3. Funciones y principios básicos de la educación ambiental
  4. Evolución y finalidad de la EA: del conocimiento del medio al desarrollo sostenible
  5. Educación ambiental como herramienta de gestión ambiental
  6. El aprendizaje según la etapa evolutiva del destinatario
  7. Equipamientos con potencial educativo para desarrollar EA en Espacios Naturales Protegidos, Espacios Urbanos o Rurales como centros de visitantes, áreas recreativas, senderos, museos y aulas de naturaleza, entre otros

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PEDAGOGÍA Y TECNOLOGÍAS DE LAS INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

  1. Principios didácticos fundamentales de la educación
  2. Tecnologías de la Información y Comunicación
También te puede interesar

Diplomado en Aprendizaje Basado en Proyectos

Diplomado en Desarrollo de Competencias Comunicativas en Inglés

Diplomado en Desarrollo y Educación Primaria

Diplomado en Docencia Universitaria

Diplomado en Educación Inclusiva y Atención a la Diversidad

Diplomado en Educación Inicial y Preescolar

Diplomado en Enseñanza de Idiomas

Diplomado en Estilos de Aprendizaje

Diplomado en Gamificación: Aprender Jugando

Diplomado en Gestión Escolar y Liderazgo Educativo

Diplomado en Gestión Social y Desarrollo Comunitario

Diplomado en Habilidades Digitales para la Docencia

Diplomado en Inteligencia Artificial y Deep Learning

Diplomado en Inteligencia Emocional

Diplomado en Lingüística Aplicada Online

Diplomado en Longlife Learning