Especialización en Cooperación Internacional
El mundo globalizado en el que vivimos se enfrenta a un sinfín de nuevos retos y realidades complejas que no pueden ser resueltos de manera individual por los estados. Hacer frente a la economía de consumo desmedida y tratar de reemplazarla por un consumo y desarrollo sostenibles requiere de la cooperación internacional de los gobiernos mundiales. Esta Especialización en Cooperación Internacional te permitirá especializarte en cuestiones de cooperación a nivel internacional, fundamentales para solventar las futuras crisis globales. Adquirirás una visión global del escenario internacional que nos rodea y conocerás las claves del orden mundial actual. Fórmate con nosotros y prepárate para participar de forma activa en la transformación que demanda la sociedad.
Duración
6 meses

A quién va dirigido
Esta Especialización en Cooperación Internacional se dirige a personas que desean desarrollarse profesionalmente como agente de cambio de la sociedad actual, ya sea desde la carrera diplomática o como miembro de organizaciones internacionales. Es ideal para cualquier persona que desee obtener conocimientos sobre cooperación internacional.
Aprenderás a
Esta Especialización en Cooperación Internacional te dota de los conocimientos necesarios para encaminar tu futuro profesional por la senda de la colaboración internacional. Podrás participar en proyectos de Cooperación Internacional activos o incluso proponer la puesta en marcha nuevos proyectos de desarrollo internacional dentro de entidades privadas o públicas que participan activamente en la colaboración internacional.
Campo Laboral
Las salidas profesionales de esta Especialización en Cooperación Internacional se encuadran fundamentalmente dentro de fundaciones, asociaciones, agencias de cooperación, organizaciones e instituciones internacionales y organizaciones no gubernamentales (ONG), entre otras. Adquiere una formación especializada y amplía las fronteras de tu carrera profesional.
Plan de estudios
MÓDULO 1. COOPERACIÓN Y COLABORACIÓN INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTITUCIONES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
- Introducción a las instituciones de Cooperación Internacional
- Modalidades de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD)
- La Organización de Naciones Unidas
- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
- La UE y la Cooperación Internacional
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA GESTIÓN DE LAS ENTIDADES VOLUNTARIAS. ASOCIACIONES, FUNDACIONES, ONGS Y OTRAS ENTIDADES
- Introducción a la gestión de entidades voluntarias
- Las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo
- Importancia de la comunicación en el Tercer Sector
- Recursos humanos de las entidades sin ánimo de lucro
- Gestión de las entidades no lucrativas
- El voluntariado
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
- Conceptos básicos
- Evaluación Ex-Ante
- Programación
- Evaluación Ex-Post
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FINANCIACIÓN DE LAS ONG. SUBVENCIONES Y SU CONCESIÓN A LAS ONG
- Financiación y subvenciones
- Financiación de las entidades sin ánimo de lucro
- Organismos convocantes de subvenciones
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ORGANIZACIONES MULTILATERALES FINANCIERAS
- Organismos financieros internacionales
- El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional como organismos multilaterales
- Las Instituciones Financieras Multilaterales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS DERECHOS HUMANOS Y EL DESARROLLO INTERNACIONAL
- La trayectoria de los Derechos Humanos
- El Derecho al desarrollo
- Los Derechos Humanos en la Carta de la ONU
- La Declaración Universal y los Tratados Internacionales
- Tratados regionales de Derechos Humanos
- Las generaciones de los Derechos
- Los Derechos Humanos y la Jurisdicción interna exclusiva
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TEORÍAS DEL DESARROLLO INTERNACIONAL
- El problema del desarrollo
- Las Teorías del crecimiento económico a nivel de País
- Las Teorías del crecimiento económico local
- Las Teorías políticas y sociológicas del desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DESARROLLO SOSTENIBLE
- Introducción
- Desarrollo y Medio Ambiente
- Desarrollo sostenible
- Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible
- Derecho Ambiental Internacional
- ¿Qué podemos hacer nosotros?
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO
- Desarrollo y comunicación
- Derechos Humanos y Comunicación
- El Fundraising como estrategia comunicativa
- Desarrollo de las Sociedades de la Información
- Rol de las TIC en el proceso de desarrollo
- Cooperación entre los países en vías de desarrollo
MÓDULO 2. COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANTECEDENTES DE LA ACCIÓN E INTERVENCIÓN HUMANITARIA
- Concepto
- Antecedentes históricos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERVENCIÓN HUMANITARIA
- Argumentación para llevar a cabo una intervención humanitaria
- El dilema de la intervención humanitaria en el derecho internacional
- La complejidad de la figura de la intervención humanitaria
- Intervención humanitaria. Principales cuestiones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONFLICTOS Y ACCIÓN HUMANITARIA
- Acción humanitaria y derechos humanos
- Paz y desarrollo
- Nuevas vías de cooperación
- Género y ayuda humanitaria
- Educación para el desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SANIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA
- Soberanía alimentaria
- Seguridad alimentaria y nutricional
- Sanidad e higiene en emergencias
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COOPERACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA
- Cooperación científica al desarrollo
- Urbanismo y arquitectura
- La variable medioambiental
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FINANCIACIÓN Y RECURSOS
- Financiación y coordinación humanitaria
- Instrumentos de financiación
- Migración y recursos
- La cooperación no gubernamental
También te puede interesar