Especialización en Derecho Laboral

Esta Especialización en Derecho Laboral te ofrece una formación avanzada y actualizada en aspectos clave del Derecho Laboral abarcando contratos laborales, regulaciones laborales, seguridad social, derechos sindicales y resolución de conflictos. Obtendrás un profundo conocimiento para abordar desafíos legales, proteger derechos laborales y resolver disputas. Este curso radica en la creciente demanda de profesionales con conocimientos especializados en Derecho Laboral y garantiza condiciones laborales justas y seguras, promueve el crecimiento económico y la paz laboral. Los cambios legales constantes y la globalización hacen que la especialización sea esencial para profesionales del derecho, además, mejora las perspectivas de carrera, permitiendo a los/as abogados/as destacarse en este campo.
Duración
6 meses
Especialización en Derecho Laboral

A quién va dirigido

La Especialización en Derecho Laboral está dirigida a abogados, profesionales legales, directores de recursos humanos y cualquier persona interesada en desarrollar competencias avanzadas en el ámbito del Derecho Laboral, con el objetivo de comprender, aplicar y asesorar en cuestiones laborales y de relaciones laborales.

Aprenderás a

La Especialización en Derecho Laboral te prepara para convertirte en un/a experto/a en la regulación legal de las relaciones laborales teniendo competencias avanzadas en contratos laborales, seguridad social, resolución de conflictos, derechos sindicales y regulaciones internacionales. Además, te capacita para asesorar a empleadores/as y trabajadores/as, mediar en disputas laborales y garantizar el cumplimiento de las leyes laborales.

Campo Laboral

Las salidas laborales de la Especialización en Derecho Laboral son de práctica legal especializada en derecho laboral, puestos de asesoría en recursos humanos, mediación de conflictos laborales, consultoría en cumplimiento legal, docencia académica y oportunidades en organismos gubernamentales relacionados con el trabajo y empleo enfocado en la mejora de tu carrera profesional.
Plan de estudios

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO LABORAL MEXICANO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL DERECHO DEL TRABAJO Y SUS TRANSFORMACIONES; GLOBALIZACIÓN E INTEGRACIÓN REGIONAL

  1. Contexto histórico del derecho del trabajo
  2. Filosofía y transformación
  3. Derecho Internacional del Trabajo
  4. OIT
  5. Corte interamericana de Derechos Humanos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA DEL DERECHO DEL TRABAJO

  1. El derecho laboral mexicano
  2. Clasificación de las normas de trabajo
  3. La prescripción
  4. La interpretación y aplicación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO LABORAL

  1. Concepto de derecho laboral
  2. Origen
  3. División
  4. Fuentes formales y tipos del derecho laboral

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL EN LA LEY Y LA CONSTITUCIÓN

  1. Principios que rigen el derecho del trabajo
  2. Libertad
  3. Igualdad
  4. Aplicación de la noma más favorable

UNIDAD DIDÁCTICA 5. RELACIONES INDIVIDUALES DE TRABAJO

  1. Concepto de relación de trabajo
  2. Concepto de contrato individual de trabajo
  3. Elementos de validez de la relación de trabajo
  4. Duración de la relación laboral
  5. Sujetos que inervienen en la relación individual de trabajo
  6. La empresa y el estalecimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE PATRONES Y TRABAJADORES

  1. Derechos y obligaciones patronales
  2. Prohibicioes y obligaciones por tolerar de los patrones
  3. Derechos y obligaciones de los trabajadores
  4. Prohibicione y deberes de los trabajadores

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTENIDO CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO LABORAL

  1. Conceptos de capacitación y adiesttramiento
  2. Obligaciones del patrón en materia de capacitación y adiestramientos
  3. Objetivos de capacitación y adiestramiento
  4. Sujetos de capacitación
  5. Obligaciones del Patrón
  6. La Comisión Mixta de capacitación, Adiestramiento y Productividad

UNIDAD DIDÁCTICA 8. INSTITUCIONES PUBLICAS DEL TRABAJO

  1. Centro federal de conciliación y registro laboral
  2. IMSS
  3. INFONAVIT
  4. Otras Instituciones (CONASAMI, INFONACOT, PRODECOM, CONSAR, ETC)

MÓDULO 2. GESTIÓN DE CONTRATOS Y SEGURIDAD SOCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONDICIONES DE TRABAJO

  1. Jornada de trabajo
  2. Días de descanso
  3. Pago de prima dominical
  4. Vacaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SALARIOS

  1. Características del salario
  2. Tipos y formas de salario
  3. Clasificación del salario mínimo
  4. Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
  5. Defensa del Salario
  6. Aguinaldo
  7. Prima de antigüedad

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO

  1. Responsabilidad en los contratos
  2. Elementos del contrato individual de trabajo
  3. Tipos de cntrato laboral. Formas y alcance
  4. Presunción de existencia del contrato
  5. Outsuircing

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LA EMPRESA

  1. Fundamento legal
  2. Cálculo del importe de la participación
  3. Determinación de la base por sueldos percibidos y días trabajados
  4. Cálculo del reparto

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL

  1. Suspensión laboral
  2. Suspensión voluntaria
  3. Rescisión de las relaciones de trabajo
  4. Terminción de las relaciones de trabajo
  5. Reinstalación o indemnización

UNIDAD DIDÁCTICA 6. SEGURIDAD SOCIAL

  1. Concepto y Fundamento Constitucional
  2. Regímenes Obligatorios de Asegurameintos
  3. Instituciones de Seguridad Social
  4. Designaciones del Seguro Social

UNIDAD DIDÁCTICA 7. SEGURIDAD Y PREVISIÓN SOCIAL

  1. Ramos de aseguramiento régimen obligatorio
  2. Seguro de retiro, cosantía en edad avanzada y vejez
También te puede interesar

Especialización en Ciberdelincuencia e Investigación Internacional

Especialización en Cooperación Internacional

Especialización en Criminal Profiling

Especialización en Derecho Corporativo

Especialización en Desarrollo Normativo

Especialización en Gobierno y Gerencia Pública

Especialización en Mediación Intercultural

Especialización en Política Internacional

Especialización en Política Monetaria y Financiera

Especialización en Políticas Sectoriales