Especialización en Políticas Sectoriales

Las políticas sectoriales son leyes o reglamentos que surgen de un determinado ministerio o consejería, como la ley de aguas o un reglamento sobre eficiencia energética. Con ellas se buscan reconocer y abordar problemas específicos y actúan reforzando la acción de los instrumentos generales, articulándolos entre sí y complementándolos con programas de acciones particulares. Por ello, esta Especialización en Políticas Sectoriales te permitirá aprender a evaluar las políticas públicas, es decir, las estrategias a seguir, la intervención pública, diseño y tipos de evaluaciones, así como centrarse en la geopolítica y geografía política, comprendiendo el poder y el territorio en este sentido, la geoeconomía, globalización, los métodos de análisis geopolítico, entre otras.
Duración
6 meses
Especialización en Políticas Sectoriales

A quién va dirigido

La Especialización en Políticas Sectoriales va dirigida a responsables de la elaboración de las políticas públicas, marcos normativos y procesos de planificación en los Ministerios y Administraciones Públicas. Además, a directivos/as, mandos intermedios y técnicos especialistas que participen en los procesos técnicos, legales y económicos en la elaboración de políticas y planes.

Aprenderás a

Esta Especialización en Políticas Sectoriales te prepara para proporcionarte todos los conocimientos, herramientas y habilidades para encargarte de implementar, evaluar, analizar o cualquier otra acción sobre las políticas sectoriales y el desarrollo de sus proyectos. Asimismo se centra en que conozcas los fundamentos de la geografía política , así como el poder y las relaciones de poder en el territorio, entre otras.

Campo Laboral

Las salidas profesionales de esta Especialización en Políticas Sectoriales se centran concretamente en especializar a profesionales del área de las ciencias políticas, para elaborar, analizar, evaluar o desarrollar políticas públicas, o puedan participar en procesos técnicos, legales o económicos, o desarrollar proyectos sobre políticas públicas sectoriales, o implementarlos.
Plan de estudios

MÓDULO 1. EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

  1. ¿Qué es evaluar?
  2. ¿En qué consiste la evaluación de políticas públicas?
  3. Estrategias y lógicas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN Y GOBERNANZA

  1. Relación entre evaluación y Gobernanza
  2. Principios del Buen Gobierno como macro-criterios de valor en la evaluación de políticas públicas
  3. Objetivos de la evaluación en el Sector Público

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN COMO INTERVENCIÓN PÚBLICA

  1. La evaluación dentro del ciclo de las políticas públicas
  2. La evaluación como intervención pública eficaz
  3. ¿Qué se evalúa?
  4. ¿Cuáles son los diferentes objetos de evaluación?
  5. Diferencias entre la evaluación y otras actividades

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TIPOLOGÍAS DE EVALUACIÓN

  1. En función del paradigma
  2. En función del método de investigación
  3. En función del propósito
  4. En función de la perspectiva temporal
  5. En cuanto a los evaluadores
  6. En función de las fases o contenidos
  7. Metaevaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISEÑO DE LA EVALUACIÓN

  1. ¿En qué consiste el diseño de la evaluación?
  2. Técnicas aplicadas a la evaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL INFORME DE EVALUABILIDAD

  1. El informe de evaluación
  2. Utilidad y utilización de la evaluación

MÓDULO 2. GEOPOLÍTICA Y GEOGRAFÍA POLÍTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA POLÍTICA. FUNDAMENTOS

  1. Factores de la Geografía Política
  2. Relación espacial de la geografía política

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA GEOPOLÍTICA GLOBAL

  1. El cambio de Orden Mundial
  2. Hacia un mundo multipolar

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PODER Y EL TERRITORIO EN EL MARCO DE LA GEOPOLÍTICA

  1. Poder y relaciones de poder
  2. Relaciones de poder en el Territorio
  3. La articulación política de la sociedad y su relación con el espacio geográfico
  4. La geografía política como relaciones de poder en el espacio

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNDAMENTOS DE LA GEOPOLÍTICA: CONCEPTOS, TEORÍAS Y TERRITORIOS

  1. Origen y concepto de geopolítica
  2. Teorías de poder geopolítico
  3. Territorios geopolíticos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTUDIOS ESTRATÉGICOS, SEGURIDAD Y DEFENSA

  1. Amenazas para el mundo actual
  2. Guerras posmodernas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. GEOECONOMÍA, GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO

  1. Concepto de geoeconomía
  2. Globalización y desarrollo
  3. Imperialismo contemporáneo

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MÉTODOS Y TÉCNICAS DEL ANÁLISIS GEOPOLÍTICO Y ESTRATÉGICO

  1. Elementos básicos de la Geopolítica
  2. Técnicas de análisis espacial
  3. Geopolítica y calidad de vida

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CARTOGRAFÍA

  1. Significado político de los mapas a lo largo de la historia
  2. Concepto de cartografía
  3. Cartógrafos famosos
También te puede interesar

Especialización en Ciberdelincuencia e Investigación Internacional

Especialización en Cooperación Internacional

Especialización en Criminal Profiling

Especialización en Derecho Corporativo

Especialización en Derecho Laboral

Especialización en Desarrollo Normativo

Especialización en Gobierno y Gerencia Pública

Especialización en Mediación Intercultural

Especialización en Política Internacional

Especialización en Política Monetaria y Financiera