Especialización en Ciberdelincuencia e Investigación Internacional
Gracias a esta Especialización en Ciberdelincuencia e Investigación Internacional estudiarás sobre la privacidad en línea, como un derecho fundamental, donde comprenderás su importancia crucial en un entorno en el que la información personal se comparte y almacena en línea a una escala sin precedentes. Hay que tener en cuenta que la seguridad está muy ligada a la privacidad, ya que las vulnerabilidades pueden ser explotadas por ciberdelincuentes. Por lo que la propiedad intelectual, es un activo muy valioso que puede ser robado o infringido, lo que afecta a muchas industrias como la música, el cine, la tecnología y la investigación. Comprender cómo protegerla es esencial en el mundo que vivimos hoy día.
Duración
6 meses

A quién va dirigido
Esta Especialización en Ciberdelincuencia e Investigación Internacional está diseñada para profesionales de la seguridad, abogados/as, funcionarios/as gubernamentales y para cualquier persona interesada en combatir la ciberdelincuencia y los delitos transnacionales. También es relevante para estudiantes de criminología y derecho internacional.
Aprenderás a
Esta Especialización en Ciberdelincuencia e Investigación Internacional te prepara para enfrentar los desafíos contemporáneos en un mundo digitalizado. Adquirirás conocimientos y habilidades esenciales para abordar una amplia gama de amenazas en línea y delitos transnacionales y con ello proteger los datos y la privacidad. No es necesario tener conocimientos previos, ya que se aborda desde los conceptos más básicos de ciberseguridad.
Campo Laboral
El alumnado que complete esta Especialización en Ciberdelincuencia e Investigación Internacional podrán trabajar en diversas áreas, como asesor/a legal en ciberseguridad, investigador/a de ciberdelitos, especialista en prevención de delitos, funcionario/a de organismos internacionales, experto/a en propiedad intelectual, y consultor/a en seguridad cibernética.
Plan de estudios
MÓDULO 1. CIBERDELITOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
- ¿Por qué es importante la privacidad?
- Privacidad y Seguridad
- Ciberdelitos que comprometen la privacidad
- Normativa sobre privacidad y protección de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROPIEDAD INTELECTUAL
- ¿Qué es la propiedad intelectual?
- Tipos de propiedad intelectual
- Teorías criminológicas en delitos contra la propiedad intelectual por medios cibernéticos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DELINCUENCIA ORGANIZADA
- Delincuencia cibernética organizada y actores que intervienen
- Perfil de los grupos delictivos
- Actividades de los ciberdelitos organizados
- Prevención de este tipo de ciberdelitos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATA DE PERSONAS Y TRÁFICO ILÍCITO DE INMIGRANTES
- ¿La tecnología facilita este tipo de delitos?
- Trata de personas y tráfico ilícito de inmigrantes como ciberdelito organizado
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CIBERDELITOS CONTRA LAS PERSONAS
- Explotación y abuso sexual infantil
- Hostigamiento
- Acoso
- Violencia de género
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CIBERTERRORISMO
- Hacktivismo
- Ciberespionaje
- Ciberterrorismo
- Guerra cibernética
- La guerra de la información, la desinformación y el fraude electoral
MÓDULO 2. INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SOCIEDAD ACTUAL: NUEVOS PROBLEMAS Y NUEVAS EXIGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COOPERACIÓN PENAL INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SOBRE LA TRATA DE SERES HUMANOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL TRÁFICO DE PERSONAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL TRÁFICO DE MEDICINAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL TRÁFICO DE ARMAS Y EL CONTRABANDO DE PETRÓLEO
También te puede interesar