Diplomado en Biotecnología

La biotecnología es una disciplina que avanza rápidamente. Todos los días se publican nuevos descubrimientos procedentes de equipos de investigación de todo el mundo. Para poder estar a la vanguardia de esta disciplina, es esencial conocer las principales técnicas de biología molecular llevadas a cabo para generar nuevo conocimiento a nivel molecular y desarrollar nuevos productos que tengan un valor añadido para el ser humano y sean compatibles con el desarrollo sostenible. Mediante este Diplomado en Biotecnología tendrás a tu disposición algunas de las técnicas moleculares de última generación que se usan en la investigación en biotecnología. En EUROINNOVA disponemos de un equipo docente multidisciplinar que no dudará en resolver tus dudas durante tu proceso formativo.
Duración
3 meses
Diplomado en Biotecnología

A quién va dirigido

El Diplomado en Biotecnología está dirigido a profesionales formados dentro del ámbito de las biociencias o ciencias experimentales (biología, biotecnología, bioquímica, biomedicina, química, ciencias ambientales, etc.) que tengan interés en especializarse en técnicas moleculares destinadas a la investigación en biotecnología.

Aprenderás a

El Diplomado en Biotecnología te prepara para conocer las principales técnicas que se utilizan en investigación en biotecnología aplicada a diversas ramas, como por ejemplo la genómica, la transcriptómica y la proteómica. Del mismo modo, te prepara para conocer el fundamento de la clonación de fragmentos de ADN en un vector, a la secuenciación de ácidos nucleicos y a la creación de plantas transgénicas.

Campo Laboral

Las principales salidas profesionales de este Diplomado en Biotecnología se relacionan principalmente con la investigación tanto dentro del ámbito público como privado. Del mismo modo, también te permite trabajar en centros privados relacionados con el análisis de muestras derivadas de pacientes, análisis genético, empresas privadas relacionadas con el sector agroalimentario, etc.
Plan de estudios

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GENERALIDADES DE LAS PROTEÍNAS

  1. Bioquímica de las proteínas
  2. Métodos de cuantificación de proteínas
  3. Introducción a la extracción de proteínas
  4. Métodos de extracción de proteínas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS PROTEÓMICAS: UN ENFOQUE ACTUAL

  1. Electroforesis de proteínas
  2. MALDI-TOF (Matrix Assisted Laser Desorption/Ionization-Time Of Flight)
  3. LC-MS/MS (Liquid Chromatography Mass Spectrometry)
  4. Chips de proteínas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÁCIDOS NUCLEICOS: LAS INSTRUCCIONES DE LA CÉLULA

  1. Ácido Desoxirribonucleico (ADN)
  2. Ácido Ribonucleico (ARN)
  3. Conceptos básicos en la extracción de ácidos nucleicos
  4. Métodos de extracción de ácidos nucleicos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESDE LA PCR A LA ACTUALIDAD: TÉCNICAS EN GENÓMICA FUNCIONAL

  1. Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
  2. Electroforesis en gel de agarosa
  3. qRT-PCR (PCR cuantitativa)
  4. Microarrays (Chips de ADN)
  5. RNA-seq (RNA sequencing)

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENZIMAS DE RESTRICCIÓN Y CLONACIÓN DEL ADN

  1. Las enzimas de restricción
  2. Aplicaciones de las enzimas de restricción
  3. Clonación del ADN
  4. Expresión de genes clonados en bacterias
  5. El sistema de edición CRISPR-CAS, nuevos horizontes en técnicas del ADN recombinante
  6. Producción de plantas transgénicas mediante el uso de Agrobacterium sp

UNIDAD DIDÁCTICA 6. SECUENCIACIÓN DE ADN

  1. Introducción a la secuenciación de ADN
  2. Secuenciación química de Maxam y Gilbert
  3. Secuenciación de Sanger
  4. Métodos avanzados y secuenciación de novo
  5. NGS (Next Generation sequencing)
  6. El Proyecto Genoma Humano

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EPIGENÉTICA

  1. Principales modificaciones epigenéticas
  2. Diferenciación celular
  3. Si las marcas epigenéticas se heredan, ¿Lamark tenía razón?
  4. Epigenética y cáncer

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS DE ANÁLISIS CROMOSÓMICO

  1. Los cromosomas
  2. El cariotipo
  3. Cultivo de cromosomas y procesamiento del material
  4. Métodos de tinción y bandeo cromosómico
  5. Nomenclatura citogenética
  6. Alteraciones cromosómicas
  7. Caso práctico: análisis del cariotipo
También te puede interesar

Diplomado Ambiental. Especialista en Gestión Medio Ambiental

Diplomado en Ciencia y Tecnología para la Sostenibilidad

Diplomado en Neurodiseño: Arquitectura Interiorista Experiencial

Diplomado en Tecnología Sostenible