Diplomado en Neurodiseño: Arquitectura Interiorista Experiencial
El diplomado en "Neurodiseño: Arquitectura Interiorista" ofrece una formación online especializada en la aplicación de la neuroarquitectura en el diseño de interiores. A través de ocho unidades didácticas, los participantes explorarán cómo el diseño de espacios puede influir en el bienestar humano, la estimulación sensorial, la interacción social, el bienestar mental y la sostenibilidad. Este curso proporciona los conocimientos y las habilidades necesarias para crear entornos interiores que promuevan la salud, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
Duración
3 meses

A quién va dirigido
Este Diplomado en Neurodiseño: Arquitectura Interiorista está dirigido a profesionales y estudiantes de diseño de interiores, arquitectos, decoradores y aquellos interesados en el campo del neurodiseño y la neuroarquitectura. También es adecuado para promotores que deseen mejorar la calidad de sus espacios interiores para promover el bienestar y la satisfacción de sus usuarios.
Aprenderás a
Este Diplomado en Neurodiseño: Arquitectura Interiorista te prepara para ser experto en neurodiseño e interiorismo, brindándote las habilidades necesarias para diseñar espacios con un impacto positivo en la salud y el bienestar de las personas. Aprenderás a aplicar los principios de la neuroarquitectura, integrar la naturaleza, estimular los sentidos, fomentar la interacción social, promover el bienestar mental y diseñar de manera sostenible.
Campo Laboral
Al completar este diplomado en Neurodiseño: Arquitectura Interiorista, podrás trabajar como diseñador de interiores especializado en neurodiseño. Podrás colaborar con estudios de arquitectura y diseño de interiores o proyectos de desarrollo. También podrás aplicar estos conocimientos en el diseño de espacios comerciales, residenciales y oficinas, entre otros.
Plan de estudios
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NEUROCIENCIA APLICADA AL DISEÑO ARQUITECTÓNICO
- Neuroarquitectura
- Principios de la neuroarquitectura
- El espacio construido
- Características espaciales en la nueroarquitectura
- Influencia del entorno en las emociones y conductas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EDIFICIOS SALUDABLES
- Introducción a las edificaciones saludables
- Conocimiento del entorno/características generales del emplazamiento
- La sostenibilidad en la arquitectura/Bioarquitectura (ser humano + entorno). (ahorro de energía, materiales, orientación, emplazamiento,…)
- Materiales constructivos (más naturales)
- Acabados (más naturales: madera, cal, yeso, cerámica, arcilla, pinturas de poca toxicidad, revocos naturales,…
- Estimulación a través del diseño
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PROYECTO. PERCEPCIÓN SENSORIAL
- Desde una perspectiva global. Funcionalidad y distribución
- Desde una perspectiva del espacio. Psicología del espacio y la forma
- Desde una perspectiva organizativa
- Desde una perspectiva material
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO Y ESTIMULACIÓN SENSORIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PODER DE LA NATURALEZA EN LOS ESPACIOS INTERIORES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DISEÑO PARA LA INTERACCIÓN SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DISEÑO PARA EL BIENESTAR MENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 8. NEURODISEÑO Y TECNOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROFESIONALES DE REFERENCIA EN LA NEUROARQUITECTURA Y EL NEURODISEÑO
También te puede interesar