Diplomado en Biología Molecular
En un mundo marcado por avances científicos sin precedentes y desafíos como la COVID-19, comprender la biología molecular es más vital que nunca. Nuestro Programa en Biología Molecular proporciona una visión integral de los mecanismos fundamentales que rigen la vida a nivel celular y molecular. Del estudio pormenorizado de las proteínas y ácidos nucleicos, pasando por la epigenética y técnicas de vanguardia como la secuenciación de ADN, los alumnos adquirirán conocimientos esenciales y actualizados.
Con unidades dedicadas a la proteómica, técnicas en genómica funcional y ensayos de interés en el campo, este Programa brinda una sólida base teórica que abrirá puertas en diversos campos como la investigación, la biotecnología y el diagnóstico clínico. A través de nuestra plataforma online, conectarás con una comunidad de aprendizaje activa y recursos que te permitirán profundizar en la comprensión molecular de enfermedades actuales como la COVID-19.
Elije la excelencia con nuestro Programa en Biología Molecular y amplía tus horizontes profesionales desde la comodidad de tu hogar.
Duración
3 meses

A quién va dirigido
El Programa en Biología Molecular está especialmente diseñado para profesionales y estudiantes de ciencias de la salud, biología, química, y campos afines, que buscan fortalecer y actualizar sus conocimientos en técnicas moleculares. Con módulos que abarcan desde proteómica y genómica funcional hasta epigenética y estudios sobre COVID-19, este programa proporciona una visión integral de la biología molecular moderna, preparando a los participantes para aplicar lo aprendido en contextos prácticos y de investigación.
Aprenderás a
El Programa en Biología Molecular te prepara para profundizar en el conocimiento de las proteínas, técnicas proteómicas actuales y la función esencial de los ácidos nucleicos. Explora desde la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) hasta los últimos avances en genómica funcional, así como los principios de la clonación del ADN y la utilización de enzimas de restricción. Aprenderás sobre marcadores moleculares, técnicas de hibridación y secuenciación de ADN, con un enfoque en la epigenética. El programa también aborda las aplicaciones biomoleculares emergentes, como las relacionadas con la COVID-19, ofreciendo una comprensión integral que refuerza tu capacidad para contribuir en el ámbito de la biología molecular.
Campo Laboral
Egresados del Programa en Biología Molecular, con destrezas en proteómica y genómica funcional, pueden integrarse en sectores como biotecnología, investigación y desarrollo, o diagnóstico clínico. Dominarán técnicas avanzadas, desde PCR hasta secuenciación de ADN y epigenética, claves en entornos académicos y en la lucha contra patógenos como el SARS-CoV-2, abriendo puertas en salud pública y farmacéutica.
Plan de estudios
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GENERALIDADES DE LAS PROTEÍNAS
- Bioquímica de las proteínas
- Métodos de cuantificación de proteínas
- Introducción a la extracción de proteínas
- Métodos de extracción de proteínas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TECNICAS PROTEÓMICAS: UN ENFOQUE ACTUAL
- Electroforesis de proteínas
- MALDI-TOF (Matrix Assisted Laser Desorption/Ionization-Time Of Flight)
- LC-MS/MS (Liquid Chromatography Mass Spectrometry)
- Chips de proteínas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÁCIDOS NUCLÉICOS: LAS INSTRUCCIONES DE LA CÉLULA
- Ácido Desoxiribonucleico (ADN)
- Ácido Ribonucleico (ARN)
- Conceptos básicos en la extracción de ácidos nucleicos
- Métodos de extracción de ácidos nucleicos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESDE LA PCR A LA ACTUALIDAD: TÉCNICAS EN GENÓMICA FUNCIONAL
- Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
- Electroforesis en gel de agarosa
- qRT-PCR (PCR cuantitativa)
- Microarrays (Chips de ADN)
- RNA-seq (RNA sequencing)
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENZIMAS DE RESTRICCIÓN Y CLONACIÓN DEL ADN
- Las enzimas de restricción
- Aplicaciones de las enzimas de restricción
- Clonación del ADN
- Expresión de genes clonados en bacterias
- El sistema de edición CRISPR-CAS, nuevos horizontes en técnicas del ADN recombinante
- Producción de plantas transgénicas mediante el uso de Agrobacterium sp
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MARCADORES MOLECULARES E HIBRIDACIÓN DEL ADN
- Los marcadores moleculares
- Principales marcadores moleculares
- Detección de secuencias de ADN y genómica estructural
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SECUENCIACIÓN DE ADN
- Introducción a la secuenciación de ADN
- Secuenciación química de Maxam y Gilbert
- Secuenciación de Sanger
- Métodos avanzados y secuenciación de novo
- NGS (Next Generation sequencing)
- El Proyecto Genoma Humano
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EPIGENÉTICA
- Principales modificaciones epigenéticas
- Diferenciación celular
- Si las marcas epigenéticas se heredan, ¿Lamark tenía razón?
- Epigenética y cáncer
UNIDAD DIDÁCTICA 9. COVID-19 (SARS-COV-2)
- Estructura del virus
- Mecanismo de infección
- Técnicas de detección
- Vacunas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. OTROS ENSAYOS DE INTERÉS EN BIOLOGÍA MOLECULAR
- Ensayos de tipo inmunológico
- Otros ensayos de tipo genético
- Ensayos de toxicidad y mutagenicidad: test de Ames
También te puede interesar