Diplomado en Ciencias Políticas

Tener nociones en Ciencias Políticas es de vital importancia para realizar análisis fundamentados sobre la polarización actual existente. Gracias a este en Diplomado en Ciencias Políticas podrás conocer las diferencias entre política y poder, en qué consiste la organización política, e incluso, cuáles son los elementos básicos de un sistema electoral. De igual forma, podrás conocer la diferencia de la política como actividad a la política como resultado, entendiendo cómo se forman las políticas públicas. Conocerás cuáles son las transformaciones actuales del Estado debidas a la globalización, al régimen internacional de Derechos Humanos, y, sabrás en qué consiste el concepto de vaciamiento de Estado.
Duración
3 meses
Diplomado en Ciencias Políticas  

A quién va dirigido

Este Diplomado en Ciencias Políticas puede ir dirigido a profesionales o estudiantes que deseen interiorizar los fundamentos de las Ciencias Políticas, por ende, está ideado para cualquier persona que quiera profundizar en esta materia con el objetivo de realizar análisis políticos y electorales fundamentados.

Aprenderás a

Con este Diplomado en Ciencias Políticas tendrás la posibilidad de realizar análisis políticos completos, ya que sabrás distinguir entre las diferentes organizaciones políticas existentes, sabrás cuáles son los elementos básicos de un sistema electoral, quiénes son los diferentes actores políticos, conocerás los conceptos de seguridad y defensa, e incluso, podrás analizar la diferencia entre gobernabilidad y gobernanza.

Campo Laboral

Las salidas profesionales de este Diplomado en Ciencias Políticas son las de analista político, ya sea desde un enfoque privado o público, por ejemplo, como evaluador de políticas públicas, como experto en comunicación política, o como gestor de organizaciones del tercer sector de acción social. ¡Te convertirás en un gran experto de las Ciencias Políticas!
Plan de estudios

UNIDAD DIDÁCTICA 1. POLÍTICA Y PODER

  1. Política y Ciencia Política
  2. ¿En qué consiste el poder político?
  3. Dimensiones de la política
  4. Formas de entender la política

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN POLÍTICA

  1. Política antes de la concepción del estado
  2. El estado como organización política
  3. De monocracia a las poliarquías contemporáneas
  4. Regímenes autoritarios y democráticos. Regímenes híbridos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. POLÍTICA ESTATAL

  1. Elementos constitutivos
  2. Instituciones y constituciones estatales
  3. Distribución territorial del poder
  4. Distribución funcional del poder
  5. Relaciones entre instituciones y formas de gobierno

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS ELECTORALES, ELECCIONES Y ACTORES POLÍTICOS

  1. Concepto y funciones de las elecciones
  2. Elementos básicos de un sistema electoral
  3. Actores políticos
  4. Comunicación política y opinión pública

UNIDAD DIDÁCTICA 5. POLÍTICA COMO ACTIVIDAD

  1. Contexto cultural de la política como actividad
  2. Valores e ideologías
  3. Socialización política

UNIDAD DIDÁCTICA 6. POLÍTICA COMO RESULTADO

  1. Las políticas públicas
  2. Continuidad y cambio en la política
  3. Gobernabilidad y gobernanza

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRANSFORMACIONES DEL ESTADO

  1. Funciones del estado en un contexto global
  2. Globalización y restricciones globales
  3. El régimen internacional de Derechos Humanos
  4. Estado y soberanía
  5. Concepto de vaciamiento de Estado

UNIDAD DIDÁCTICA 8. HISTORIA DE LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA

  1. Reseña histórica
  2. Amenazas en la actualidad
  3. La política europea de seguridad y defensa
  4. La Organización de Naciones Unidas

UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA POLÍTICA. FUNDAMENTOS

  1. Factores de la geografía política
  2. Relación espacial de la geografía política

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TEORÍAS Y ÁMBITO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA POLÍTICA

  1. Política e intereses sociales y territoriales
  2. La apropiación del espacio-territorio y del excedente
  3. Control y espacio
  4. La gestión del espacio y la intervención territorial
  5. Política y conflicto socio-espacial
  6. Relaciones espaciales de poder a las diversas escalas
  7. Geografía política y geopolítica

UNIDAD DIDÁCTICA 11. EL PENSAMIENTO GEOESTRATÉGICO Y EL ANÁLISIS GEOPOLÍTICO

  1. Introducción a la geopolítica global
  2. Hacia un mundo multipolar
  3. Origen y concepto de geopolítica
  4. Elementos básicos de la Geopolítica
  5. Técnicas de análisis espacial
  6. Geopolítica y calidad de vida
También te puede interesar

Diplomado en Derechos Humanos

Diplomado en Diplomacia y Relaciones Internacionales

Diplomado en Políticas Educativas

Diplomado en Políticas Públicas